ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Carozzi S.A

Daniella.hInforme3 de Julio de 2023

2.617 Palabras (11 Páginas)65 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]  

[pic 2][pic 3][pic 4]  

[pic 5]            [pic 6]  


INDICE GENERAL 

 

Introducción…………………………......................................... pág. N° 2

Carozzi S.A…………………………………............................... pág. N° 3 Clasificación de Carozzi S.A……………………………………. pág., N°3

Proceso de producción de Carozzi S.A………………………... pág. N° 4

Constitución de Carozzi S.A……………………………………. pág. N° 4

En caso de disolución de la sociedad…………………………. pág. N° 5

Accionistas de Carozzi S.A…………………………………… . pág. N° 6-7

Conclusión…………………………………………………………pág. N° 8

Bibliografía…………………………………………………………pág. N° 9

 

 

  

                    


INTRODUCCIÓN:  

  

 Empresas Carozzi S.A, es una empresa alimentaria chilena, la cual se encuentra en diversos países (chile, Perú, Uruguay, Paraguay, ecuador, Estados Unidos, argentina y 254 locales de café), con diversos productos reconocidos y entre los que más se destaca se encuentra pastas, aceite de oliva, postres, salsas de tomate, etc.

 

En el presente informe se detallará sobre la empresa mencionada en el párrafo anterior, para así conocer más de ella, su estructura y su conformación. Mostrando así información básica de ella, como también su memoria anual.

 

Más adelante se podrá observar que es la empresa CAROZZI S.A, con sus objetivos y valores, su constitución y su tipo de sociedad, los pasos que debió seguir para lograr su constitución, así como toda empresa que sea de sociedad anónima abierta como lo es Carozzi S.A.

 

Se cita a la CMF, mostrando así sus estados financieros, tipos de accionistas que tiene Carozzi, mostrando con más detalle sus 12 mayores accionistas. Además, Como toda sociedad debe tener definida su sector económico (primario, secundario y terciario), su tamaño, propiedad del capital y destino de los beneficios, paso a paso sobre cómo se disuelve la empresa. Todo esto mencionado se detalla más adelante.

 

Finalmente, obtendremos la conclusión final del informe donde se detallará un resumen presentando las ideas principales y detalles importantes de la empresa.

 

 

         

CAROZZI S.A 

Carozzi es una empresa alimentaria chilena que se dedica a la producción y comercialización hace más de 123 años con una amplia variedad de productos alimenticios, Cuenta con sucursales en chile, Perú, Uruguay, Paraguay, ecuador, Estados Unidos, argentina y 254 locales de café. Tienen 25 categorías, entre ellas las que más se destacan son: pastas, aceite de oliva, postres, salsas de tomate, etc. La compañía cuenta con una alta presencia en el mercado chileno y también exporta a otros países o de la región.  

Unos de los países en los que más se destaca Carozzi, además de ser Chile, en Perú se producen pescado enlatado y pan dulce y en argentina se elabora lo que es el café, chocolate, galletas.  

Sus clientes van desde grandes cadenas de supermercados a almacenes y tiendas. Asimismo, proveen insumos a grandes empresas internacionales productoras de alimentos. En la actualidad también están ampliando su presencia en plataformas de ecommerce.  

  

Cultura de Carozzi S.A   

Sus valores: actúan con sencillez, sienten pasión por el trabajo bien hecho, son honestos, se comprometen con la compañía, respetan a los demás.  

Su estilo de liderazgo: motivan a dar desafíos y dar lo mejor de sí, lideran con cercanía, son riguroso en la búsqueda de la excelencia, promueven el aprendizaje, lideran con respeto.  CLASIFICACIÓN DE CAROZZI S.A  

Sector Económico: Carozzi S.A se encuentra en el sector secundario, ya que el enfoque de esta empresa se centraliza en el proceso del producto (depende del país en donde se encuentra la empresa).  

Como el sector secundario se caracteriza por ser quien transforma la materia prima, que se encarga el sector primario, Carozzi encaja perfectamente en el sector secundario.  

Tamaño: Carozzi es una empresa de tamaño grande, debido a que cuenta con 35.892.401 UF y con un total de 10.472 trabajadores, además de ser una empresa reconocida y que se establece en distintos países como lo son Argentina, Perú, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Estados Unidos.  

