ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Caso Google

francisco20126 de Mayo de 2012

982 Palabras (4 Páginas)3.133 Visitas

Página 1 de 4

1) ¿Cuál cree usted que han sido los principales factores de éxito de Google?

R: Principalmente uno de los factores de éxito fue que los fundadores de Google tuvieron la visión y la capacidad de generar un modelo de negocio que le permitió cobrar por un servicio adecuado en el mundo internet donde la expectativa era que la mayor parte de los servicios fuese gratis. Así lograr entrar en la mente de las personas de manera instantánea, como una herramienta de ayuda constante en la búsqueda de algún lugar o sitio en la red. Esta oportunidad fue vista por empresas que notaron que el modelo que proponía Google era focalizado, es decir el resultado fue que la publicidad pagada sólo le llega a la gente que efectivamente desea verla. Este enfoque beneficia tanto a los usuarios como a empresas con avisos publicitarios, generando un círculo virtuoso entre la empresa y sus clientes.

Otro factor de éxito fue el hecho que ocurrió en mayo del 2002, en donde el modelo de negocio tuvo un importante voto de confianza cuando la importante empresa América Online (AOL) llamando a Google “el campeón reinante de la búsqueda en línea”, escogiendo a la compañía para proveer búsqueda y servicios como recursos de búsqueda global en intranets corporativas.

Previamente a lo recién mencionado en febrero del 2002, el sistema de autoservicio de publicidad, Google AdWords, tuvo una importante mejoría, incluyendo un modelo de precios de costo por click, el cual se adecua perfectamente y en forma costo/efectivo tanto para grandes negocios como para pequeños. Creando un sistema fácil y cómodo para cualquier empresa (luego de hecho en clicks en su publicidad o página, les llegaba una cuenta por pagar por cada clicks hecho en estos).

En estos tiempos en donde los sistemas en la web son cada vez mas importante para los usuarios, un punto a tener en cuenta es la velocidad y eficiencia del mismo y Google a logrado entregar un sistema que este a la vanguardia, en donde Google corre bajo una combinación única de hardware y software avanzado. La increíble velocidad que experimentan los usuarios puede ser atribuida en parte a la gran eficiencia del algoritmo de búsqueda y en parte a los miles de PCs de bajo costo que trabajando en red crean un motor de búsqueda ultrarrápido.

Para finalizar el principal factor de éxito, no solo para mi sino que la misma compañía lo tiene bien claro, y es que la impresionante valorización de Google no se explica por sus activos físicos, sino por el reconocimiento del mercado de las ideas y el potencial de innovación sostenido de esta joven compañía.

2) ¿En qué sentido considera usted que Google es vulnerable? ¿A qué debería prestar atención?

R: En este momento, en donde cada día en la web pasa más rápido y se crean nuevas cosas que de cierta manera van a competir firmemente con sistemas ya creados pero con algo más nuevo o bien dándose a conocer de mejor manera, es en estos puntos en los que Google puede ser vulnerable, ya que existen tanto nuevos sistemas que si no crean un plan quizás de contingencia frente a cualquier colapso o bien estar dando un pie adelante frente a las nuevas creaciones de la competencia y los nuevos imitadores, puede crearse un actor que poco a poco se meta más fuerte mente a este mercado tan competitivo.

Ha quedado claro en los hechos ocurridos en días anteriores en los cuales ocurren caídas de los servicios de Google. Las recientes caídas en sus servicios han supuesto daños en la imagen de marca, pero también puede suponer una disminución de usuarios corporativos en sus productos. Con queda más que claro que al no estar en momentos bien preparados puede ser vulnerable hasta el más grande, en este caso Google.

También tenemos que tener en cuenta que Google cuenta con un bajo número de trabajadores, por los cual puede ser vulnerable a que sea incapaz para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com