ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de la Producción I LEAN MANUFACTURING

wilxandelTrabajo8 de Noviembre de 2017

3.957 Palabras (16 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 16

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

[pic 1]

MATERIA:

Administración de la Producción I

TEMA:

LEAN MANUFACTURING

 SUSTENTADOS POR:                                        MATRICULA:

LEYZIG L.  NINA MEJIA                                 2013-1344

Stefany Corporán        2013-6075

 

PROFESOR:

Lic. Narciso Reyes C.

SANTO DOMINGO, D. N.

13 DE FEBRERO DEL 2016

 

INDICE

Introduccion                                                                                                                            Pag.3

Definicion                                                                                                                                 Pag. 4

Historia                                                                                                                                    Pag. 5

Cultura de la excelencia del Lean Manufacturing                                                            Pag. 8

Principios                                                                                                                                 Pag. 9

Ventajas y desventajas                                                                                                          Pag. 10

Estrategia las 5S                                                                                                                     Pags. 10-12

Aplicación de las 5S                                                                                                               Pag. 13

Tipos de Desperdicios                                                                                                           Pags. 14-15

Conclusion         Pag. 16

Bibliografia         Pag. 17

INTRODUCCION

En el presente trabajo se tratara todo lo concerniente Lean Manufacturing, los diferentes conceptos, historia, desarrollo, objetivos, principios, ventajas y desventajas.

Lean Manufacturing  es una herramienta diseñadas para eliminar desperdicio y establecer un sistema de producción eficiente, justo a tiempo, que permita realizar entregas a los clientes en el tiempo requerido, cantidad requerida, en la secuencia requerida y sin defectos.

Hoy en día las empresas deben utilizar esta práctica para reducir costes, mejorar los resultados y crear valor en las empresas.

En su historia se basa en el sistema de fabricación de Toyota. y TPS. Su objetivo principal es implantar la mejora continua.

Conceptos

Lean Manufacturing; es una filosofía de gestión enfocada a la reducción de los 7 tipos de "desperdicios" (sobreproducción, tiempo de espera, transporte, exceso de procesado, inventario, movimiento y defectos) en productos manufacturados.

Todo aquello que resulta improductivo, inútil o no aporta valor al producto es “desperdicio.Lean Manufacturing  según “Boeing” es un conjunto de principios, conceptos y técnicas diseñadas para eliminar desperdicio y establecer un sistema de producción eficiente, justo a tiempo, que permita realizar entregas a los clientes en el tiempo requerido, cantidad requerida, en la secuencia requerida y sin defectos.

El Lean Manufacturing o Manufactura Esbelta: la palabra esbelta se refiere a la descripción de una empresa o proceso libre de desperdicios o ineficiencias y que se realiza con el mínimo de los recursos.

Lean es una herramienta de gestión de mejoramiento continuo que disminuye dramáticamente el
tiempo entre el momento en el que el cliente realiza una orden hasta que recibe el producto o servicio, mediante la eliminación de desperdicios o actividades que no agregan valor en todas las operaciones. De esta forma, se alcanzan resultados inmediatos en la productividad, competitividad y rentabilidad del negocio.

 Historia

Lean tiene sus orígenes a partir de 1990, pero no es una metodología especialmente nueva ya que deriva de "Toyota Production System", el cual a su vez, tiene sus orígenes en los postulados de Eli Whitney, Henry Ford, Frederick W. Taylor y otros estudiosos.

 Sus inicios en la industria automotriz, específicamente en el sistema de producción de Toyota (TPS - Toyota Production System), cuando a finales de la segunda guerra mundial Japón quedo destruido y por lo tanto la industria manufacturera se vio afectada. Toyota quedo sin muchos recursos para competir con las empresas de automóviles de Estados Unidos que en ese momento eran los líderes. Toyota, en cabeza de sus ingenieros Shigeo Shingo y Taiichi Ohno, comenzó a desarrollar herramientas de manufactura y gestión que formarían la base para que Toyota gradualmente se convirtiera en uno de los fabricantes de automóviles más importante y eventualmente, como sucedió en el año 2007, el productor número uno a nivel mundial teniendo los mejores estándares de calidad y la más alta productividad y rentabilidad de la industria.

A principios de los ochenta, una comitiva de investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology) viajó a Japón y realizó un estudio que tenía como fin investigar que estaba haciendo la industria automotriz japonesa que en ese momento le quitaba mercado a la americana a pasos Agigantados. Su principal descubrimiento fue el uso de las herramientas que conformaban el sistema de producción de Toyota. A su regreso a Estados Unidos, esta comitiva nombró esta metodología de fabricación Lean Manufacturing y se encargó de su difusión en el mundo occidental, este estudio quedo plasmado en el libro "La máquina que cambio el mundo - The machine that changed the world". publicado en 1990. Desde ese momento Los principios de Lean y sus herramientas han sido aplicados, exitosamente y generando sorprendentes resultados, en todo tipo de industria manufacturera y recientemente en servicios, hospitales y otros.

Objetivos

Los principales objetivos de la Manufacturing Esbelta es implementar una mejora continua que les permita a las empresas reducir sus costos, mejorar los procesos y eliminar los desperdicios para aumentar la satisfacción de los clientes  y mantener un margen de utilidad.

  • Reducir costes.
  • Mejorar los procesos.
  • Reducir el tiempo de reacción.
  • Mejorar el servicio al cliente.
  • Aumentar la calidad.
  • Disminuir el tiempo de entrega
  • Eliminar el desperdicio.
  • Incrementar la productividad y la rentabilidad de la empresa.

Su meta principal es satisfacer al cliente, sin hacer distinción entre clientes internos y externos.

La cultura de la excelencia en fabricación

La difusión de las técnicas de gestión Lean ha venido acompañada de los conceptos de “excelencia en fabricación” o “empresa de clase mundial”. El conocimiento de los objetivos que implican estos conceptos es muy conveniente de cara a iniciarse en las nuevas técnicas, clave para la competitividad de las empresas. Desde el punto de vista de “excelencia” las empresas que desean competir con éxito en el mercado actual deben plantearse los siguientes objetivos: • Diseñar para “fabricar”.

• Reducir los tiempos de preparación de máquinas para incrementar la flexibilidad y disminuir los plazos de ejecución.

• Lograr una distribución de la planta que asegure un bajo inventario, minimice recorridos y facilite el control directo por visibilidad.

• Usar la tecnología para disminuir la variabilidad del proceso.

• Conseguir que sea fácil fabricar el producto sin errores.

• Organizar el lugar de trabajo para eliminar tiempos de búsquedas.

 • Formar a los trabajadores para facilitar la motivación, polivalencia y multidisciplinariedad.

• Garantizar que el personal de línea sea el primero en intentar solucionar los problemas.

 • Conservar y mejorar el equipo existente antes de pensar en nuevos equipos. Usar intensivamente el mantenimiento preventivo implicando a todos los empleados.

• Incrementar la frecuencia de entregas de los productos.

• Conseguir que la detección de fallos se realice en la fuente creando mecanismos sencillos que detecten inmediatamente los problemas.

• Garantizar que todas las personas estén regularmente informadas sobre las necesidades de los clientes, su grado de satisfacción y de los métodos a utilizar para su satisfacción. Las técnicas Lean Manufacturing constituyen la hoja de ruta idónea para conseguir convertir una empresa en competitiva y de excelencia dentro del mercado actual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (293 Kb) docx (60 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com