Caso 1 Administración DeOperaciones
1709196919 de Noviembre de 2012
1.233 Palabras (5 Páginas)600 Visitas
SOLUCIÓN DE CASO
24 de Junio de 2012
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
ING VICTOR HUGO WALDO BALLEZ
DATOS GENERALES DEL EQUIPO 1
• Rubén Daniel Zarate Quintana 2680559
• Marisela Coronado Patiño 2682554
• Adriana Flores Lobato 2685217
• Carlos Miguel López Reynoso 2678227
CASO 1 DESARROLLO DE UN AMBIENTE EDUCATIVO VIRTUAL
1.- Descripción de actores principales (incluir características principales)
La Escuela Preparatoria Nacional es una institución privada que ofrece cursos de preparatoria en el sur del país, en un formato presencial mediante 5 campus distribuidos en Mérida, Campeche, y Tabasco.
Luisa Martínez dirigía el grupo, conformado por 2 profesores y dos directores académicos de la institución.
El director de la escuela.
un grupo de consultores expertos en aprendizaje a distancia definiendo el alcance del proyecto y los entregables del mismo.
2.- Descripción de hechos (listado)
POSITVOS NEGATIVOS
• Implementación de un nuevo sistema educativo en línea
• Contratación de un servicio de consultoría externo.
• Capacitación al personal interno de la Preparatoria.
• Incremento del 15%, en el costo de la consultoría, por el análisis del proyecto y rehacer nuevamente el trabajo.
• Falta de comunicación entre la institución educativa y el equipo de consultores
• Escasas reuniones con los miembros del comité.
• Falta de motivación a los participantes a través de una compensación económica
3.- Descripción del problema real identificado.
La falta de alumnado que por diversas razones no podía cursar sus materias en los horarios y formatos convencionales, obliga a la Escuela Preparatoria Nacional a realizar la creación e implantación un sistema de educación a través de cursos en línea. Para la realización del proyecto, se nombró un grupo de 5 personas, conformado por profesores y directores académicos, que concluyeron en elaborar 45 cursos en línea y contratar un proceso de consultoría externa, el cual apoyaría con la capacitación de los profesores en el desarrollo de los cursos y en la generación de los documentos de trabajo, y por último, colocar los mismos en la plataforma tecnológica. Sin embargo, conforme iba avanzando el proceso de producción, se dieron cuenta que los cursos no estaban desarrollados con uniformidad, y el director de la escuela indicó que las presentaciones debían contar con animaciones para facilitar la lectura y sugirió que se revisaran nuevamente los cursos y se hicieran los materiales en un formato mejorado.
4.- Planteamiento de solución del caso. (Justificar).
Creemos que el proyecto utilizado es matricial, ya que busca mezclar las propiedades de la estructura del proyecto puro y el funcional, con asesores externos en la ayuda de la implantación del programa o proyecto, y por las características en las que se desarrolla este caso creemos que lo ideal sería que siguieran utilizando el mismo tipo de modelo para la organización del proyecto, debido a que tienen una idea clara de lo que quieren hacer y desde el inicio se buscó realizar una planeación y definir quiénes serían las personas que participarían en la implantación del proyecto, los roles que desempeñaría cada uno y la manera en cómo podrían intervenir los miembros, las etapas están definidas y caen en una matriz balanceada, sin embargo creemos que se tienen que reforzarse algunos elementos como son: establecer un período para implantación del proyecto que indique fecha
...