ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carozzi S.A. Análisis del posicionamiento estratégico

dembouz11Informe5 de Octubre de 2021

2.727 Palabras (11 Páginas)708 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

        CAROZZI S.A        

[pic 2][pic 3]

Análisis del posicionamiento estratégico

[pic 4]

 [pic 5]


Índice

I INTRODUCCIÓN        2

II DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA        3

lll DECLARACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA        5

lV ANÁLISIS EXTERNOS        6

V ANÁLISIS INTERNOS        9

I INTRODUCCIÓN

Carozzi es una empresa multinacional chilena fundada en 1898 por Augusto Carozzi Passani que desde Italia llega a Valparaíso donde primeramente la nombra como “La Joven Italia, Carozzi y Cía.”, es especializada en la industria alimenticia y sus marcas son líderes en las que participa lo que le ha permitido convertirse en uno de los conglomerados más grandes de Latinoamérica.

Entre sus marcas se encuentran: Vivo, Costa, Ambrosoli, Máster dog y Master cat.

Entre sus categorías de productos se encuentran: Pastas, caramelos, salsa de tomate, chocolates, postres, harinas y premezclas, jugos, galletas, pulpas de fruta, avena y cereales, snacks, arroz, entre otras.

Es una sociedad anónima abierta que hace oferta pública de sus acciones y es fiscalizada por la CMF, posee plantas productivas en Argentina y Perú, sumando un total de 18 plantas y 17 sucursales en Chile, Argentina y Perú.

Se caracteriza por sus productos innovadores con 107 lanzamientos de nuevos productos en 2019 y por sus reconocimientos en la industria como “Producto del Año” otorgado por la consultora Product of the Year en base a una encuesta en la que participan más de 2.240 consumidores.

A continuación, en este informe se destaca su misión, visión y valores, se desarrolla más a fondo el análisis del posicionamiento estratégico de Carozzi mediante el PESTA, FODA y su matriz que permitirá desarrollar estrategias utilizando sus fortalezas y mejorando las debilidades detectadas de la empresa con el objetivo de cumplir un objetivo planteado.

II DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Nombre: Carozzi

Razón Social: Carozzi S.A - CI: 76143636-8

Industria a la que pertenece: Alimenticia.

Dirección (es):

  • NOS: Camino Longitudinal Sur, N° 5201, km 23, Nos, San Bernardo, Región Metropolitana.
  • REÑACA: Camino Internacional N° 2825, Reñaca Alto, Región de Valparaíso. 
  • TENO: Camino Longitudinal Sur km 174, Teno, Región del Maule. 
  • ANTOFAGASTA: Av. El Coihue N° 350, Parque Industrial La Portada, Antofagasta, Región de Antofagasta.
  • COQUIMBO: La Cantera N° 2275, Coquimbo, Región de Coquimbo. 
  • CONCEPCIÓN: Camino a Coronel km 11, N° 6060-A, San Pedro de la Paz, Región del Biobío.
  • TEMUCO: Guido Beck de Ramberga N° 1884, Padre Las Casas, Región de La Araucanía. 
  • OSORNO: Sebastopol N° 2303, Parque Industrial Anticura, Sector Las Quemas, Osorno, Región de Los Lagos.
  • PUNTA ARENAS: Av. Carlos Ibáñez del Campo km 9,5 Norte, Punta Arenas, Región de Magallanes.

Filiales: Molitalia S.A, Compañía alimenticia Los Andes S.A y Empresas Carozzi S.A.

Regulación: Carozzi S.A. es una sociedad anónima abierta, fiscalizada por la Comisión del Mercado Financiero, dada su condición de emisor de valores de oferta pública. La sociedad y sus subsidiarias deben observar las leyes y normas aplicables, tanto generales como específicas a sus negocios. En particular, dado que es una empresa de alimentos, el cumplimiento de las regulaciones relacionadas con la inocuidad y la calidad de los productos están radicadas en una fuerte estructura de aseguramiento de calidad, en donde no solo se considera el cumplimiento de leyes locales, sino que también se suman estándares internacionales. (Memoria Anual, 2019)

Descripción de la empresa: Carozzi es una empresa multinacional chilena, propiedad de la familia Bofill, la cual desde 1898 se enfrenta al reto de crear una mejor calidad de vida poniendo a disposición de sus consumidores todo un universo de productos pensados para disfrutar. Con más de 119 años en la industria alimenticia, Carozzi es considerada hoy una de las compañías de consumo masivo más respetadas de Latinoamérica.

Reseña Histórica de la empresa:

1898 ∙ Augusto Carozzi Passani llega desde Italia a Valparaíso y funda “La Joven Italia, Carozzi y Cía”.

1965 ∙ Inauguración en Nos de la planta de pastas.

