Maestro Luchador
wilmerarley29083 de Noviembre de 2013
3.205 Palabras (13 Páginas)689 Visitas
música que más nos gusta, claro por qué no, de eso se trata ser docente, ser innovador.
Para concluir, mi mensaje seria, dar hasta que duela, y cuando duela dar mas, seguir para adelante que para atrás ni para agarrar impulso, aunque nadie quiera apoyarnos, al ver cuánto logramos luego se nos van a unir y llegaremos a ser los maestros luchadores y héroes que nuestros niños tanto desean tener.
Redacción / Agencias
Un despreocupado maes-tro de escuela encuentra un motivo por el cual luchar, echando mano a su afición de juventud en las Artes Marciales Mixtas. Ocurre que por problemas financieros, el director del colegio decide cerrar la clase de música dejando sin trabajo a un genial profesor que ha dado la vida por sus niños.
En síntesis, esa es la historia del nuevo ‘Maestro luchador’ que desde hoy se puede apreciar en las pantallas de cine de todo el país.
Este trabajo, que es protagonizado por Kevin James y dirigido por Frank Coraci (juntos una vez más después del ‘Guardián del zoológico’), inunda la pantalla con una cuota de buen humor en medio de producciones premiadas que aún se exhiben.
Si usted es asiduo al cine y gusta de filmes exquisitos es preferible que sepa que este no lo es y se trata del típico producto americano, donde las torpezas son la esencia de los filmes y roban más de una carcajada.
El ‘Maestro luchador’ es una de esas películas que juega muy bien con la ironía y lo subreal de manera superficial. No obstante, hay algo que entretiene y que se atreve a hacer una profunda crítica al sistema educativo estadounidense y a presentar un país donde la diversidad de razas y personas de todas partes del mundo forman esa nación.
Ese mensaje es uno de los grandes logros de la cinta, un mensaje crítico de diversidad, de aceptación y de la creencia en uno mismo. Otra de las características positivas es que no recurre al humor básico para llegar al respetable.
Además, para quienes gustan de las luchas, la película presenta una serie de bien armadas escenas en el cuadrilátero que no tienen nada que envidiar a cualquier buena escena de acción de otras cintas y que mantienen al espectador al borde de su asiento y que se ve el gran esfuerzo que hizo el actor para esas escenas.
En resumen, la clásica historia estilo Rocky, una fórmula conocida pero efectiva, da vida a esta simpática película, muchas veces emocionante, predecible hasta decir basta, pero que cumple su cometido de hacer reír y que sus personajes lleguen al público. Pero como siempre, son los espectadores quienes tienen la última palabra.
Acuda al cine más cercano y disfrute de esta película si quiere pasar un par de horas riendo a más no poder.
Etiquetas:
cine, ‘Maestro luchador’
Scott Voss (Kevin James), ex boxeador universitario, es un apático Maestro de bachillerato de 42 años. Cuando los recortes presupuestales amenazan con cancelar algunos de los programas de la escuela y despedir a su maestro de música (Henry Winkler), Scott idea un plan para recaudar dinero: tomar un segundo empleo como luchador de artes marciales mixtas. Todos creen que Scott está loco, principalmente Bella (Salma Hayek), la enfermera de la escuela. Pero en su misión, Scott adquiere algo que nunca esperó y al mismo tiempo inspira a sus alumnos, convirtiéndose en una sensación que une a toda la escuela.Scott Voss (Kevin James), ex boxeador universitario, es un apático Maestro de bachillerato de 42 años. Cuando los recortes presupuestales amenazan con cancelar algunos de los programas de la escuela y despedir a su maestro de música (Henry Winkler), Scott idea un plan para recaudar dinero: tomar un segundo empleo como luchador de artes marciales mixtas. Todos creen que Scott está loco, principalmente Bella (Salma Hayek), la enfermera de la escuela. Pero en su misión, Scott adquiere algo que nunca esperó y al mismo tiempo inspira a sus alumnos, convirtiéndose en una sensación que une a
El maestro luchador (Here Comes the Boom) es unacomedia que cumple con justamente lo necesario para encajar a la perfección dentro de la larga tradición de películas sobre maestros que tienen que salvar a su escuela (o alumnos). Nada más, nada menos… así, sin cualidades que la distingan particularmente.
En esta versión, Kevin James interpreta a un maestro que se echa encima la responsabilidad de salvar al programa musical de la escuela, prometiendo juntar los $60,000 dólares que necesita. Para lograrlo, decide que luchará en una pelea de la UFC (un estilo brutal de peleas en el que los competidores prácticamente se matan a trancazos) cuyo premio es –vamos, díganlo conmigo– exactamente ésa cantidad. Cualquiera que haya visto una película en su vida, puede predecir todo lo que sigue en la trama.
