Análisis Interno de la Organización. Posición Financiera
Alejandra Bonilla RodriguezTarea23 de Febrero de 2020
807 Palabras (4 Páginas)163 Visitas
Análisis Interno de la Organización
Posición Financiera
Según lo mencionado por los propios dueños, la empresa se encuentra realizando constantemente inversiones para conseguir nuevos productos mantener equipos y maquinarias actualizadas. Además de la implementación de nuevos sistemas para el mejoramiento de procesos de facturación.
La mayor parte de sus ventas son realizados a créditos, lo cual, según lo mencionado, no era muy favorable para él dado que no se podía observar de manera inmediata la ganancia o rentabilidad que le generaba.
También se menciona que recursos monetarios no hacen falta en caso de que se quisieran expandir, sin embargo, el tiempo que emplearía esto es lo que no lo
Estructura Organizativa
Organigrama Actual
[pic 1]
Capacidad y Calidad del personal Directivo
El organigrama actual de la empresa, consta de la Dirección general, a cargo de los dueños de la empresa y de un Gerente General.
El estilo de dirección identificado es colaborativo, dado que se menciona que las decisiones se toman en conjunto con cada uno de los encargados de área.
Capacidad y Calidad del personal táctica
En general se aprecia grupos de trabajo consolidados dentro de las distintas áreas expuestas en el organigrama. Cada uno de los encargados ayuda a que exista un ambiente de trabajo bueno al interior y que se tengan claras las tareas de cada uno. Existe una gran comunicación y trabajo en equipo entre cada una de las áreas, demostrando compromiso del equipo para el cumplimiento de sus objetivos.
El personal Táctico de la empresa está integrado principalmente por profesionales, o personas con conocimiento técnico básicos sobre la administración y contabilidad.
Se debe mencionar que este personal es indispensable para la organización dado que como mencionan los propios gerentes, “cada uno de ellos tiene libertad de acción sobre su área ya que solo ellos conocen y manejan sus respectivas funciones. Esto presenta una gran debilidad para la organización, dado que dependen mucho de estas personas, y en caso de que faltase una la organización puede tener problemas de funcionamiento en el área correspondiente.
Capacidad y Calidad del personal Operativo
En cuanto a los trabajadores del área operativa, el área de procesos cuenta con personal capacitado para las funciones, por lo general. El área de ventas, cuenta con vendedores por zonas los cuales se menciona que tienen experiencia y conocimiento en dicha materia. Por último, los operadores de bodega y carga, suelen ser personas capacitadas en el manejo de maquinarias (licencia de conducir, entre otros), y que, además cuenten con experiencia en el manejo de cargas.
Cabe destacar que este personal no conoce la misión, la visión y la filosofía de la organización.
A modo organizacional, el clima laboral es estable, existe relaciones entre áreas y no existen muchas diferencias significativas dentro de la organización. Por otro lado, el personal en general,
Actualmente, se encuentran en proceso de implementación de un nuevo sistema de facturación, por lo cual se asume que constantemente son capacitados para saber utilizar estas nuevas tecnologías.
Posición Producto-Mercado
Carnes Sudamericana cuenta con una amplia gama de productos cárnicos, como carnes al vacío, churrasco interfoliados, que son diferenciadores de la competencia.
En el mercado regional son considerados como uno de los principales proveedores de carnes.
Es una empresa, que consta con precios similares a los que se transa en el mercado, no consideran tener los precios más bajos, sin embargo, al analizar la competencia, efectivamente Carnes Sudamericana cuenta con precios relativamente bajos en comparación con su competencia.
Si bien no cuentan con certificaciones, el Seremi de Salud y SAG autorizan la venta de sus productos, por lo que se considera que estas entidades que regulan los productos, validan que es un producto apto para el consumo.
...