CASO CAT MUEBLE
davocbEnsayo28 de Abril de 2019
2.803 Palabras (12 Páginas)600 Visitas
CASO CAT MUEBLE
“OBS_MSCM_Caso_LiderandoEstrategiaCdS_No.9Grupo”
Escenario 3. SMART SOLUTIONS: “Futuro positivo para el sector del mueble, donde las decisiones de las empresas están por encima de los acontecimientos. La competencia en costes no ha desaparecido pero la situación favorable facilita que las empresas encuentren la manera de conjugar eficiencia y diferenciación.
La demanda de los consumidores no se limita a los aspectos básicos, sino que se centra en un mayor valor añadido a partir de aspectos funcionales sociales y emocionales, ante esto las empresas de fabricación y distribución son proactivas y aprovechan las oportunidades existentes. Las alianzas estratégicas y una política industrial orientada a la innovación favorecen la aparición de modelos de negocios diferentes, únicos basados en la cercanía con los estilos de vida de los consumidores, y en un concepto amplio del mueble como parte del hábitat. La innovación del producto es constante y el mercado del mueble se dinamiza con servicios de valor añadido, las tiendas atraen a los compradores y las empresas desarrollan propuestas de valor más allá del producto y del momento de la compra, aprovechando todo el ciclo de vida del valor del mueble en los hogares”.
- ANALISIS DAFO:
FORTALEZAS | DEBILIDADES |
|
|
OPORTUNIDADES | AMENAZAS |
|
|
- MODELO CANVAS Anexo 1
CAT Mueble basa su estrategia en ofrecer muebles vanguardistas con buena relación calidad - precio y un elevado servicio al cliente tanto previo a la compra (servicio profesional de asesoramiento de diseño y decoración) como posterior (servicio de atención al cliente, información sobre sus pedidos a tiempo real). Su línea se divide en tres categorías con el fin de ampliar su segmento de clientes:
- Muebles estandarizados: no admiten cambios en su acabado; gracias a su estandarización, se pueden ofrecer a precios económicos en relación calidad-precio
- Muebles estandarizados personalizados: altamente estandarizados, pero admiten modificaciones (color, tipo de madera, tapizado, etc.). Su acabado no puede realizarse hasta que el cliente no efectúe su compra, lo cual eleva moderadamente su precio.
- Muebles personalizados: la aceptación de los cambios en el producto es mucho mayor o incluso permite su mismo diseño. Dicha flexibilidad se refleja en un precio de venta más elevado, ya que su producción requiere mayor esfuerzo.
La mayor inversión en estructura de costes de CAT Mueble radica en la estructuración del servicio a clientes (personal y herramientas necesarias), la informatización de los procesos de producción y cadena de suministro para su mejor seguimiento, la materia prima de alta calidad y el mantenimiento regular de su maquinaria.
Sus recursos clave se concentran en el personal de atención al público, gente con competencias internacionales (que faciliten a la expansión a mercados internacionales), materia prima de calidad, instalaciones óptimamente organizadas para el buen aprovisionamiento y ERP para el control de la producción y seguimiento de la misma y de su cadena de suministro.
Entre sus actividades clave destacan la estrategia de CRM con KPIs bien definidos que permitan su buena maniobra, la producción de muebles con procesos bien definidos y estandarizados y su campaña de marketing para el reposicionamiento de su marca.
En su estrategia serán también fundamentales sus alianzas socios logísticos (empresas que se encarguen del buen funcionamiento de la cadena de suministro como sustitución a los métodos utilizados hasta el momento), con tiendas especializadas para su comercialización y las empresas de diseño que prestarán los servicios de asesoramiento.
Sus productos los introducirá a través de tiendas intermediarias (para los productos estandarizados y estandarizados especializados); y la venta directa para la venta de todos los productos, de forma tradicional y a través su página web (su web, además facilitar la compra online, acerca el cliente a la empresa, ofrece su servicio de seguimiento de pedido, atención al cliente y asesoramiento experto).
3. PLAN DE OPERACIONES Anexo 2
La Estrategia Operacional: La estrategia operacional a seguir se enfocará en el mejoramiento del Servicio al cliente y coste de los productos de CAT MUEBLE:
Decisiones estratégicas: Las decisiones estratégicas se basan en la Estructura Hardware e Infraestructura Software.
ESTRUCTURA DE HARDWARE
Capacidad Neutral: En lo referente a la planta de producción, se mantienen una estructura de planta óptima, sin embargo su capacidad de producción actual es del 50% que se deberá incrementar gradualmente año a año hasta llegar al 80% de su producción con la planificación de la línea de fábrica para la producción de muebles estandarizados. Este incremento de capacidad de producción nos permitirá cubrir la demanda de los clientes actuales y los clientes nuevos.
...