CREACION DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCION Y DISTRIBUCION DE AREPAS DE ZANAHORIA
lmiranda2Tarea11 de Octubre de 2018
7.865 Palabras (32 Páginas)128 Visitas
PROYECTO DE INVERSION PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCION Y DISTRIBUCION DE AREPAS DE ZANAHORIA EN EL BARRIO DOCE DE OCTUBRE DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR.
LIZETH CAROLINA MIRANDA MIRANDA
GUSTAVO ADOLFO PIEDRAHITA
INGENIERO
FUNDACIÒN UNIVERSITARIA DEL AREÁ ANDINA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
VALLEDUPAR, CESAR
2018
- INTRODUCCION Y CONTEXTOS
- INTRODUCCION
Aprender hacer proyectos de inversión se convierte en un desafío, muy cambiante donde las personas no quieren arriesgar dinero a un largo plazo de esta manera hay un despliegue de competencias que permiten afrontar los diferentes retos que se van dando a lo largo de un proyecto de inversión, en cuanto a la evolución y crecimiento.
Este caso, la fabricación de una arepa de zanahoria a base de harina de avena para solucionar problemas cotidianos del cuidado de sistema digestivo, nos hace reflexionar sobre los diferentes cuidados que se deben de tener en cuenta en el sistema digestivo de todas las personas aprovechando los beneficios que aporta la zanahoria y la harina de avena al cuerpo, es tan rica en fibra que proporciona un buen funcionamiento al sistema digestivo evitando el estreñimiento y mejorando el metabolismo.
En nuestra sociedad cada día se constituyen nuevas empresas impulsadas por ideas innovadoras, se tienen en cuenta nuevas tendencias del mercado que absorbe una sociedad consumista, que deja grandes utilidades a las empresas productoras y distribuidoras de cualquier producto, bien o servicio que ofrezcan.
Este proyecto de inversión reconoce la verdadera importancia de la creación de una empresa dedicada a la producción y distribución de arepas de zanahoria y harina de avena, se deben contar con todas las herramientas de calidad en los procesos de la producción y distribución.
El proyecto de inversión cuenta con herramientas necesarias para ver la viabilidad en la introducción de “arepas de zanahoria” al mercado del barrio 12 de octubre de la ciudad de Valledupar, por sus características que están preparados con dos productos naturales y ricos en fibras que lo diferencian de los que ya están en el mercado.
- ANALISIS DE LOS CONTEXTOS
0.2.1. CONTEXTO POLITICO
Mediante La Ley 1780 De 2016 se busca promover la creación de nuevas empresas jóvenes, entendiendo que una empre joven es aquella conformada por personas naturales o jurídicas que cumplan con ser pequeñas empresas, cuya empresa no supere 50 empleados y cuyos activos no superen los 5000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
DECRETO 3075 DE 1997 DEL MINISTERIO DE SALUD: CONDICIONES BASICAS DE HIGIENE EN LA FABRICACION DE ALIMENTOS ARTICULO 7 BUENAS PRATICAS DE MANUFACTURA. Las actividades de fabricación, procesamiento, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos a cumplir las buenas prácticas de manufactura estipuladas en el presente decreto
0.2.2. CONTEXTO CULTURAL
Comúnmente en la cultura Colombiana se está acostumbra a desayunar con arepas ya se de queso, limpio entre otras. Este factor es de gran utilidad por nos permite que saber que el producto puede tener una buena comercialización a nivel nacional.
0.2.3. CONTEXTO ECONOMICO
En el Cesar la economía aún no se encuentra estable como en otros departamentos del país, ya que por esto se deben buscar otros sectores como son las parte tecnología el emprendimiento empresarial, arte, cine entre otras. Las empresas que más se encuentran registras en el Cesar son las peluquerías, restaurantes y servicios médicos.
0.2.4. CONTEXTO SOCIAL
La población vallenato es relativamente joven, esta tendencia indica que al mismo tiempo una cantidad de jóvenes querrá tener una estabilidad laboral para sostenerse ellos mismo; esta misma población también demandara más disponibilidad en los servicios que presenta la ciudad y exigirá la apertura de nuevos mercados y competencias.
0.2.5. CONTEXTO TECNOLOGICO
Las organizaciones tratan de tener innovaciones en los productos para así introducirlos al mercado con mejore procesos de fabricación y comercialización de la línea que estén manejando, en la actualidad la tecnología maneja unos aspectos legales en cada país, estas incurren en normas internacionales de calidad.
