ANALISIS DE GESTION DE INVENTARIO PARA LA EMPRESA GENESIS
Cristian Julian Arciniegas SanabriaApuntes18 de Noviembre de 2021
2.517 Palabras (11 Páginas)75 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
ANALISIS DE GESTION DE INVENTARIO PARA LA
EMPRESA GENESIS
CRISTIAN JULIAN ARCINIEGAS
JOAN SEBASTIAN DIAZ SOLANO
ELIZABETH BARBA LASCANO
AUDITOR
ALEXANDRA SORAYA BELTRAN CASTRO
DOCENTE BASE DE DATOS II
JAIMES PARRAS
DOCENTE ACADEMICO DE PROGRAMACION II
RAFAEL RICARDO MANTILLA GUIZA
DOCENTE ACADEMICO DE SISTEMA DE INFORMACION II
UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO -UDI
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
BUCARAMANGA
2021
Contenido
- Introducción
- Objetivos
- Planteamiento del problema
- Justificación
- Marco teórico
- Marco Conceptual
- Marco Tecnológico
- Estado del arte
- DESCRIPCIÓN GENERAL
- Modelamiento de la base de datos
- Modelo entidad relación
- Modelo relacional
- Diccionario de Datos
- Cronograma
- Propuesta de valor
- Metodología
- presupuesto
- INTRODUCCION
En el presente documento se presenta una propuesta para diseñar y desarrollar un sistema de información que permita administrar productos y servicios relacionados con tecnología e informática de terceros en sus sucursales de la empresa Genesis System.
El análisis de requerimientos establece el proceso de definición de requerimientos como una serie de tareas o actividades mediante las cuales se busca ganar conocimientos relevantes del problema, que se utilizarán para producir una especificación formal del software necesario para resolverlo.
Hoy en día es difícil imaginarse el mundo sin el uso de sistemas electrónicos para todo tipo de comunicación, basta con tomarse un tiempo para observar la cantidad de personas que buscan en su bolsillo del pantalón al escuchar el sonido personalizado de su celular, para contestar una llamada que quizás esté equivocada o tal vez represente el inicio de un negocio rentable. Aquello que hace 20 años era casi inimaginable, hoy en día es tan normal que pasan desapercibidos. Este tipo de desarrollo tecnológico ha venido ofreciendo a lo largo de los años una oportunidad de avanzar en el mundo competitivo y cada vez más
globalizado de hoy y es aprovechada en las diferentes operaciones de las organizaciones
desde compra de la materia prima hasta la venta de los productos ofrecidos.
Durante los últimos años se han multiplicado los estudios encaminados a analizar la información como factor clave para la toma de decisiones en las organizaciones, clave de la gestión empresarial, y eje conceptual sobre el que gravitan los sistemas de información empresariales.
Se considera que la información es un recurso que se encuentra al mismo nivel que los recursos financieros, materiales y humanos, que hasta el momento habían constituido los
ejes sobre los que había girado la gestión empresarial. Si la Teoría económica tradicional mantenía el capital, la tierra y el trabajo como elementos primarios de estudio, la información se ha convertido, ahora, en el cuarto recurso y más importante a gestionar.
Los sistemas de información actuales tienen el poder de proveer a las empresas
información con una eficiencia analítica y una facilidad que posibilite entender lo que ocurre en sus organizaciones. Es así que la administración de las empresas y negocios se realiza en una escala global.
Con los adelantos tecnológicos en el área computacional, área de comunicaciones y tecnologías de la información en las organizaciones, han dado suma importancia al uso de sistemas de información basados en computadora, aprovechando los beneficios que estos les otorgan en el procesamiento de la información en forma rápida y confiable. Las empresas conociendo las ventajas de estos y la necesidad de uso de estos, las organizaciones han considerado a los sistemas de información como parte dinámica en la estructura de la organización.