Propiedad del capital: Carozzi S.A es una empresa privada, la empresa desde sus inicios no fue financiado por el Estado, sino que fueron financiados con su propio capital. El estado no tiene ni voz ni voto en la empresa, debido a que las decisiones se toman en reuniones con el gerente general y el comité de los mayores accionistas para tomar las decisiones correspondientes de la empresa.   

 Su Subrubro es conocido como: producción procesamiento y conservación de alimentos.    

Sus actividades económicas o giro son conocido como:  elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas.    

   

Destino de los beneficios: Carozzi S.A es una sociedad con fines de lucro ya que distribuyen y comercializan sus productos de calidad, esto haciendo que generen un ingreso y lucren.  

  

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CAROZZI S.A:  

  

Atractivos de inversión  

  • Sostenibilidad  
  • Crecimiento de la industria  
  • Posición de liderazgo  
  • Probada capacidad de innovación  
  • Capacidad de distribución  
  • Alta diversificación  
  • Cultura  

Carozzi S.A cuenta con7 plantas industriales en la cual cada una se basa en la producción de distintos productos de su comercio (Planta Lontue, Planta Talca, planta reñaca, planta Victoria, planta de teno, planta parral, complejo industrial Nos).  

  • Planta lontué: Planta dedicada al desarrollo de alimentos procesados: Alimento de mascotas  
  • Planta Talca: Planta dedicada al desarrollo de alimentos procesados: acopio trigo y arroz.  
  • Planta reñaca: Planta dedicada al desarrollo de alimentos procesados, caramelos y chocolates.  
  • Planta victoria: Planta dedicada al desarrollo de alimentos procesados Harina y Avenas.  
  • Planta de teno: Planta dedicada al desarrollo de alimentos procesados: Pastas de Tomate, salsa de tomate, ketchup y pulpa de fruta.  
  • Planta parral: Planta dedicada al desarrollo de Alimentos procesados: Acopio y procesamiento de Arroz y acopio de trigo.  
  • Complejo industrial Nos: Planta dedicada al desarrollo de alimentos procesados:  

Pastas, Galletas, Jugos, Bebidas, Postres, Arroz y Cereales.  

           

 

CONSTITUCIÓN DE CAROZZI S.A:  

Carozzi S.A es una sociedad anónima abierta: inscrita en el registro de valor N°1078 y por lo tanto sujeta a la fiscalización de la comisión para el mercado financiero de chile (CMF).  

Con fecha 1 de enero de 2011: Carozzi S.A y su subsidiaria adoptaron la norma internacional de información financiera (NIIF)  

Carozzi es una empresa rentista de capitales mobiliarios, comisionista, intermediación de exportaciones, asesorías en marketing y servicios administrativos. Está constituida según escritura pública con fecha de 02-11-1990 y su publicación en el diario oficial de 14-11-1990.  

Por ende, la empresa Carozzi siguió los siguientes pasos para constituir y crear su empresa:  

  1. Preparativos y Plan de Negocio  
  2. Hacer la Constitución de la Sociedad  
  3. Inscribir la empresa en la Notaría y Registro de Comercio    
  4. Publicar la constitución en el Diario Oficial  
  5. Iniciar Actividades en el SII y obtener el Rol Único Tributario (RUT) 6-          Formalizar los Documentos Tributarios   7-          Solicitar los Permisos.  

  

Como se menciona en la memoria anual de Carozzi del 2021:  

Consecuencias de la empresa: de la división de la sociedad Industrias Alimenticias Carozzi S.A., acordada en Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada en esa fecha, en dos sociedades, una continuadora legal bajo la razón social Inversiones Agrícolas y Comerciales S.A. y la nueva sociedad Carozzi S.A.  

   

Se aprobó la memoria, el balance y los estados y demostraciones financieras presentados por la administración de la sociedad respecto del ejercicio 2019. 2. Se acordó el reparto de un dividendo definitivo de $ 45.100.- por acción a pagarse el 13 de mayo de 2020. 3. Se produjo la renovación del directorio de la Sociedad, resultandos elegidos los siguientes directores titulares y suplentes:  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (164 Kb) docx (67 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com