ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO KIDZANIA

garyg_2723 de Febrero de 2015

5.233 Palabras (21 Páginas)1.113 Visitas

Página 1 de 21

INTRODUCCIÓN

Actualmente podemos ver que gracias a la globalización se ha hecho necesario romper con todo tipo de barreras para la creación de empresas que no solo puedan generar un ingreso importante tanto para los propietarios como para la nación sino que también pueda crear un prestigio propio para el engrandecimiento de la misma. Así mismo, el cambio constante en la sociedad ha creado que sea de gran importancia crear una compañía que pueda generar valores importantes para el perfeccionamiento de la sociedad en la que vivimos así como fomentar convivio pacífico y eficiente en futuras generaciones.

Kidzania es una empresa mexicana que ha ido tomando lugar tanto en el mercado nacional como en el internacional por medio de la implementación de instalaciones en donde los niños pueden ir y a prender mientras juegan a ser adultos. Su creador y Director General Xavier López Ancona es un empresario mexicano que tuvo la visión, la ambición y la determinación de crear una empresa enfocada principalmente en fomentar valores para los niños mientras estos se desenvuelven en un ambiente seguro, educativo y saludable para ellos. Hoy en día, Kidzania es una de las compañías mexicanas que ha ido tomando su lugar en el ámbito internacional y que ha ido haciendo que el nombre de México se eleve al igual que el prestigio que tanto dicha compañía como México se merecen. Kidzania es un concepto de empresa que creó por completo un nuevo mercado pues es la primera en su clase y no se ha visto aún competencia directa.

En este trabajo se pretenden dar a conocer el modelo que Kidzania ha aplicado para llegar al lugar en donde está ahora, al igual que la manera en que le afecta o colabora el ambiente macro en el que se desenvuelve la empresa, así como su situación interna y el tipo de estrategias que le han ayudado a expandirse rápidamente a nivel internacional.

También se analizará el plan de expansión que tiene KidZania para el mercado americano, qué oportunidades tiene de triunfar y qué deberá considerar para poder competir con los rivales poderosos de dicho país.

INICIOS DE KIDZANIA

Kidzania es una empresa 100% mexicana que abrió sus puertas en 1999 en el centro comercial Santa Fe en la ciudad de México. Fue llamado originalmente la Ciudad de los Niños, tiempo después se nombró Kidzania, que es un juego de palabras que significa Tierra de niños divertidos.

El principal objetivo de esta empresa es el enseñar a los niños por medio de juegos lo que es la vida laboral adulta; las actividades se desarrollan en un ambiente cómodo, seguro y educativo en donde los niños de 4 a 12 años juegan a ser adultos mientras que los papás pueden disfrutar de lo que Kidzania ofrece o simplemente relajarse mientras que sus hijos aprenden jugando. El lugar está construido bajo techo y es una representación de una ciudad construida a escala infantil que contiene calles, edificios, vehículos y tal como en el mundo real hay negocios con marcas de empresas líderes nacionales e internacionales y todo se maneja bajo una economía interna (su moneda es el kidzo). Ente parque temático permite a los niños a interactuar en distintos empleos en los cuales reciben un pago por realizar el trabajo bien y como debe hacerse hay establecimientos en donde los niños pueden ir de compras de lo que puedan necesitar como en la vida real.

A grandes rasgos la idea de Kidzania fue desarrollada por Xavier López Ancona que es un empresario mexicano quien se basó en el concepto de Luis Javier Laresgoiti Fernández que se originó en un vivero en Carolina del Norte en Estados Unidos cuando pensó en cómo los niños jugaban a ser adultos con un pequeño hospital, un banco y un supermercado hechos de madera.

Uno de los primeros obstáculos que tuvieron para empezar con el proyecto fue el presupuesto, ya que no contaban con los fondos suficientes, por lo tanto se dieron a la tarea de buscar patrocinadores.

MISIÓN

“Ofrecer el mejor entretenimiento educativo de la familia a través de la diversión; el rol realista de juego constituye un medio de publicidad interactiva y eficaz para nuestros socios; firmemente comprometidos con la mejora de nuestra comunidad”

VISIÓN

“Ser el grupo de entretenimiento educativo de rol de juego en el mundo preferido por las familias”.

VALORES

Algunos de los principales valores que forman parte de esta empresa son:

Integridad, Calidad, Compromiso, Innovación y creatividad, Pasión y Entusiasmo, Resultados orientados.