Las organizaciones utilizan varios tipos de sistemas para manejar sus procesos, estos sistemas pueden ser enfocados solo a la intranet de la organización, como también en el internet. En esta era donde todo se maneja por internet podemos decir que los mejores sistemas de información están encaminados a estar en la red, por el gran apoyo que dan a las empresas y por todas las ventajas que tienen.
En este orden de ideas, se propondrá desarrollar el sitio web de la aplicación de sistema de inventario para la empresa Genesis.
Se esta realizando un desarrollo web para la empresa Genesis, el sistema se enfoca en la parte de inventario y el Stock de la mercancía entrante y saliente agilizando el proceso de automatización de la empresa y ahorrando costos de mano de obra en la producción de este desarrollo.
2.OBJETIVOS
GENERALES
- Implementar un sistema de información bajo un entorno web para la administración de la empresa Genesis de System.
ESPECIFICOS
- Crear un desarrollo web donde al cliente se le facilite darse a conocer sobre los productos que compra
- crear un software que le permita a la empresa mediante la opinión del cliente generar una estrategia de negocios sobre lo que se requiere de manera exacta.
- Generar ofertas beneficiosas de los productos para facilitar su venta y generar un mayor agrado en el cliente.
3.PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA
La empresa Genesis System no cuenta con ningún software o mecanismo que les permita a sus clientes hacer una calificación sobre los productos que reciben (una app o un sitio web), esto provoca que no tengan una estrategia de negocios clara ni consolidada de cada producto para solicitar a sus proveedores generando perdidas.
- El cliente no tiene un modo de calificar a gusto o des gusto los productos haciendo más difícil la comunicación cliente-empresa (6), La empresa no cuenta con algún método sencillo de comunicación con el cliente mas allá de las llamadas
- cuando se pide cada producto muchas veces se pide más de lo requerido o es insuficiente, la persona encargada de solicitar no tiene una idea 100% clara de cuanto se necesita de cada producto.
- Se Genera acumulación de productos viejos que no se vendieron haciendo que se malgaste el espacio en stocks al solicitarse de forma aleatoria un producto muchas veces termina sobrando.
4.JUSTIFICACION
Este sistema busca llevar un mejor control de los productos y servicios del inventario, para reducir el tiempo en la atención de las solicitudes de cada usuario.
Por tal motivo la utilización de esta herramienta busca trasmitir la información de las ventas de cada producto, y la utilización de los mismos y establecer un enlace con los usuarios, es la opción que más se ajusta a las necesidades de la empresa Genesis.
Teniendo en cuenta lo anterior se diseñará e implementará el sistema manejado en la parte web para el control del inventario y que contribuya con la contabilidad del stock en la bodega y para así contribuir con el buen servicio para el desarrollo de las actividades empresariales.
MARCO DE REFERENCIA
5.MARCO TEORICO
El sistema de gestión de inventario consiste en brindar un servicio a a la empresa para llevar el cálculo de los productos requeridos para así poder tener una acción rápida para pedir mercancía a los proveedores.
Es necesario implementar el sistema ya desarrollado en la parte web para poder de esta forma realizar las mismas actividades de una forma más fácil y rápida, para que la información de todos los productos quede registrada y no haya retrasos y perdida en la solicitud de los pedidos.
Con este sistema se podrá lograr:
- El usuario administrador calcule el stock vigente.
- Mayor información de los productos más vendidos.
- Saber la calidad del producto.
- Ahorrar costos por mercancía que no tiene movimiento.
6.MARCO CONCEPTUAL
Sistema de información
Es un conjunto de componentes interrelacionadas que permiten reunir, procesar, almacenar y distribuir información para apoyar, tomar decisiones del control de una empresa. Posteriormente los sistemas de información son generados para cubrir una necesidad o un objetivo.
Estrategias de los Sistemas de información:
- Reducir costos
- Diferenciación del producto
- Enfoque en nicho de mercado
- Clientes/proveedor
Gestor de base de datos y herramientas de desarrollo.
CSS
(Cascading Style Sheets u Hojas de estilo en cascada) Las hojas de estilo en
...