Aun así, la cinta logra mantenerse a flote en gran parte gracias al carisma de “tipo cualquiera” de Kevin James y el entusiasmo con el que él y Henry Winkler se entregan incluso a las más absurdas de las situaciones que tienen que representar. Esto no la hace rebasar la línea del mínimo esfuerzo necesario, pero por lo menos no es irrespetuosa hacia un público que pagó por verla.
El maestro luchador es predecible e inofensiva y, como tal, resulta un entretenimiento adecuado para quien busca en el cine nada más que un par de risas y “pasar el rato”. Sin duda, quienes no le piden más a su cine estarán contentos. Los demás, estarán mejor volviendo a ver la fantástica Escuela del rock.
toda la escuela.
El maestro luchador (Here Comes the Boom) es unacomedia que cumple con justamente lo necesario para encajar a la perfección dentro de la larga tradición de películas sobre maestros que tienen que salvar a su escuela (o alumnos). Nada más, nada menos… así, sin cualidades que la distingan particularmente.
En esta versión, Kevin James interpreta a un maestro que se echa encima la responsabilidad de salvar al programa musical de la escuela, prometiendo juntar los $60,000 dólares que necesita. Para lograrlo, decide que luchará en una pelea de la UFC (un estilo brutal de peleas en el que los competidores prácticamente se matan a trancazos) cuyo premio es –vamos, díganlo conmigo– exactamente ésa cantidad. Cualquiera que haya visto una película en su vida, puede predecir todo lo que sigue en la trama.
Aun así, la cinta logra mantenerse a flote en gran parte gracias al carisma de “tipo cualquiera” de Kevin James y el entusiasmo con el que él y Henry Winkler se entregan incluso a las más absurdas de las situaciones que tienen que representar. Esto no la hace rebasar la línea del mínimo esfuerzo necesario, pero por lo menos no es irrespetuosa hacia un público que pagó por verla.
El maestro luchador es predecible e inofensiva y, como tal, resulta un entretenimiento adecuado para quien busca en el cine nada más que un par de risas y “pasar el rato”. Sin duda, quienes no le piden más a su cine estarán contentos. Los demás, estarán mejor volviendo a ver la fantástica Escuela del rock.
ontinúan las vacaciones de verano, y la cartelera nacional se recarga con estrenos familiares y comedias para “capear el calor” en la comodidad de la butaca del cine. Este jueves 7 de Febrerollego a la cartelera nacional la comedia “El Maestro Luchador” (Here Comes The Boom), un filme dirigido por Frank Coraci, escrita por Allan Loeb, Kevin James y Solibakke Martin, y protagonizado por Kevin James y Salma Hayek.
“El Maestro Luchador” decide pelear contra los otros estrenos de la cartelera, con una historia simple, personajes cómicos y el deseo de mantener la música en una escuela sin muchos fondos.
La película se beneficia gracias al protagonismo del comedianteKevin James (El Guardián del Zoológico; Son Como Niños), al cual le ha logrado ir bastante bien desde su aparición en la comedia romántica “Hitch“, que protagonizo junto a Will Smith. Y en esta ocasión logra obtener un gran apoyo del simpático actor Henry Winkler (Clic), el profesor de música.
A pesar de esto, la película no logra sacar tantas risas como quisiéramos, pasando a ser “una más dentro del montón”. “El Maestro Luchador” es una comedia familiar que sirve para capear el calor y reír durante un rato, pero sin nada especial, ni nada que logre diferenciarla dentro de otras películas de su estilo.
Un cuerpo en movimiento tiende a permanecer en movimiento. Un cuerpo en reposo tiende a permanecer en reposo. Y si usted quiere lograr que un cuerpo en reposo se mueva otra vez, a veces tiene que patearlo en el trasero.
Es una paráfrasis de las famosas primera y segunda leyes del movimiento de Isaac Newton — los cimientos básicos para la física moderna y la inspiración detrás de innumerables clases de spinning. Es la premisa fundamental detrás, bueno, de casi todo: energía, masa, movimiento y del por qué mi sofá nunca se mueve al comedor por cuenta propia. Las cosas no se mueven a menos que alguien o algo las haga mover — ya sea la gravedad o una explosión o esa patada en el trasero.
Pero no todos "los cuerpos en reposo" experimentan esas patadas tan literalmente, o tan visceralmente, como Scott Voss lo hace.
El profesor Scott ha estado en reposo, oh, desde hace años. Estos días .el puede apenas reunir la energía para subir las gradas a su salón de clases, mucho menos enseñar nada a nadie. Claro que recuerda aquellos días cuando a él le importaba: el fue maestro del año hace unos diez años. Pero entre la fricción creada por el sistema educativo y su propio entusiasmo menguante, Scott comenzó a detenerse
...