BRIEF DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD DE LA EMPRESA “EL MOCHICA”
Alexander HerradaDocumentos de Investigación11 de Junio de 2017
2.191 Palabras (9 Páginas)328 Visitas
BRIEF DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD
DE LA EMPRESA “EL MOCHICA”
- Empresa
- A qué se dedica
El Mochica, está ubicado en el rubro de restaurantes, donde se expende comida criolla tradicional, poseyendo amplia experiencia donde la atención en cada uno de sus recintos es personalizada.
- Cuáles son sus productos o servicios
El servicio que ofrece el restaurante Mochica es la atención al comensal y la disposición de un lugar debidamente ambientado (estilo colonial), para disponer de una comida de manera satisfactoria, Cada establecimiento cuenta con una modalidad de servicio y comida determinada.
Producto:
- Desayuno tradicionales en un ambiente colonial
- Almuerzos típicos de la ciudad
- Delicias marinas
- Postres
Servicios
- Múltiples y elegantes salones para eventos corporativos.
- Atención personalizada
- Servicio Delivery
- En qué etapa del ciclo de vida se encuentra la empresa y sus productos o servicios
El restaurante Mochica se encuentra actualmente en la etapa de madurez, en su ciclo de vida.
Este negocio familiar tiene más de cuarenta y siete años de existencia, lo que permite, en tiempos actuales, garantizar la calidad de sus productos, logrando poco a poco la expansión a otros lugares.
[pic 1]
- Forma de venta y distribución actual
La forma de venta que utiliza en sus cuatro locales es de forma directa y personalizada, además de contar con un call center para el servicio delivery.
- Esfuerzos anteriores de MKT
Marketing en las redes sociales (Facebook), revistas (guía semanal), publicidad por radio.
- Resultados de estos esfuerzos
Debido a la captación de las propuestas y los medios de comunicación, la afluencia de comensales ha crecido en el tiempo (aproximadamente 500 personas por día), la medición de cuánto se consume en el restaurante el mochica es un ticket de venta aproximado de S/. 30.00.
- Qué medios de comunicación han utilizado en el pasado
Los medios de comunicación que se utilizó en el pasado son:
- Revistas
- Anuncio en guías semanales
- Periódicos
- Reportajes en programas televisivos.
- (Programas culinarios locales)
- Inversión histórica en MKT
Cuando El Mochica comenzó su atención al público brindaba en forma gratuita a modo de degustación, platos de cortesía.
Inversión en Fotografía para publicidad en la fan Page S/ 500.00 al mes.
Canje de vales de consumo por publicidad con la revista Guía Semanal por S/. 400.00 mensuales.
Inversión de spot publicitarios en radio oxigeno de s/ 780.00 por 48 veces al mes, donde el costo de transmisión es de s/ 16.00 por 20 seg. (incluido igv)
- Participación del mercado
Haciendo un análisis rápido con relación a los restaurantes de comida criolla en la ciudad de Trujillo, El mochica tiene competidores como:
- El Rincón de Vallejo
- El Mochica de Doña Fresia
- El Romano Criollo
- El Sombrero
- Doña Peta
[pic 2]
- Análisis del consumidor actual.
El consumidor actual que frecuenta restaurantes de comida criolla en la ciudad de Trujillo, son de solvencia económica, que pertenecen al NSE B1, B2 y C1, que gustan satisfacer los gustos de comer una buena comida tradicional con una presentación y un ambiente agradable. Además de esto, el consumidor busca una atención personalizada, donde se encuentre la rapidez en el servicio y el frescor de los platos.
- Descripción del proceso de compra actual
En el proceso de compra del consumidor en la ciudad de Trujillo, se considera lo siguiente: Al intermedio de las labores, el consumidor busca un lugar donde comer de acuerdo a estas necesidades:
Descanso
Comida fresca de calidad
Ambiente para gente de negocios.
Al evaluar las alternativas, se descubre cuáles son los restaurantes que están posicionados en la mente del consumidor, los cuales cubran las necesidades especificadas anteriormente.