0.2.6 CONTEXTO AMBIENTAL
Este contexto está altamente relacionado con la conciencia que debe tener el personal de la empresa de reutilizar, reciclar los diferentes procesos de transformación de la materia prima y sus residuos, para si evitar el gran impacto que se está viviendo gracias a la ola invernal, cada día el calentamiento global aumenta.
CAPITULO I EL PROBLEMA
- DEFINICION DEL PROBLEMA
Actualmente existen propuestas para la producción y distribución de arepas de zanahoria, el consumo de productos naturales y nutricionales como la zanahoria que se está originando en la ciudad de Valledupar. Tiene tendencia en los países Europeos.
En los últimos años se ha visto un incremento de la demanda de frutas y verduras, hortalizas, se debe a un aumento en el ingreso, acceso a la información y educación de la población, especialmente en temas de la salud.
La zanahoria por su gran contenidos de carotenoides que sirve para prevenir el cáncer de mama, se trata de unas de las hortalizas más producidas en el mundo, Asia es el mayor productor seguido de Europa y EE.UU. la zanahoria es rica en vitaminas A, B, C Y E, minerales y compuestos antioxidantes y su valor calórico es muy bajo (100 gramos de zanahoria equivale a unas 33 calorías).
En Colombia se cultiva zanahoria en los altiplanos cundiboyacenses, Nariño y Antioquia, lo cual es un factor altamente significativo puesto que no se tendría que importar para suplir la producción como la demanda actual por los productos a base de zanahoria.
Se inicia un proceso para crear una fórmula de arepas consistentes, de buen sabor y conservación sin alterar el organismo de las personas y además sin alterar los ingredientes propios y nutritivos de la zanahoria, el objetivo principal “es ofrecer un producto natural con buenos sabores”.
El proceso de producir arepas integrales listas para asar; a base de zanahoria, aceite de ajonjolí, harina de avena, queso entre otros ingredientes naturales y nutritivos, por su alto consumo en fibra, bajo en grasa, azucares, puede ser el mejor aliado para prevenir y corregir el estreñimiento.
En sustitución de arepas elaboradas con harina precocida, tiene la ventaja de aliviar la sensación de hambre por largo tiempo. Este alimento no afecta el sistema digestivo y no aporta grasas trans, que pueden generar el aumento de peso.
- FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Qué empresa podrá resolver las necesidades del mercado de la producción y distribución de arepas de zanahoria en el barrio 12 de octubre de la ciudad de Valledupar?
- ANTECEDENTES
- ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE AREPAS DE JAMON Y QUESO EN EL MUNICIPIO DE EL SANTUARIO. AUTOR MARA ELAINE MOSQUERA SCHNEIDER, UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD.
CONCLUSIONES: El proyecto planteado para ejecutar en el oriente antioqueño, después del análisis financiero, dio como resultado la viabilidad de la puesta en marcha de la planta productora de arepas rellenas de jamón y queso y su distribución.
Las investigaciones de mercado demostraron que hay una oportunidad de negocio con este tipo de alimento en esta importante y populosa región del departamento de Antioquia, se determinó un potencial de hogares de los estratos 3, 4 y 5, posibles consumidores de 5.697.
El producto elaborado por “arepas las rellenitas” posee unos niveles de proteína, carbohidratos y vitaminas de altísima calidad constituyéndose el atractivo número uno para las preferencias de los clientes consumidores.
- PROYECTO PARA LA CREACION DE UNA MICROEMPRESA DE PRODUCCION Y DISTRIBUCION DE AREPAS DE SOYA EN EL BARRIO LOS CEDRITOS DE LA CIUDAD DE BOGOTA D.C. AUTOR MONICA FERNANDA AGUIRRE ZAMUDIO, UNIVERSIDAD DE LA SALLE.
CONCLUSIONES: Debido al gran entusiasmo por crear y desarrollar un producto nuevo e innovador en el mercado, para el beneficio de la comunidad, que se diferencie de todos los productos alimenticios existentes en mercado por sus contenidos nutricionales es que nace la idea de producir y distribuir arepas de soya que generen no solamente una satisfacción al consumirla por su sabor, si no por su contenido beneficios nutricionales.
...