ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso 1 Contabilidad Y Administración

spinne6923 de Octubre de 2011

2.327 Palabras (10 Páginas)1.192 Visitas

Página 1 de 10

Nombre: Jesús Antonio Álvarez Meza Matrícula2677868

Nombre del curso:

Contabilidad y Administración Financiera Nombre del profesor:

Juan Alexander Anderson Huerta

Módulo: 1.- Contabilidad Financiera

Actividad: Reporte Caso 1. La contabilidad en las decisiones de inversión

Fecha: 17 de Octubre de 2011.

Bibliografía:

Reportes Financieros Trimestrales (3T08, 4T09), Recuperado de:

http://www.alfa.com.mx/RI/reportes.htm, 15 de octubre de 2011.

Grupo Alfa (ALFA) - Casa de Bolsa, Recuperado de:

http://www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=22&ved=0CCQQFjABOBQ&url=http%3A%2F%2Fwww.cbbanorte.com.mx%2Fanalisis%2Femisora%2Falfa%2FEspecial_Alfa_0900903.pdf&rct=j&q=comportamiento degrupoalfaenlabolsadevalores&ei=SPqZTsmNF8ylsQKHstGpCA&usg=AFQjCNHwJwTMeEgKrTmyo3hDVHN3wBF5Wg&cad=rja,

15 de octubre de 2011.

Caso 1. La contabilidad en las decisiones de inversión. Recuperado de:

http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/master/cf/cf09501/comunes/caso1.htm, 15 de octubre de 2011.

Las 20 claves que siguió Warren Buffet para lograr su fortuna

http://www.iprofesional.com/notas/59140-Las-20-claves-que-siguio-Warren-Buffet-para-lograr-su-fortuna.html, 18 de octubre de 2011.

Título:

La decisión de invertir en grupo ALFA analizando estados financieros.

Desarrollo:

Después de 30 años de servicio como Mercadólogo en la empresa acerera, el Sr. Rodríguez decide hacer efectivo su retiro y como premio a sus excelentes resultados en estas labores, la empresa lo premia con un bono extra de $10millones, con lo que espera poder vivir cómodamente, pero que para efecto de un mejor rendimiento sobre su dinero esta considerando invertirlo y esta en busca de la mejor opción para hacerlo.

Después de analizar un diverso portafolio de opciones de inversión, el Sr. Rodríguez se interesa fuertemente en invertir su patrimonio en una reconocida organización, Grupo ALFA, es la elegida, pero antes de tomar una decisión a la ligera el contador de la empresa donde trabaja, le recomienda el análisis a conciencia de los estados financieros (2007 y 2008), para la correcta comprensión de dichos estados el Sr. Rodríguez me consulta para definir su decisión, para ello realizo el siguiente reporte, basado en la información presentada y en algunos otros recursos obtenidos de diversas fuentes y que sirven para responder las preguntas detonantes a continuación mostradas:

1. ¿Grupo Alfa cuenta con liquidez para pagar sus obligaciones a corto plazo?

2. ¿Grupo Alfa es rentable?

3. ¿La utilización de activos de Grupo Alfa es adecuada?

4. ¿La mezcla con la que se financia Grupo Alfa es la óptima?

5. ¿Cuál fue el dividendo por acción que ha pagado en los últimos dos años Grupo Alfa?

6. ¿Qué proyectos de expansión tiene?

7. ¿Cómo está posicionada la empresa respecto a la competencia?

8. ¿Recomiendas que el Sr. Rodríguez invierta en Grupo Alfa?

1. ¿Grupo Alfa cuenta con liquidez para pagar sus obligaciones a corto plazo?

Si, considero que la empresa cuenta con solvencia para hacer frente a compromisos inmediatos, debido a que su razón circulante resultante equivalente a 1.5 veces en 2007 y pese a que decayó un poco en 2008 a razón de 1.12, considero que es algo hasta cierto punto lógico debido a la crisis que enfrenta el país y a que la empresa se hizo de un préstamo y otros activos intangibles que finalmente le están afectando pero a mediano plazo la fortaleza de la empresa y una certidumbre en el mercado puede generar una mejora considerable.

