CASO PRÁCTICO GRUPO LLANTONA
Carlos GomezPráctica o problema25 de Julio de 2019
2.885 Palabras (12 Páginas)208 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
ENTREGABLE FINAL
CASO PRÁCTICO GRUPO LLANTONA
LAURA BEATRIZ MENDOZA BASURTO
13845057
ALEJANDRO RODRIGUEZ RODRIGUEZ
13 04 2019
INDICE
PRESENTACIÓN
ÍNDICE
RESUMEN .………………………………………………………………... 3
ANTECEDENTES BREVES Y ESPECIFICOS ……………….………... 4
CONTEXTO BREVE DEL CASO …...….……………………………,, 5
¿CÓMO Y DÓNDE? ….....……………….………………………………. 5 CONTEXTO DE POBLACIÓN……………..………….….………..……. 6
DIAGNOSTICO DE TEMATICA GENERAL….……………….………. 6
CASO PRACTICO ………………………………………………….……. 7
FODA ………………………………………………………………………. 10
PREGUNTA PIVOTAL ……………………………………………………. 10
CONCLUSION……………………………………………………...……… 11
PROPUESTA DE SOLUCIÓN ………………………………………… 11
BILIOGRAFIA……………………………………………………………. 12
RESUMEN
En el siguiente trabajo abordaremos un caso práctico hipotético en el cual nos enfocaremos a estudiar una situación específica en donde intervengan de manera directa los temas éticos vistos en clase, tomando en cuenta temas como la beneficencia, la no beneficencia y la justicia.
Con la intención de plantear una solución desde una perspectiva donde no se perjudique a ninguna de las partes se actué con justicia y se evalúen temas como la honestidad y la integridad que son de suma importancia para el actuar hoy en día de las empresas.
Por lo tanto es de gran importancia tomar en cuenta aspectos intrínsecos de los participantes, conocer un poco más de sus experiencias previas, así como evaluar el contexto en donde se desarrollan la situación, para de esta manera plantear las posibles soluciones que nos ayudarán a resolver de la mejor manera la problemática que presentamos en el siguiente caso.
Entonces podemos resumir que el caso se analizará de diferentes puntos donde se buscará dar respuesta a una pregunta pivotal que está poniendo en riesgo la continuidad de los trabajadores comprometidos que se están viendo afectados por un mal liderazgo, que está siendo perjudicial en el clima laboral y la consecución de objetivos del área.
Confiamos en que la exposición de este caso nos brinde un panorama más amplio de las problemáticas financieras que sufre hoy en día la empresa y que nos dejen ver al o los responsables de las acciones que son éticamente incorrectas y que desembocan en un mal ambiente laboral, renuncias precipitadas por culpa del mal liderazgo y negocios turbios del que parece todos tienen conocimiento excepto el director general y el consejo de accionistas, este trabajo de investigación será la base para la toma de decisiones y la planeación de un nuevo sistema de trabajo generando un sistema de gestión de calidad el cual haga procesos específicos que maduren y se lleven a cabo en total apego a las reglas.
ANTECEDENTES Y ESPECIFICOS
Grupo Llantona, es una empresa fundada en 1968 por Rafael Necumberri Aranguren lo cual la consolida hoy como una empresa con 50 años en el mercado, siendo hoy en día un grupo diversificado que en sus unidades de negocio comprenden 3 rubros que son 7 agencias llanteras 6 agencias de motos y 3 agencias de autos,
En los años 60´ Grupo Llantona se dedicaba únicamente a las agencias llanteras llego a tener 43 agencias en todo el país, después gracias a la visión de Don Rafael empezaron a vender y comercializar los amortiguadores de Gabriel, en la época de los 80´s el Sr. Rafael Necumberri decide dejar las riendas del negocio a sus 3 hijos fortaleciendo así el grupo para los 80´s los hermanos Necumberri deciden invertir en motos abriendo así la primer agencia llamada Llantona Motos.
Para este nuevo milenio el grupo adquiere las agencias automotrices Honda, Acura, Renault, Audi, Suzuki y Kia, generando así un grupo completamente diversificado, marcando tendencia de calidad en el servicio superando las expectativas de los clientes.
