CARTOGRAFIA DE LA ALTA EDAD MEDIA
YANETSZAS13 de Noviembre de 2014
923 Palabras (4 Páginas)256 Visitas
Documentos por cobrar: Los documentos por cobrar son títulos de crédito a favor del negocio, tales como letras de cambio, pagares, etc.
Se carga:
- Del valor nominal de los documentos pendientes de cobro
- Del valor nominal de los documentos recibidos , suscritos o endosados a favor del comerciante.
Se abona:
- Del valor nominal de los documentos cobrados , endosados o cancelados por el comerciante.
- Del valor nominal de los documentos que se consideran incobrables.
- Del valor de su saldo para saldarla.
Deudores diversos: Son personas que deben al negocio por un concepto distinto de la venta de mercancías. Se carga:
- Del valor de las cantidades que nos deben terceras personas por conceptos distintos de la venta de mercancías.
- Del valor de las cantidades que, por el concepto anterior , nos queden a deber terceras personas .
- Del valor de los intereses que se apliquen a los deudores por demora en el pago de sus cuentas.
Se abona:
- Del valor de los pagos a cuenta o en liquidación efectuados por los deudores.
- Del valor de los descuentos concedidos a los deudores.
- Del valor de las cuentas que consideren incobrables.
- Del valor de su saldo para saldarla
Las cuentas anteriores son las que, por lo regular, tienen movimiento constante en todo negocio comercial.
ACTIVO FIJO. Bienes tangibles que la empresa adquiere con el propósito de usarlos en forma más o menos permanente.
Terrenos: Son los espacios de tierra que pertenecen al comerciante.
Se carga:
- Del precio de costo de los terrenos existentes
- Del precio de costo de los terrenos que se adquieren
Se abona:
- Del precio del costo de los terrenos que se vendan
- Del valor de su saldo, para saldarla
Edificios: Representan las casas que son propiedad del comerciante.
Se carga:
- Del precio de costo de los edificios existentes
- Del precio de costo de los edificios que se adquieran.
- Del precio del costo de las construcciones de los edificios que se hagan.
- Del precio de costo de las adiciones o mejoras que se hagan
Se abona:
- Del precio de costo de los edificios que se vendan
- Del importe de su saldo para saldarla.
Mobiliario o equipo de oficina: Se considera como mobiliario o equipo de oficina los escritorios, sillas, libreros, mostradores, básculas, vitrinas, máquinas de oficina, etc.
Se carga:
- Del precio de costo de los muebles y enseres existentes
- Del precio de costo de los muebles y enseres que se adquieran.
Se abona:
- Del precio de costo de los muebles y enseres que se vendan
- Del precio de costo de los muebles y enseres que se den de baja por inservibles
- Del valor de su saldo para saldarla
• De Equipo de Computo: Refleja la parte del costo de los equipos de cómputo que se ha consumido del costo original de los mismos.
EQUIPO DE CÓMPUTO:
Equipo de entrega o de reparto: Son todo los vehículos de transporte que se utilizan en el reparto de las mercancías, tales como camiones, camionetas, bicicletas, motocicletas, etc. Se carga:
- Del precio de costo de los vehículos existentes destinados al reparto de mercancías
- Del precio de costo de los vehículos que se adquieran
Se abona:
- Del precio de costo de los vehículos que se vendan
- Del precio de costo de los vehículos que se den de baja por inservibles
- Del valor de su saldo para saldarla
Depósitos de garantía: Contratos mediante los cuales se amparan las cantidades que se dejan en guarda para garantizar valores o servicios que el negocio va a disfrutar.
...