ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO AUTOPLANET

Claudio Díaz MorenoInforme28 de Noviembre de 2021

3.915 Palabras (16 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]        Gestión de Marketing

[pic 2]

Integrantes:
María Luisa Gálvez
Muriel Fernández
Sebastían Concha
Brian Johnson
Claudio Díaz


Asignatura:
Gestíon de Marketing – 004V
Profesor:
Rodrigo Sangueza
Fecha:
23/Noviembre/2021

La Empresa

Autoplanet es una empresa que se dedica a la comercializacion de productos y respuestos automotrices a traves de el formato de retail, actualmente es la empresa lìder en repuestos automotrices con presencia desde la region de coquimbo hasta la region de los rios, con creacion en el año 2007, “Autoplanet” es una marca del holding dercorp que es un holding de los hermanos del Río Goudie (Felipe, Carolina y Juan Pablo)quienes su rubro es el del mercado automotriz, siendo representantes de marcas de nivel global como lo son: Mazda, Suzuki, Renault y otras mas, ademas tienen presencia en paises latinoamericanos tales como: Chile, Bolivia , Perú y Colombia.


[pic 3]


PREGUNTAS:

  1. Identifica y describe al menos cuatro líneas principales de productos. Señala brevemente la profundidad de cada una de ellas.
  2. ¿Identificas alguna estrategia de precio? Sustenta y argumenta.
  3. Mediante el uso de variables de segmentación, caracteriza al tipo de cliente al cual se orienta la organización.
  4. ¿Cómo se comunica la marca con su mercado? ¿Cuáles son sus conceptos centrales? ¿Qué rostros o imágenes utiliza? ¿Por qué y para qué los utiliza? Explica y argumenta.
  5. Identifica y enumera por región geográfica en el territorio nacional, sus canales de distribución. En términos generales; ¿qué características poseen y como estos se alinean en la satisfacción de sus consumidores?
  6.  Elabora un análisis del entorno de esta empresa mediante la herramienta PESTA. Detecta al menos dos elementos por cada variable y explica cómo estas condicionan (positiva o negativamente) a AutoPlanet.
  7. De acuerdo a las variables detectadas en el análisis PESTA para la empresa en estudio; identifica y justifica al menos tres oportunidades que se dan para la marca e identifica y justifica al menos  tres amenazas que nacen del análisis.
  8. De acuerdo a lo observado en terreno (local investigado) y a tu investigación en la web, identifica y justifica al menos tres debilidades y al menos tres fortalezas del local observado (10 puntos).
  9. ¿Cuáles son los principales competidores  de AutoPlanet?; identifica al menos tres de ellos. En general: ¿cuáles son sus estrategias comerciales?
  10. ¿Es posible, en relación a sus competidores, identificar la ventaja competitiva de AutoPlanet? ¿Cuál es? Describe y argumenta.
  11. Desarrolla una estrategia de crecimiento, para ello utiliza alguna de las matrices que tú conoces, ya sea la matriz genérica de Porter o la matriz Ansoff.
  12. El desarrollo de tu estrategia  debe al menos contener:
  1. Objetivos a lograr
  2. Principales actividades a realizar
  3. Recursos involucrados (no es necesario costear).
  4. Formas de evaluar la estrategia una vez implementada. Que indicadores de resultados comerciales utilizaría para medir el resultado de la aplicación de la nueva estrategia. Señale cinco

DESARROLLO

Las principales lineas de productos de autoplanet son:

vender repuestos, accesorios y herramientas manuales mecanicas y se desglosan de la siguiente manera:
Genuino: viene en la caja de planta de ensamblaje del vehículo, este repuesto es el de la calidad exigida por el vehiculo.

Original: repuesto original de la marca, mismo del genuino, pero con el logo de la marca del vehículo.

Alternativo: lo mismo que el original en aspectos fisicos , compatibles con el mismo vehiculo pero distinta calidad y precio (por lo general valor inferior que el original y genuino).

Insumos necesarios: productos para limpieza, mantención de vehículos, herramientas manuales para mecanica, neumaticos y accesorios en general.
Estrategias:
Autoplanet tiene estrategias para los valores de los productos y las estrategia que encontramos son diferencias de precio real entre los 3 tipos de repuesto se basa en la originalidad del producto. Si el repuesto es original su valor es alto, un repuesto Genuino cuesta la mitad, mientras que el alternativo puede llegar a valer 1/3 del original, esto es más que nada es para fomentar la compra de los alternativos, además de diferenciar al original de los otros.
Clientes: 
Mediante el uso de variables de segmentación, caracteriza al tipo de cliente al cual se orienta la organización.

De acuerdo a lo visto en el reportaje y la información entregada, podemos referir que se utiliza una segmentación psicográfica y conductual para caracterizar al cliente. Dado que se busca entregar la mejor calidad de repuesto, por ejemplo, sin alcanzar un alto valores. Además, podemos referir, como decía el reportaje, que los consumidores prefieren acercarse directo a lo que es la calle 10 de julio y buscar por sus propios medios los valores y verificar cual repuesto les conviene más, si el original, el alternativo o el genuino, dependiendo de lo que busquen. Muchos establecían que en piezas como bujías o embriague preferían irse por lo más caro y comprar originales, pero para cosas como espejos o bandejas, preferían los alternativos y ahorrar en costo.

