ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracterización del impuesto a la renta de las mypes del sector comercial: Caso multitapiz del Norte S.R.L

menildaMonografía20 de Noviembre de 2015

4.700 Palabras (19 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 19

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES

DE CHIMBOTE[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

PROYECTO DE TESIS

“CARACTERIZACIÓN DEL IMPUESTO  A LA RENTA DE LAS MYPES DEL  SECTOR COMERCIAL: CASO MULTITAPIZ DEL NORTE S.R.L., TRUJILLO 2016”

PRESENTADO POR:

        

HUAMAN CRUZ, EDILVERTO BALDOMERO

ASESOR:

CPC. HAYDEE ALVARADO LAVADO

TRUJILLO – PERU

2015

TITULO DE LA TESIS

“CARACTERIZACIÓN DEL IMPUESTO  A LA RENTA DE LAS MYPES DEL  SECTOR COMERCIAL: CASO MULTITAPIZ DEL NORTE S.R.L., TRUJILLO 2016

INDICE

INTRODUCCIÓN

En principio, para todo Estado es importante contar con los ingresos suficientes a fin de poder atender y hacer frente, entre otros, al sostenimiento de su actividad pública. Los tributos representan una de las principales fuentes de ingresos de todo Estado, y el Impuesto a la Renta en el país, constituye uno de los principales tributos, no sólo por su importancia en la recaudación, sino porque en estricto, grava de manera directa las ganancias de los contribuyentes, y por tanto, pretende afectar su verdadera capacidad contributiva. Por ello, la adecuada determinación de las rentas empresariales, es fundamental, ya que, lo que se busca es que los empresarios tributen acorde a la realidad económica, y por ende se pueda aplicar la tributación con la adecuada justicia distributiva.

El presente trabajo de investigación se realiza con el propósito de determinar y describir las características del impuesto a la renta de las micro y pequeñas empresas del sector comercial de la ciudad de Trujillo así como también de la empresa MULTITAPIZ DEL NORTE S.R.L, para luego realizar la comparación y  hacer un análisis de ambas características de dicho impuesto y en base al análisis sacar las conclusiones correspondientes.

CAPITULO I

     PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACION

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  1. Caracterización del Problema

En el Perú existen alrededor de 3,5 millones de micro y pequeñas empresa y representan el 45% del Producto Bruto Interno (PBI), de los cuales el 55% se dedican a la compra y venta de materiales auxiliares, Suministros y Repuestos. Por lo cual el Impuesto a la renta tiene un efecto directo en la liquidez de su flujo de caja y en el éxito del negocio, en tanto tienen que pagar el Impuesto a la renta para poder realizar sus actividades y generar ingresos. El fisco es el ente supervisor quien exige el pago los diferentes tributos como el impuesto a renta a todas las empresas del país. Es por eso que se afirma que el pago del Impuesto a la renta descapitaliza y desfinancian al sector importador generando además sobre costos empresariales.

Se dice que el impuesto a la renta  no es un tema nuevo, ya que desde tiempos remotos se ha venido aplicando para la consecución de diferentes ingresos para el estado, y dentro de este ámbito son las MYPEs del país las que están obligadas a cumplir con dicho impuesto.

Como sabemos la micro y pequeña empresa juega un papel importante en el desarrollo social y económico de nuestro país, al ser la mayor fuente generadora ingresos y de empleo así como es un agente dinamizador del mercado. En el Perú falta de conocimiento de los empresarios sobre el impuesto a la renta es uno de los problemas más serios, ya que cada uno paga sus impuestos sin saber él porque.

En nuestro país en el contexto del apoyo al desarrollo del país  se ha visto necesario que las empresas analicen y describan  las características del impuesto a la renta, sin embargo muchas de las empresas de nuestro país no tienen conocimiento de cómo es que el impuesto a la renta tiene un efecto en la liquidez de las empresas ya que  esto conlleva a que no estén lo suficientemente preparadas para enfrentar los problemas o situaciones propios del mundo de la tributación y económico

.

En la empresa MULTITAPIZ DEL NORTE S.R.L., existe una gran carente necesidad de determinar y describir las principales características del impuesto a la renta para hacer un análisis y  una comparación con las demás empresas del sector comercial para que los dueños y propietarios puedan tomar decisiones ya que en la actualidad estos no tienen de conocimientos sobre este impuesto.