La decisión viene por parte del prestigio del lugar donde se va a consumir, lo que produce que el consumidor acuda a cierto lugar.
- Cuál es la presentación, empaque y embalaje actual de nuestro producto.
La estética es la mejor carta para presentar cada producto en el Restaurante El Mochica, acompañando a ello la higiene por parte de cada uno de los colaboradores, produciendo en el consumidor que visite el restaurante, una experiencia en el momento de comer. Los platos son de loza, grande y tendidos.
Cuando se hace el servicio delivery la presentación del plato se mantiene igual como si comiese en el restaurante
- Cual es el nivel de precios
Los precios varían de acuerdo al concepto, donde tenemos tres categorías:
Entradas: desde S/.6.00 hasta S/.25.00
Sopas: desde S/.16.00 hasta S/.30.00
Platós de fondo: desde S/.20.00 hasta S/.90.00
- INFORMACIÓN DEL MERCADO
- Cuáles son los competidores directos e indirectos
Directos:
El Mochica Doña Fresia
Rincón de Vallejo
El Mochica
El Romano criollo
El Sombrero
Doña Peta
Indirectos:
Mar picante
Escualos
- Quienes son los líderes en el mercado
El mochica, el rincón de vallejo, romano criollo y restaurante el sombrero.
- Cuál es el posicionamiento que se tiene dentro del mercado
El posicionamiento de El Mochica se encuentra de acuerdo al diagrama de posicionamiento de mercado, en el rubro de productos de precio alto, con calidad alta, y lucha directamente el mercado con el restaurante El Romano Criollo.
[pic 3]
- Cuánto vale el mercado
El valor del mercado equivale al 100% con la totalidad de los competidores.
- Cuáles son las tendencias del mercado
El mercado de comida criolla es tradicional, lo que significa que es parte del patrimonio cultural de la ciudad, donde hay un espacio del mercado dedicado específicamente para atender las necesidades de los clientes que buscan este tipo de comidas, a esto le denominamos nicho de mercado. El restaurante El Mochica está en el nicho de mercado de comidas típicas tradicionales.
Por otra parte, ante las tendencias actuales del mercado en el tema de comidas, se sufre un cambio en cuanto a tendencias, por ejemplo: La entrada en el mercado de parte de Makis (comida nikei derivada del sushi) que buscan penetrar el mercado de comidas en Trujillo, lo que significa que busca penetrar en el mercado de comida típica.
- Cuáles son las presentaciones o empaques de la competencia
Rincón de Vallejo: La presentación es más sencilla, arroz servido de olla, sin molde. No hay estética.
El Romano Criollo: La presentación tiene un estilo gourmet, donde predomina el estilo de la presentación en cada uno de sus platos.
El Sombrero: Sus platos son servidos en cantidades generosas, de buena calidad, pero sin mucha estética, aquí predomina la cantidad antes que la estética.
- Cuáles son los precios de la competencia
Rincón de Vallejo: Oscila entre 20 y 25 soles plato
El Romano Criollo: Cada plato cuesta entre S/. 25.00 y S/.90.00 soles
El Sombrero: Sus platos son más económicos, costando entre S/. 18.00 y S/.40.00 soles
- Formas de comunicación y comercialización actuales de la competencia.
El Romano: Ellos tienen un fanpage, tienen publicidad en revistas y también eventualmente usan la radio para publicitar su marca.
El Sombrero: Tiene un fanpage, publica sus anuncios en radio, y también usa algunas veces la televisión.
Rincón de Vallejo: Fanpage, revistas locales y radio.
- OBJETIVOS DEL MARKETING
- ¿Qué queremos lograr con nuestra campaña o comunicación?
El Mochica debido a diversas circunstancias en los últimos tiempos, ha perdido parte de sus clientes, los que han ido buscando otras opciones en los diferentes restaurantes. Por esta razón, lo que El Mochica busca es atraer nuevamente a los clientes que antes ya tuvieron una experiencia agradable con ellos, y así recuperar y mantener parte en el liderazgo de las comidas típicas en la región (comensales recurrentes y clientes corporativos).
...