Comunicación de la Marca con el Mercado:

Principalmente, utiliza una estrategia  de marketing on line, sin embargo, esto pasa a ser parte del  marketing multicanal, dado que debemos considerar la forma presencial en que atiende a sus clientes, de hecho en su Propuesta de Valor  son los primeros 3 puntos.

Con respecto a rostros, se utilizan futbolistas nacionales para publicitar la marca, y ademas es auspiciador de el equipo Colo-Colo.
En su web encontramos imágenes solo de los repuestos, dando énfasis en sus productos.


[pic 4]

[pic 5][pic 6]


     
Auspiciador de Colo-Colo                   Utilizaron a Jaime “Pajarito” Valdés como rostro

                                       [pic 7][pic 8]

Canales de Distribucion:

Autoplanet en Chile tiene actualmente 34 Puntos de canales de distribucion, desglozado de la siguiente manera:

REGION

CENTROS

REGION 1

0

REGION 2

2

REGION 3

1

REGION 4

3

REGION 5

10

REGION 6

3

REGION 7

4

REGION 8

6

REGION 9

3

REGION 10

1

REGION 11

1

El alineamiento es el mismo en todos los centros de distribución, enfocados en su Propuesta de Valor

[pic 9]

Analisis Pesta

Político y legal:  es análisis que se realiza de los ámbitos legales y como estos influyen de manera positiva o negativa en un negocio, en este caso, AUTOPLANET.

  • La COP 26:  por estos días, se llevó acabo la tan esperada cumbre de la COP 26, la cual busca salvar al planeta del calentamiento global, mediante tratados y negociaciones entre el mundo privado y público. Mas en concreto, una de las medidas que acataron 30 países, incluido Chile, es que para el 2035 terminar con los autos a combustión fósil. Para llevar esto acabo, se va a crear una ley, la que estipule lo anterior, y esto va a afectar al negocio, ya que, dentro de los mix de productos que tiene la entidad están destinados al mantenimiento del motor de los vehículos, entonces, llevada esta ley a la práctica, la entidad se va a ver en la necesidad de actualizarse a las nuevas leyes y nuevos tiempos.  La implementación de estas legislaciones, se pueden tomar como positivas, ya que, aún hay tiempo para llevar acabo un buen plan estratégico con el que trabajar.

  • Nuevo gobierno: nos encontramos en un periodo especial, ya que, en el año 2022, esteremos gobernados por un nuevo presidente, el cual se va a ver con una nueva situación país. Dentro de esto, son muchos los candidatos que están planteando el aumento del sueldo mínimo y la disminución de las horas de trabajo. Estas dos materias, impactan de sobre manera a la empresa, ya que, se vería en la obligación de disminuir sus colaboradores por el aumento del sueldo y las horas de trabajo serian menos, lo que se vería impactado en el nivel de ventas de la entidad. Estas decisiones afectarían de sobre manera el modelo de la empresa, ya que, se vería obligada a acatar dichas normas.

Económico: esta variable nos sirve para ver como el entorno económico nos puede afectar como entidad:

  • El dólar: los mercados internacionales están volátiles, teniendo cuentas la variable pandémica y como este cambio en 180° la humanidad, y en este cambio, el precio del dólar ha sido protagonista, ya que, al día de hoy, el precio de la divisa americana se encuentra en los $797,80. La empresa, trabaja con marcas importadas, lo que implica, que su costo es mas alto, lo que se traduce en tener que subir los precios de los productos. El impacto de que el precio sea inestable, afecta a la empresa, ya que, sus costos se verán elevados.

  • El petróleo: al igual que el dólar, el valor del petróleo ha aumento su precio por más de 35 semanas consecutivas, lo que un impacto al bolsillo, y en este caso, en la empresa se ve reflejado con el transporte de sus productos, ya que estos, deben ser llevados a las distintas sucursales a nivel nacional en camiones, lo que implica un alza en el ítem de fletes. Afecta de manera negativa al igual que el punto anterior, por que aumentan sus costos.

Social: este análisis permite comprender cómo se forman las necesidades de los consumidores y qué los motiva a realizar una compra.

  • Consumidores: para toda empresa, todos sus clientes son esenciales y para Autoplanet no es la excepción. Se puede apreciar que quienes visitan las distintas sucursales son clientes de distintas esferas de la sociedad, alta, media y baja, y esto se puede entender muy sencillamente, porque hoy en día es mas fácil acceder a un vehículo, nuevo o usado, por ende, cada día son mas quienes se ven en la necesidad de adquirir algún repuesto para su vehículo. Esta variable influye positivamente, ya que, por el rubro en el cual estamos inmersos, siempre se va a necesitar de repuestos automotrices.

  • Migración: en los últimos años, nuestro país ha sido protagonista de la gran cantidad de personas de distintas nacionalidades, que por distintos motivos se han visto en la necesidad de escapar de sus respectivos países y buscar asilo en Chile. Esto ha generado un aumento explosivo de la fuerza laboral, lo cual esta vinculado a la contratación de extranjeros, quienes, por la necesidad, tal vez, desarrollan una labor a la cual ellos están sobre capacitados. Estamos frente a una variable que impacta de forma positiva, ya que, al tener la posibilidad de tener en el mercado más mano de obra a la cual acceder, la empresa, no se va a ver en la necesidad de encontrarse con falta de personal.

Tecnología: en este punto, veremos como los avances en esta materia pueden afectar nuestro modelo de negocio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (1 Mb) docx (966 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com