La misión de KidZania es memorable, ya que no es muy extensa, mantiene un foco y aunque usa un superlativo la realidad es que es bastante factible, ya que esta empresa es única en el tipo de entretenimiento que ofrece. Además sí hay coherencia entre los valores y la misión, visión y el concepto en general de la compañía.

El plan que KidZania tiene es seguir expandiéndose internacional y sobre todo quiere atacar el mercado en Estados Unidos. A continuación se presenta un análisis de todos los aspectos que afectan de manera positiva y negativa al objetivo de incursionar en el mercado americano.

VENTAJA COMPETITIVA

KidZania es una de las empresas que buscó un océano azul, manteniéndose en su mercado libre de competencia; es única en su clase ya que ofrece una gama de actividades que generan un aprendizaje sin la necesidad de utilizar videojuegos o violencia, una de las principales actividades que hace que KidZania mantenga una ventaja sobre otras industrias que se encuentran en mercados parecidos es el dar licencias de franquicias para su expansión tanto nacional como internacional. KidZania se reconoce por su constante actualización y esto, sin lugar a dudas hace que mantenga presencia en el mercado y ventaja sobre industrias en otros mercados.

MODELO DE NEGOCIOS

El modelo de negocios de KidZania implica la búsqueda de patrocinadores que compartan su compromiso por el entretenimiento educativo de los niños. Dichos patrocinadores son marcas que están fuertemente posicionadas. Otra clave de éxito de de KidZania es que el diseño original de sus centros provienen de los niños; a más de 9 mil niños se les preguntó cómo diseñarían su ciudad ideal, esta información fue usada para el diseño de toda la ciudad y es cambiado y adaptado periódicamente. El compromiso y participación de la red de socios también es crucial en el éxito de KidZania así como el desarrollo por la responsabilidad social de entretenimiento educativo.

KidZania tiene como objetivo principal en el fomentar valores en los niños por medio de actividades que representan el trabajo que realizan los adultos en el mundo real durante la vida cotidiana. Durante estas actividades, los niños juegan a ser adultos al trabajar y recibir un sueldo por su esfuerzo en el trabajo que eligieron. Su segmento de mercado son principalmente los niños de 4 a 12 años de edad.

Dicha empresa, también ha generado un valor agregado a los papás ya que ellos son los que llevan a sus hijos a disfrutar de estas instalaciones y de las actividades, lo que demuestra que KidZania es segura y benéfica para sus hijos.

PROPOSICIÓN DE VALOR

KidZania tiene como clave el fomentar la comprensión de lo que es la vida real, el esforzarse para conseguir sus metas y el trabajo en equipo.

Las actividades que desean realizar son hechas en base al pensamiento y madurez que tiene el niño, de tal forma que la comprensión de la misma es más fácil. Lo anterior no sólo hace que sea algo muy atractivo para los niños sino que también para los papás ya que adquieren un sentimiento de seguridad por el hecho de que las actividades son aptas y benéficas para sus hijos.

Las actividades más importantes y que sin duda son las que le dan su lugar a KidZania son la creación de atractivos relevantes tanto para los niños como para los padres de familia. Para cada actividad KidZania brinda las herramientas necesarias para que participen los niños; ofrece el eduentretenimiento que es la educación por medio de actividades, lo cual resulta un atractivo para los padres; se ofrece lo que es un entretenimiento local que es muy benéfico para la compañía ya que los padres buscan continuamente actividades cerca de su localidad; una actividad muy importante es la novedad y originalidad y esto incluye actividades sin violencia.

Desde sus principios KidZania ha poseído un importante número de aliados que han ido incrementando conforme se ha ido expandiendo la compañía. Dichos aliados se fueron obteniendo por medio de la mercadotecnia, pues son compañías que invierten en KidZania para dar a conocer su marca y los productos que ofrecen.

Algunos de los aliados de KidZania son: American Airlines, Coca Cola, McDonald´s, Wal-Mart, CEMEX, Liverpool, HSBC, Jhonson & Johnson, Nestle, Sony, Telcel, Lala, Danone y Fujifilm.

FÓRMULA DE GANANCIAS

Su inversión inicial fue de 10 millones de dólares y no hay publicaciones de la información financiera de la empresa, pero en alguna entrevista realizada al creador de la empresa Xavier López, declaró que su facturación promedio del 2008 al 2010 fueron cerca de 80 millones de dólares. De acuerdo a la operación que tiene la empresa en el cuadro siguiente se muestran los ingresos y egresos que seguramente tiene la compañía aunque las cifras no hayan sido aún reveladas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com