Situación didáctica
luisalberto9972818 de Febrero de 2013
518 Palabras (3 Páginas)557 Visitas
Situación didáctica: MIS PRIMERAS LETRAS
Duración: UN MES
Recursos: Láminas, cartulina, loterías de vocales, pintarores para preescritura, moldes de plástico, marcadores…
Capacidades: Reflexión, aprendizaje, observación, descubrimiento, resolución, comparación, preguntas, reconoce, construye, interpreta.
Campo formativo: Formativo: lenguaje y comunicación
Valor: Solidaridad
Competencia central: Identifica algunas características del sistema de escritura
Habilidades actitudes y conocimientos: Lee su nombre y conoce sus grafías en el nombre de otro compañero.
Reconoce las grafías de las vocales.
Realiza trazos verticales, horizontales, curvos etc.
Escribe las vocales A,E,I,O,U.
Dialogo acerca de sus conocimientos previos. P¿realizar una serie de preguntas con la finalidad de saber cuales son algunos de los conceptos y conocimientos que el niño ya posee y partir de eso con los nuevos aprendizajes.
Actividades: Reconocer su nombre y el de otros compañeros (act reafirmación)
Escribir su nombre con letras grandes, descomponerlo y volverlo a componer.
Buscar letras iguales. Situar a los niños en grupos de 5 o 6 cada uno formara su nombre con letras móviles por turno un niño pone una letra de su nombre en el centro de la mesa y todos los que tengan dicha letra en su nombre la podrán el que recoge las letras nombra a los niños que la pusieron.
Identificar las vocales en su nombre, por medio del dado al tirarlo los niños identificaran cuales son las que pertenecen su nombre las señalaran y las nombraran.
Localizar los nombres de los niños que inicien y terminen con la misma letra.
En una lámina de vocales encerrar la que se indica.
En una lámina de vocales y consonantes encerrar la que se indica o cae en el dado.
Construcción de palabras con imágenes.
Jugar a la lotería de las vocales.
Colocar el nombre a la imagen correspondiente, árbol, estrella, iglesia, oso, uva: de acuerdo a la primera letra que el niño localice.
Realización de ejercicios manuales para mayor habilidad escrita de las vocales.
Realizar copiado de diferentes palabras que inicien con alguna vocal.
Expresión y apreciación artística Realización de pictogramas y creaciones artísticas con cartulinas y pintura.
Elaboración de masas para modelado de nombre y vocales.
Utilización de plastilina para modelado.
Cantar canciones de las vocales identificando sonidos y tonos con la colocación correcta de la boca para mejorar su lenguaje.
Desarrollo físico y salud Realización de ejercicios por medio de activación física
Juegos practicas para el conocimiento de las vocales en el patio: la casa de las vocales, el tesoro de las vocales, las vocales se fueron de pinta, encuentra las más grandes y luego las más pequeñas, localiza solo las que tiene tu nombre.
Hacer una coevaluación Expresión de sentimientos de manera verbal de lo que aprendieron los niños, que se ha favorecido y que hace falta favorecer.
OTROS CAMPOS QUE FAVORECE
Lenguaje y comunicación Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. Ya que cada una de las actividades re retoma primero de los conocimientos previos.
Pensamiento matemático Construye sistema de referencia en relación con la ubicación espacial, a través del juego, conteo de las letras que construyen una palabra.
Expresión y apreciación artísticas Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas. Usando técnicas y materiales variados.
Desarrollo
...