De la problemática antes mencionada es factible plantear la siguiente pregunta de investigación:

  1. Enunciado del problema

 ¿ Cuáles son las principales características del impuesto a la renta de las micro y pequeñas empresas del sector comercial y de la empresa MULTITAPIZ DEL NORTE S.R.L., Trujillo 2016.”?

  1. Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Determinar y describir las principales características del impuesto a la renta de las micro y pequeñas empresas del sector comercial y de la empresa MULTITAPIZ DEL NORTE S.R.L., Trujillo 2016.”

Objetivos Específicos

  • Describir las principales características de las micro y pequeñas empresas del sector comercial de la ciudad de Trujillo, 2016.
  • Describir las principales características del impuesto a la renta de la empresa MULTITAPIZ DEL NORTE S.R.L., Trujillo  2016.”
  • Hacer un análisis comparativo de las principales características del impuesto a la renta de las micros y pequeñas empresas del sector comercial y de la empresa MULTITAPIZ DEL NORTE S.R.L., Trujillo 2016.”

  1. Justificación de la investigación

La presente investigación se justifica por conveniencia para las micro y pequeñas empresas del sector comercial de la ciudad de Trujillo, con el fin de determinar y describir las características del impuesto a la renta la cual será útil para recurso humano en general, sobre todo para los profesionales contadores para que puedan analizar las características del impuesto a la renta de las micro y pequeñas empresa de la ciudad de Trujillo y del país en general.

La investigación es útil para la sociedad y todos los dueños  de las micros y pequeñas  del sector comercial  como para los accionistas, socios empleados, y todo el personal en general de la empresa MULTITAPIZ DEL NORTE S.R.L para que así puedan tomar decisiones.

En lo referente a lo teórico es importante dar a conocer a la sociedad  las  características de impuesto a la renta para que futuras investigaciones puedan utilizar la presente investigación como una fuente de información.

CAPITULO II:

MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL

1.- ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Para la presente investigación se ha realizado la revisión de diferentes páginas virtuales así como también investigaciones efectuadas anteriormente por las diferentes universidades del país  de las facultades de ciencias contables, administrativas y económicas.

Ramos (2003), presenta la Planificación Tributaria en materia de Impuesto Sobre la Renta y Activos Empresariales caso empresa manufacturera de calzado la norteña S.A.C., La investigación fue de tipo campo-descriptiva en la cual la información fue obtenida mediante la aplicación de un cuestionario estructurado en donde una vez analizados los resultados se concluyó que; la organización no tenía una visión clara de los objetivos y metas en referencia al área tributaria, determinándose así que el proceso de planificación tributaria previo a la ocurrencia del hecho imponible era necesario para la empresa en cuestión, cabe destacar también entre sus recomendaciones la creación de una unidad de apoyo y asesoría a la gerencia. Es preciso mencionar entonces, que la planificación tributaria abarca una serie de elementos y consideraciones clasificaciones y características que permiten plasmar hacia el futuro los eventos imponibles, en búsqueda de tener certeza de los mismos, considerando el recurso humano especializado como parte importante dentro del proceso.

Vásquez (2009), En su investigación: “LOS GASTOS DEDUCIBLES Y EL PRINCIPIO DE CAUSALIDAD EN LA DETERMINACIÓN DE LAS RENTAS NETAS EMPRESARIALES - CASO PERUANO”, presenta las siguientes conclusiones:

  • La Ley del Impuesto a la Renta procede adecuadamente cuando señala que para efectos de poder deducir los gastos, estos deberán adicionalmente de cumplir con el principio del devengado y causalidad, con los criterios de razonabilidad en relación con los ingresos y generalidad para algunos tipos de gastos, porque siempre se debe cumplir con la correlación de ingresos y gastos.
  • Asimismo en nuestro país no se realiza de manera correcta la imputación de los gastos, afectando la verdadera capacidad contributiva del contribuyente; y por el otro, propone medidas alternativas que permitan atenuar la posible evasión fiscal, por el uso indebido de gastos a través de la implementación de medidas de control tributario.

BASES TEORICAS

LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA (DECRETO SUPREMO Nº 179-2009- EF)

Que mediante Decreto Legislativo Nº 774 se aprueba la Ley del Impuesto a la Renta;

Que a través del Decreto Supremo N° 054-99-EF se aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta; habiéndose aprobado con posterioridad a su vigencia diversos dispositivos legales que han complementado y/o modificado el texto de la Ley del Impuesto a la Renta;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (321 Kb) docx (77 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com