El declive llega para el año 2013 donde el Sr. Rafael Necumberri fallece los 3 hijos rompen la relación de inversión se dividen las agencias y las llanteras cambiando la estructura organizacional de la empresa implementando un área corporativa de capital humano, eliminando la misión y fortaleciendo la visión y modificando los valores para todos los colaboradores que sobrevivieron a la separación buscando así la rentabilidad del negocio.
Sin embargo 2015 logro ser el año del despunte con la adquisición de la marca KIA con la que se ha ganado por segundo año consecutivo el premio internacional Prestigios dealer, en 2017 y 2018. Sin duda KIA MOTORS debería ser un ejemplo para las demás agencias del grupo, puesto que la planta de kia realiza auditorias bimestrales a los procesos, algo que no hace la marca honda y que deja abierta la puerta para actos que no son éticos y que representan un peligro inminente en las unidades de negocio.
CONTEXTO BREVE DEL CASO
Debemos enfocarnos principalmente en que es una empresa 100% familiar entonces el organigrama presenta posiciones ocupadas por familiares del dueño que compondrán de ahora en adelante al consejo directivo para ubicar al hijo del dueño de 35 años como Director General que llega sin la menor preparación para ocupar el puesto, sin las competencias y habilidades necesarias para dirigir una empresa con 750 colaboradores.
Esta situación cimentará las bases de la problemática de nuestro caso práctico el cual analizaremos más adelante. El hecho de que sea una empresa familiar limita el crecimiento de los demás colaboradores generando un clima laboral tenso y difícil, más aun si las contrataciones de los puestos importantes son entregados de acuerdo al “amiguismo y compadrazgo” sin que haya una evaluación básica de competencias, expertis o Assessment Center, muchos de los gerentes generales y administrativos de Grupo Llantona han sido contratados de esa manera si realizar una sola evaluación psicométrica.
¿CÓMO Y DÓNDE?
Las acciones se desarrollan en la ciudad de México en la alcaldía Alvaro Obregon en donde se encuentra ubicadas las oficinas corporativas que es en donde centraremos nuestro cas practico analizando en específico una posición clave la cual no se comporta de la mejor manera y que no conoce el significado de la palabra integridad, honestidad y justicia, que por sus malos manejos hoy tiene a la empresa con un 50% de rotación y las agencias con un 18% de conversión, algo alarmante, pues debido a la alta rotación los vendedores no logran un verdadero arraigo ni fidelización a la compañía y el resultado es el margen de conversión tan bajo.
Margen de conversión = cuantas personas entran a la agencia y que porcentaje compran un auto.
Porcentaje de conversión idóneo = 75%
Porcentaje real Grupo Llantona = 18%
CONTEXTO DE POBLACIÓN
Al ser una empresa que requiere puestos como: Técnicos mecánicos, lavadores, auxiliares de refacciones, vigilantes, asesores de servicio, vendedores, cajeras y recepcionistas, el grupo poblacional en donde entran el 80% de los colaboradores de grupo Llantona es el D+ personas que tienen una escolaridad de secundaria terminada, y en el mejor de los casos preparatoria trunca, caso contrario ocurre en el corporativo o nivel gerencia donde se contrata personas con licenciatura y maestría de ser posible, solo que ahí llegan por amiguismo o compadrazgo truncando el crecimiento de los colaboradores más destacados impidiendo asi el desarrollo de los trabajadores.
DIAGNOSTICO DE TEMATICA GENERAL
Ante tal injusticia podemos empezar a diagnosticar la problemática central de Grupo Llantona, se busca en todo momento que la ben beneficencia sea única y exclusivamente para el dueño de la compañía y para el consejo de accionistas, pues todos los colaboradores sin importar la agencia en donde trabajen están contratados por Grupo Llantilandia la cual es una unidad independiente a las agencias la cual solo funge como outsoursing lo cual limita al máximo las utilidades de los más de 700 colaboradores.
Otro de los actos de no beneficencia para el colaborador es que los tienen dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el salario mínimo, esto para evitar los pagos reales al IMSS vendiéndole a los colaboradores la idea de que es un beneficio para ellos el cual les ayudará a que no les descuenten tanto de impuestos.
Estas injusticias son estrategias que se desarrollan desde la dirección general pero que solamente son el parámetro que es un antecedente de nuestro caso práctico, el cual abordará temas mas específicos que denotan el abuso que se vive día con día de parte de las altas esferas del corporativo y la disparidad en los sueldos que se pagan en capital humano.
...