ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan comercial: “ Caso Ben & Jerry`s”

Jorge Chicuy MancillaInforme19 de Diciembre de 2015

2.846 Palabras (12 Páginas)816 Visitas

Página 1 de 12

Trabajo de Marketing

Plan comercial:

 “ Caso Ben & Jerry`s

Integrantes:

  • Rodrigo Vigil
  • Cristian Fuentealba
  • Jorge Chicuy
  • Nataly Muñoz
  • Yessenia Cortes
  • Juan Leiva

Profesor: Robinson Bonilla.

Fecha: 05 – 07- 2014

Resumen Ben y Jerry

Estos amigos inicialmente se conocieron en momentos que cursaban estudios superiores en un instituto en long island. Exactamente catorce años mas tarde en momentos que cada uno se encontraba insatisfecho por su profesión decidieron montar una empresa de rosquillas, posterior a eso realizaron un curso por correspondencia de como hacer el helados el cual tuvo un costo de U$ 5 con esto firmaron escrituras y formaron su compañía el dia 16 de Diciembre de 1977.

Abrieron su primer local cuatro meses mas tarde, la heladería de “Ben y Jerry`s” en Burlington, Vermont, con una inversión de U$12.000.

La heladería tuvo un éxito de inmediato se fueron adecuando a las temporadas como a las necesidades de los compradores, colocaron sus productos en los principales mercados presentando un alto grado de penetración de los mismos.

En forma general su empresa se vio enfocada en los social, por obtener las materias primas en su localidad como también en pueblo autóctonos, para esos años fueron muy visionarios en lo que se refiere al cuidado del medio ambiente, se preocupaban de la biodiversidad como también de las hormonas de los vacunos de donde provenía su materia prima que es la leche, su sentido social se encontraba altamente desarrollado por la preocupación o la entrega de beneficios entregados a sus empleados y comunidad.

Por ejemplo Sala cuna, posibilidad de comprar acciones de la empresa de acuerdo al ingreso anual de cada trabajador.

En lo referido a la comunidad ayudaba a las ONG en proyectos sociales de su localidad.

Con esto y muchas cosas mas se denota la calidad de personas que son, simplemente querían tener un trabajo y un ingreso que le permitiera vivir, creo que ningún momento dimensionaron al nivel que llegaría su empresa con sucursales en USA y en otros países.

Con el pasar del tiempo en forma paulatina fueron delegando funciones, teniendo un director, presentando en este nivel contraposiciones, por ser un puesto con bastante responsabilidad, pero su remuneración se ve limitada por una política social de sus fundadores que nadie podía ganar mas de 5 veces que un trabajador que ganaba un sueldo mas bajo, ante lo cual costaba un arraigo de los directores con la empresa ocupándolo como desarrollo profesional para otro trabajo, por este motivo costaba encantar a nuevos trabajadores a nivel de gerencia.

En síntesis tuvo un comienzo simple expandiéndose rápidamente llegando niveles no pensados por sus dueños otorgando una basta cantidad de beneficios sociales como a la comunidad, presentando mucha visión en la proyección relacionada con lo medioambiental.

Finalmente ellos deciden vender la empresa por no adecuarse a los cambios que se refieren a los ingresos económicos de gerencia y adecuarse al mercado.

Cronología de la empresa “Ben y Jerry`s”

  • 1963  Se conocen Ben y Jerry

  • 1963 – 1976 Intentan montar una empresa de Rosquillas a Domicilio.
  • 1977 (Diciembre) Firman las escritura de la compañía. Cuatro meses mas tarde abren la primera heladería “Ben y Jerry” en Vermont
  • 1980 Baja la demanda en invierno, deciden comercializar en envases de medio litro.
  • 1981 Éxito en las ventas, se amplían  a un segundo edificio
  • 1985  Se crea la Fundación Ben y Jerry dedicada a financiar proyectos sociales.
  • 1988  Obtienen una distinción en la casa blanca por ser los “pequeños empresarios del año.
  • 1990 La Compañía abarca los principales mercados sus productos en tiendas y supermercados

La empresa en ventas obtuvo la cifra de U$ 9300 millones.