1975 ∙ Asume la presidencia Gonzalo Bofill de Caso. Durante su gestión se inicia el proceso de internacionalización y diversificación de la compañía.

1982 ∙ Adquisición de la empresa Costa, creada en 1907, con lo cual ingresaron a la producción de galletas y chocolates.

2007 ∙ Gonzalo Bofill Velarde asume la presidencia y lidera la transformación de Carozzi hacia una de las empresas de consumo masivo más respetadas y valoradas de Latinoamérica.

2013 ∙ Se concreta en Perú la compra del negocio de alimentos de mascotas Alicorp, con sus marcas Mimaskot y Nutrican, que les permite ingresar a esta categoría y consolidarse como una empresa especialista en consumo masivo.

2017 ∙ Renovación de la imagen corporativa que destaca la tradición y proyectar su evolución hacia una empresa latinoamericana, multimarca y multicategoría.

2018 ∙ Se realiza una exitosa colocación de bonos en el mercado local por US$ 156,4 millones.

2019 ∙ Termina la segunda fase y final del proyecto Optimus, en el Centro de Distribución de Nos, con lo cual se automatiza gran parte de los procesos logísticos, con el fin de optimizar el nivel de servicio al cliente (Memoria Anual , 2020).

Principales negocios que desarrolla: Principalmente el negocio Agroindustrial, la pasta de tomates se transformó en un producto de más alto consumo que lo habitual, dadas las medidas de confinamiento y el aumento del consumo en el hogar, lo que les permitió mantener los niveles de venta. Durante el último trimestre hicieron una incursión interesante en el mercado chino con exportación de pulpa de cereza, un producto con mucho potencial dado que ese país es el principal destino de las cerezas frescas que se producen en Chile. Por otro lado, trabajan en la producción de pulpa orgánica de manzana, pera, porotos verdes y zanahoria, entre otros, ya que en algunos países ha llegado a tasas de crecimiento de dos dígitos.

lll DECLARACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA

Misión:

Dar siempre lo mejor de nosotros para que las personas disfruten más la vida, ofreciendo una muy buena calidad de productos y un precio económico para los consumidores. La misión se ve respaldada gracias al gran prestigio que tiene la empresa y el contar con la planta de producción más tecnológica de Latinoamérica.

Visión:

De acuerdo con lo que se espera lograr como empresa, es ser la compañía de consumo masivo más respetada y valorada de Latinoamérica. “Con 121 años de historia, en Carozzi buscamos, entregar a nuestros consumidores y clientes productos alimenticios de la mejor calidad”. En Chile los productos Carozzi son muy bien recibidos por la gente, en base a esto nos planteamos ser la mejor compañía de consumo alimenticio latinoamericana.

Valores:

  • Valoramos a las personas y las respetamos integralmente.
  • Privilegiamos la honestidad y el compromiso profundo con la empresa.
  • Administramos los recursos con sobriedad y eficiencia.
  • Sentimos pasión por el trabajo bien hecho.
  • La existencia de dignidad es fundamental, el reconocimiento de sus logros y méritos, asegurar igualdad de oportunidades, ya sea, por condiciones, genero, etc. propiciar y velar por la existencia de un buen ambiente de trabajo.
  • La Compañía y su experiencia generan lazos a largo tiempo, el mismo momento del desarrollo esta se fortalece en el tiempo, operando en un contexto que considera tanto a los superiores, como a subordinados y pares.
  • El compromiso con el medioambiente es fundamental y correspondería al grano de arena que buscamos aportar para frenar o disminuir el cambio climático, el reciclaje y utilización de materias sustentables son nuestro norte.

lV ANÁLISIS EXTERNOS

PESTA.

Factores Económicos: La situación económica del país está siendo afectada negativamente por la pandemia Covid-19 que atraviesa el mundo, se suma a esto el contexto de agitación social, el PIB se redujo de 3.9% a 1.1%, cabe destacar que la industria alimenticia en Chile representa un 3.1 del PIB. En el año 2021 se proyecta un crecimiento del PIB nacional que podría llegar a 4.5%. La tasa de desempleo es de un 10.3% en el primer trimestre de 2021.

La empresa Carozzi al ser productora de alimentos de primera necesidad se ve afectada en todo su funcionamiento, debió modificar su funcionamiento. La venta de confites se vio disminuida y dio paso a la compra de alimentos esenciales como harina, pastas y arroz. Las exportaciones e importaciones se ven retrasadas debido a los cierres fronterizos en el cual la empresa adquiere el trigo en el mercado local e internacional. En el caso de Chile, actualmente el 85% se adquiere en el mercado local y el resto se importa durante todo el año. En el caso de Perú el 100% del trigo es importado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (256 Kb) docx (100 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com