ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De La Rentabilidad De La Linea De Produccion De Los Panes De La Panaderia Bagatelle Para El Tercer Trimestre Del año 2008

yelidiaz24 de Abril de 2013

16.665 Palabras (67 Páginas)888 Visitas

Página 1 de 67

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“DR. FEDERICO RIVERO PALACIO” R.C.

ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE LOS PANES DE LA PANADERÍA BAGATELLE PARA EL

TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2008

(Trabajo presentado como requisito para optar al Título de Técnico Superior Universitario mención Sistemas Administrativos y Contables)

Autoras

Tutor(a): Lic. Elizabeth Teixeira Afonso Gómez, Cristina M.

Pombo Ferreira, Concepción

Caracas, Abril de 2009.

ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE LOS PANES DE LA PANADERÍA BAGATELLE PARA EL

TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2008

Autoras

Tutor(a): Lic. Elizabeth Teixeira Afonso Gómez, Cristina M.

Pombo Ferreira, Concepción

Caracas, Abril de 2009.

ACTA DE PRESENTACIÓN Y DEFENSA PÚBLICA

Quienes suscriben, miembros del Jurado designado por el Jefe de Departamento, Jefe del Área y por el Coordinador de trabajo especial de grado (Mención: Sistemas Administrativos y Contables ) del Departamento de Administración del Instituto Universitario de Tecnología “Dr. Federico Rivero Palacio” para examinar el Trabajo Especial de Grado presentado por los (las) estudiantes: ______________________________ y ______________________________, portadores(as) de la(s) cédula(s) de identidad Nro(s):_______________ y ______________, respectivamente, bajo el título de “__________________________

____________________________________________________________________

___________________________________________________________________” a los fines de cumplir con el requisito legal para optar al Título de Técnico Superior Universitario en Administración Mención Sistemas Administrativos y Contables, dejan constancia que dicho trabajo fue ________________________, ya que consideramos que ______________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________

En fe de lo cual se levanta la presente Acta en Caracas, a los días del mes de _______________de dos mil nueve.

C.I.: C.I.:

C.I.:

REGISTRO DE ASESORÍAS DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

Nombre del Tutor

Nombre de los Estudiantes:

ASESORÍA Nº 1 FECHA:

OBSERVACIONES:

Firma del Tutor: Firma de los Estudiantes:

ASESORÍA Nº 2 FECHA:

OBSERVACIONES:

Firma del Tutor: Firma de los Estudiantes:

ASESORÍA Nº 3 FECHA:

OBSERVACIONES:

Firma del Tutor: Firma de los Estudiantes:

ASESORIA Nº 4 FECHA:

OBSERVACIONES:

Firma del Tutor: Firma de los Estudiantes:

CONSTANCIA DE CULMINACIÓN DEL

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO POR PARTE DEL TUTOR

Yo, Mª. Elizabeth Teixeira, C.I.: ________________ __, hago constar que he leído el Trabajo Especial de Grado titulado: “ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE LOS PANES DE LA PANADERÍA BAGATELLE PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2008”, presentado por la(s) ciudadana(s): Cristina María, Afonso Gómez y Concepción Pombo Ferreira, portadora(s) de la(s) C.I.: V-19.391.710 y V-17.533.049 respectivamente, para optar al grado de Técnico Superior Universitario en: Administración, Mención: Sistemas Administrativos Y Contables.

Y apruebo que dicho trabajo sea entregado ante la Coordinación para su posterior asignación de jurado y fecha para su defensa pública.

En San Antonio de los Altos a los 23 días del mes de ABRIL_ de 2009.

Tutor(a): _____________________________________

C.I.:_________________

ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE LOS PANES DE LA PANADERÍA BAGATELLE PARA EL

TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2008

Trabajo Factible

Autoras: Afonso Gómez, Cristina M.

Pombo Ferreira, Concepción.

Tutora: Lic. Elizabeth Teixeira.

Fecha: Abril de 2009.

RESUMEN

Un proceso productivo implica la satisfacción de necesidades para realizar bienes y servicios destinados al consumo. Las necesidades del hombre son ilimitadas ante los escasos recursos que existen donde toda elaboración de productos puede traer por consecuencia ganancias y pérdidas para el productor. Un ejemplo claro son las empresas panaderas donde la mayoría de sus productos son perecederos y regulados por leyes establecidas, siendo un factor limitante para la obtención de beneficios netos y estabilidad económica. Una panadería tiene como principal función la realización de panes según las exigencias del público, aquí es claro observar que los insumos y el capital destinado terminan siendo superior a las ganancias que dejan estos bienes de consumo. El presente estudio está orientado a la realización de un proyecto factible, cuyo propósito es llevar a cabo un análisis de los costos y beneficios de la producción de panes, a través del conocimiento de la rentabilidad en la empresa productora, siendo la muestra en este caso la Panadería Bagatelle. La motivación de este informe tiene por finalidad un estudio exhaustivo de las regulaciones y limitaciones que tiene la producción panadera en el ejecútese de sus actividades, brindándoles estrategias claras sobre la rentabilidad de la producción en un período dado, tomándose en este caso el tercer trimestre del año 2.008. Según el proceso realizado, se ha notado que la producción de panes no es rentable, debido a la liberación de la materia prima y a los excesivos costos indirectos de la producción. Por medio de estos resultados, se puede concluir que la elaboración de panes origina perdidas significativas haciendo que los especialistas de esta área deban buscar otros medios para la elaboración de sus bienes, evitando las regulaciones y pudiendo de esta manera obtener ganancias a la hora de ofrecerlos al público en un momento dado.

Descriptores: Análisis, Rentabilidad, Producción, Panadería Bagatelle, Panes, Costos, Materia prima.

DEDICATORIA

Quiero dedicarle este Trabajo Especial de Grado

Principalmente a Jehová quien me dio la oportunidad

De vivir y sobre todo quien me da la salud para poder

Luchar cada día en este largo camino por recorrer.

A mis padres que fueron los que me dieron la vida y

Me apoyaron constantemente en estos 3 años de estudios

Quienes lucharon por sacarme adelante y guiarme

Por el buen camino, inculcándome valores

Desde niña para ser hoy en día una persona con principios…

A mi hermano con quien desde el vientre de mi madre ha

Estado en todo momento ofreciéndome su apoyo

Incondicional y cariño.

Gracias a ellos hoy en día estoy donde estoy…

Cristina María Afonso Gómez

DEDICATORIA

Quiero dedicarle este trabajo

A Dios que me ha dado la vida y fortaleza para ser quien soy y estar donde estoy así como me ha brindado su mano para no decaer en los obstáculos que se presentaron a lo largo de la carrera.

A mis Padres por estar ahí cuando más los necesito, por darme la oportunidad de estudiar y ser mejor cada día, en especial a mi madre por su ayuda y por acompañarme en mis alegrías y tristezas.

A mis Hermanos por su ayuda, su comprensión, regaños, críticas, cariño, valiosas ideas y recomendaciones cuya motivación y estímulo constante me han impulsado a seguir adelante

A mis profesores, por su dedicación y enseñanza, viendo este instrumento como parte de todos esos conocimientos que son parte de ustedes y que hacen que día a día existan más y mejores profesionales.

A los estudiantes de Administración y Contaduría, que aspiran a ser profesionales y desean alcanzar sus sueños, como un estímulo para que no decaigan y luchen día a día por ser excelentes profesionales.

Concepción Pombo Ferreira

AGRADECIMIENTOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (109 Kb)
Leer 66 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com