Misión

“Declaración de la Misión”  contempla los tres puntos  básicos, que son: el producto, lo económico y lo social. Definir la importancia de cada uno, resultó ser lo más difícil. Algunos argumentaban a favor de la misión económica para mejorar las ganancias de los accionistas y los empleados. Otros apoyaban la misión social encabezado por Ben, según ellos, era el espíritu que dirigía a la empresa y el motivo principal de su apoyo. Al final se estableció, que los dos puntos tenían la misma importancia, subrayando su interdependencia. Este concepto fue el punto central en la declaración anual de Ben en la memoria anual 1989

“Nuestro objetivo es gestionar la empresa para asegurar las ganancias económicas y sociales a largo plazo”. Nos sentimos cada vez más cómodos y somos capaces de funcionar con un doble objetivo, en el que el éxito de nuestra compañía se mide tanto por el empeño económico como nuestros logros sociales.

“Estamos convencidos de que ambos objetivos están interrelacionados y que la atención que prestamos a la excelencia, calidad y necesidades sociales de nuestros municipios nos llevarán a un crecimiento sólido y estable en los dos objetivos”

Análisis FODA

Fortaleza:

   Ben and Jerry’s de destaco de la competencia en el  mercado de los helados de súper lujo especialmente por  la calidad del producto y su gran variada la gama de sabores que los hacía únicos y preferidos por el consumidor por lo mismo fueron reconocidos dentro los mejores ubicándose segundo lugar  en el mercado de helados. Los consumidores  prefieren la calidad antes que el precio, por lo mismo se crea una fidelidad en los consumidores  que disponían a pagar de ella.

El crecimiento que tuvieron como compañía debe es su variedad  de productos de gestión empresarial e innovación .Tuvieron adaptación y flexibilidad en cuanto al  mercado cada vez que era necesario se incrementaban calidad en la medida que la demanda lo requería , nuevas tendencia ya sea de sabores o el cuidado en  el porcentaje de colesterol que fuese  necesario, respondieron con innovación constante lo que permite una Ventaja competitiva duradera a lo largo del tiempo conquistaron hasta los paladares más exigentes

La  compañía siempre tuvo presente motivación de los trabajadores como una misión importante. Existían programas de ayuda para gratuita para los empleados para cualquier tipo de problema social, sus beneficios sociales eran diversos creando un ambiente laboral donde los empleados se comportaban con neutralidad y se sintieran como en casa, un sistema de trabajo  flexible no hay estándares de vestimenta, el tono y estilo de gestión es amable informal directo y participativo.

Su buena buena reputación por la consistencia que tuvieron como empresa por su misión social, era su política moralmente correcta, le dio a la compañía un prestigio creando una conciencia en los consumidores  que dispongan a pagar un 10% más por un producto elaborado por una compañía con alto grado de responsabilidad social.

Su Imagen de marca muy divertida que combina originalidad, humor su slogan “Si no es divertido, ¿por qué hacerlo?” Y la estética hippie que los caracteriza han dejado huella alrrededor del mundo.

Los productos naturales que utilizaban para la elaboración de sus productos la leche que compraban a pequeñas granjas familiares, sus acciones que mejoraban la calidad de vida de los vecinos mas desfavorecidos el compromiso se traduce en todos y cada uno de sus movimientos.

Debilidades

En cuanto al salario los nuevos puestos exigían  un alto nivel de capacidad y profesionalismo, y la norma 5 a 1 resultaba ser una gran barrera para ofrecer unos paquetes de compensación competitivos para los candidatos. Los mandos medios tenían poco incentivo para ascender, los sueldos de la alta dirección estaban sustancialmente por debajo de los niveles del mercado.

La política que tenia la empresa  con enfoque de conciencia social para todos no era parte de una gran diseñada estrategia comercial, hacia que se centrara la atención  en los beneficios social y menos atención a los costos generados, lo que provocaba un desorden en la administración por ende los planes de negocios no se respetan y no habían cifras registradas sobre el sistema financiero los costos estaban siendo cada vez más altos que los beneficios presupuestados, además de costos elevados  que provocaba de la utilización de los productos traídos de ciudad de Vermont  por creer que la imagen de calidad y pureza transmitida valía mucho mas..

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (185 Kb) docx (23 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com