Analisis del caso (Gabriela y la mentalidad japonesa)
Eleazar CastroTrabajo13 de Febrero de 2016
860 Palabras (4 Páginas)487 Visitas
Nombre: ---- | Matrícula: 0000 |
Nombre del curso: Fundamentos de la Administración | Nombre del profesor: Víctor Manuel Bátiz Beltrán |
Módulo: 1 Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación | Actividad: Tarea 1. Análisis del Caso: Gabriela y la mentalidad ¿japonesa?. |
Fecha: 21 de enero del 2015 | |
Bibliografía: ROBBINS, STEPHEN P. y MARY COULTER Administración. Décima edición PEARSON EDUCACIÓN, México, 2010 |
Antecedentes del problema.
Gabriela Hernández siempre se esforzó por salir adelante y superarse, obtuvo buenos resultados académicos, desde muy joven comenzó a trabajar, tuvo varios empleos, entre ellos el más importante fue en la distribuidora de vehículos Autojal – Senzei iniciando sus labores como asistente de dirección, puesto para el cual estaba sobre-preparada debido a la excelencia con el que había culminado sus estudios profesionales, acepto el puesto teniendo en mente que sería el primer escalón para triunfar en su carrera profesional, no se equivoco en nada, pues a los tres meses ya era jefa de personal, seis meses después era coordinadora administrativa, aquí ya tenía conflictos con empleados del género masculino que se resistían a tener una mujer con mayor jerarquía.
Gabriela desempañaba de manera excelente su trabajo, era comprometida, leal y exitosa, la gente que tenía a su cargo se comprometia con ella para lograr los objetivos que se proponían, aún en tiempos dificilies cumplían sus metas y no se desanimaban cuando les daban bonos con menor porcentaje de lo prometido.
Cuando la planta Senzei obsequio un viaje a Japon a las empresas mexicanas con mejores resultados, Gabriela era la única mujer que estaba en los planes de ir al viaje, pero un mes antes de la fecha recibió la noticia que debido a la mentalidad japonesa, el que iria en lugar de ella seria su gerente de ventas. La noticia le causo indignación, se sintió discriminada por su genero.
Identificación de los protagonistas.
El sr. Francisco Aguirre dueño de empresa distribuidora de maquinaria para el campo establecida en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, también papá de Raul encargado de la agencia europea y Alejandro de la agencia americana llamada Autojal, al poco tiempo formo parte del gremio de distribuidores de la marca siendo presidente de la asociación de distribuidores.
Gabriela Hernández una mujer que desde muy joven dio muestra de la enorme capacidad que tenia para salir adelante y superarse día con día, empezó a trabajar desde los 14 años como suplente de profesora, se tuvo que mudar para continuar con sus estudios mientras trabajaba en un banco, hasta convertirse en una mujer realizada en el ambiente laboral, la cual fue discriminada debido a su genero por la cultura japonesa.
Definición del problema.
La administración involucra la coordinación y supervisión de las actividades de otros, de tal forma que éstas se lleven a cabo de forma eficiente y eficaz. (Robbins, 2009).
Gabriela Hernández tenia bien claro esta definición pues la ejecutaba a la perfección, todo el equipo de ventas siempre cumplia con las metas establecidas.
La cultura organizacional se ha descrito como los valores, principios, tradiciones y formas de hacer las cosas que influyen en la forma en que actúan los miembros de la organización. En la mayoría de las organizaciones, estos valores y prácticas compartidos han evolucionado con el tiempo y determinan en gran medida cómo se hacen las cosas en la organización. (Robbins, 2009).
...