La prueba acida en ambos años estuvo por debajo de la media que debe ser al menos 1 y tanto en 2007 con .9584 y .7774 para 2008, esto se puede traducir como una incapacidad para afrontar compromisos a largo plazo, pero según lo investigado de manera externa es debido a que una de las divisiones del grupo adquirió una deuda que se incremento debido a la caída de la bolsa, a problemas de logística en su materia prima, pero a su vez las otras divisiones las respaldan.

2. ¿Grupo Alfa es rentable?

Considero que si lo es, Grupo ALFA puede resultar rentable, las crisis económica pueden resultar una excelente área de oportunidad para invertir , ya que se adquieren sobre todo en instrumentos de renta variable, aunque estos resultan riesgosos, son los que mejor rendimientos otorgan, pero esto no debe desviar el hecho de que el margen de utilidad es muy poco.

Margen de utilidad:

2008 -8.56%

2007 3.87%

Y de que gran parte (2/3) del capital esta financiado por terceros

Rendimientos sobre capital contable

2008 -24.27%

2007 9.56%

3. ¿La utilización de activos de Grupo ALFA es adecuada?

Esta análisis nos indica los recursos que los dueños tienen para el desarrollo de los distintos procesos productivos y el uso de los activos de la empresa, así como resultado de las operaciones diarias que en un futuro le traerán beneficios económicos.

La rotación de cuentas por cobrar va en relación a la adquisición de activos proveniente de las ventas a crédito, con las cuenta de ingresos futuros.

El crédito mercantil en Grupo ALFA no se esta depreciando y se evalúa constantemente por deterioro.

En este punto observamos que los activos que posee la empresa simbolizan los recursos que dueños tienen para el desarrollar diversas actividades productivas de la organización y como resultado de las operaciones que se efectúan día a día que a un futuro le traerán beneficios económicos.

La rotación de cuentas por cobrar relaciona la adquisición de activos proveniente de las ventas al crédito, con las cuenta de futuros ingresos.

RCPC= Ventas netas/Cuentas por cobrar

2008

RCPC=116,190/17,385=6.68

2007

RCPC= 106,833/15,955= 6.70

En este caso son 6 días los que tarda en cobrar cuentas a clientes en el comparativo 2007 y 2008, por lo que considero que tiene un buen sistema de recuperación de cuentas pendientes.

La rotación de inventario es el número de veces que el inventario se renueva al año, en Alfa la rotación se encuentra de la siguiente manera:

Rotación de inventarios= Costo de Ventas/Inventarios

2008

RI= 96,819/13,281= 7.29

2007

RI= 87,677/13,026= 6.73

4. ¿La mezcla con la que se financia Grupo Alfa es la óptima?

Si bien es cierto que Grupo ALFA puede hacer frente a sus compromisos a corto plazo, hay que hacer hincapié en que lo puede hacer de manera muy poco holgada, es por eso que se debe considerar el hecho de reestructurar el plan de pagos a un plazo mayor y con las tasas de interés de menor costo. Son muchas las causas que provocaron las tremendas perdidas del 2008, una de ellas la crisis que golpeo de manera global, la otra son los compromisos generados por prestamos para invertirlos en una de las divisiones que busca expansión como es el caso de NEMAK, que produce productos de aluminio y cuyo cliente principal es la industria automotriz y que debido a la caída de dicha industria provoco perdidas impresionantes, operaciones con derivados, deben minimizarse lo más pronto posible y cambiarlas por instrumentos más estables.

Indicador de uso de Pasivos

Pasivo Total/Activo Total (PT/AT)

2008

78,685/119,659= 66%

2007

56,037/99,331= 56%

La mezcla con la que se financia considero que puede ser óptima, ya que le permite a nivel nacional contar con diferentes fuentes de ingresos (SIGMA y ALESTRA), que ayudan a sostener la organización, aunado a que cuenta con plantas a nivel mundial fuertes y que están invirtiendo en tecnología y desarrollo (ALPEK), utilizando fondos para inversiones en activo fijo y adquisiciones por U.S. $205

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com