ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Apple (Marketing Gerencial I)

EREGALADOTarea22 de Noviembre de 2018

2.750 Palabras (11 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 11
  1. Introducción

La industria tecnológica, es una de las más atractivas en evolución constante, sin embargo, para las empresas que entran ese mundo, se enfrentan a grandes desafíos, donde sobrevive lo que maneja mucho mejor sus estrategias empresariales, usando las herramientas necesarias con efectividad, parte fundamental es el marketing estratégico que; sabiendo dominar adecuadamente las estrategias, una empresa puede llegar a la cúpula y mantenerse en ella.

 ejemplo es, la empresa Apple, dedicada al diseño y fabricación de aparatos electrónicos en la industria tecnológica; se introduce en un tema, cuyo objetivo es, dar a conocer aspectos relevantes de la marca como tal, definición del negocio desde la perspectiva empresa y clientes, factores clave de éxito, el posicionamiento en el mercado.

Además, podrán apreciar un diagnóstico, junto con algunas problemáticas que conllevan a formar parte de ámbito empresarial, seguido de un análisis, hasta llegar al plan de acción para el logro de objetivos, poniendo en práctica algunas de las estrategias que han permitido alcanzar el éxito.

  1. Hechos relevantes

No es ningún secreto, que Apple es una potencia como empresa, como marca y tecnología, lanzando al mercado el primer Smartphone.

Con base en la lectura del caso, se puede mencionar que, uno de los índices donde Apple suele triunfar es por la fidelidad de clientes, que indica con un porcentaje cuántos de los propietarios actuales de un Iphone planean renovar hacia otro en el futuro; de acuerdo con la encuesta realizada por Morgan Stanley 92 de cada 100 propietarios de un Iphone, quieren seguir en la plataforma. 

  1. Definición del negocio (incluye definición de clientes)

Empresa: Apple dedicada al diseño y producción de equipos electrónicos en la industria tecnológica.

Para el cliente: Apple no vende productos, sino una nueva forma de usar la tecnología, estrato social, satisfacción con base a experiencias.

  1. Factores clave de éxito del negocio

Enfocarse principalmente en satisfacer los anhelos del cliente, creando un deseo, para finalmente volverlo parte fundamental y fiel a la marca.

Saber dominar la mente del consumidor, es el factor clave del éxito.

  1. Diferenciación (aplicación)

Con el simple hecho de tener una plataforma y software único, crea una ventaja competitiva ante otras marcas, volviendo únicos y un tanto empoderados a los usuarios con su sistema IOS

En cuanto a la aplicación en sus productos, lo convierte en una experiencia única con modelos que permite extender la imaginación, tanto en la parte tecnológica, así también en innovación constante y creatividad en las aplicaciones que permiten hacer la diferencia.

  1. Posicionamiento (aplicación)

Sin duda siempre habrá competidores fuertes, más sin es una industria tecnológica, donde todo va a la vanguardia con pasos agigantados, sin embargo, gracias al plan estratégico que Apple utiliza, se ha podido llegar a la sima, pero lo que es de mayor relevancia, es el mantenerse por varios años en los más alto.

Es por ello, que el enfoque desde un inicio, debe ir de la mano con la visión, misión y objetivos, sin descuidar ninguno, esto permite lograr el éxito, teniendo empresa como ejemplo con industrias bastante fuertes y que se mantendrán por mucho tiempo en la cúpula empresarial, siempre y cuando su labor sea constante, ordenada y funcional.

  1. Diagnóstico
  1. ¿Qué problemas se detectaron?
  • Uno de los problemas para Apple fue la filtración sobre las características de los nuevos IPhone, siendo la culpable beta Golden Master del iOS 11, en donde quedó al descubierto como seria cada uno de los teléfonos inteligentes de la compañía de la manzana.

  • Entre los problemas se destaca el alto costo de los aparatos en especial del IPhone, el cual está dirigido a un segmento del mercado con alto poder adquisitivo.

  • Apple baja en ventas de IPhone durante el primer trimestre del año y esto se debe según Tim Cook a los rumores del siguiente IPhone.
  • Entre los problemas de los IPhone X se detectó la falla por medio de reconocimiento facial
  1. ¿Qué problemas se podrían presentar?
  • El nuevo iPhone tiene un precio de aproximadamente US$1.000, lo que lo ubica como el teléfono más costoso jamás comercializado por Apple y a la vez es el más frágil.
  • Unos de los problemas podrían ser la capacidad de poder competir en todos los frentes debido a que se necesita de mucho recurso económico y puede ser una desventaja debido al alto costo de fabricación.
  • Que el lanzamiento del nuevo IPhone no obtenga el exitoso planificado debido al alto costo del aparato ya que se representa poco menos cuatro salarios promedio mensual de un mexicano y sin tomar en cuenta el salario mínimo.
  • Problemas con el reconocimiento facial y desventaja por no tener Touch ID.
  • El alto costo de la reparación del nuevo IPhone o escases de piezas en el mercado.
  1. ¿Cuál es la situación de la empresa?
  • Apple es una marca ya posicionada en el mercado y una de las mejores a nivel mundial.
  • Con el nuevo IPhone Apple logra una posición de innovación en el mercado y a nivel mundial ya que muestra una nueva cara a la tecnología.
  • Para Apple su ventaja más competitiva es mantenerse siempre a la vanguardia en ofrecer lo mejor de su marca por lo que atreves de ello promueve aparte de su propia publicidad sin tener que invertir a gran escala sobre el mismo.
  1. ¿Cuál debería ser la situación de la empresa?
  • Apple debería ser una empresa enfocada en la innovación constante pero también mantener un margen equilibrado tanto en precios como ante su competencia ya que en muchos aspectos se caracteriza por enfocarse en un mercado diferente o de alto nivel económico.
  • Podría ser una empresa visionaria sacándole la mayor ventaja posible a la capacidad de nuevas experiencias, pero también enfocándose a los mercados de clases baja o media social ya que sería una opción más para poder tener mucha rentabilidad de la que actualmente puedan tener.
  • Apple es una de las mejores empresas y con mayor posicionamiento dentro del mercado y con un Ranking de alta competitividad por lo que no tendría mayores problemas en sus nuevos lanzamientos ya que sus productos son únicos y ofrece experiencias diferentes a la competencia, también es una empresa que piensa en la simplificación de uso para los usuarios.
  1. Análisis
  1. ELABORACION Y ANALISIS DE MATRICES:

MICRO AMBIENTE

CLIENTES:

Los clientes se encuentran entre los 18 y 60 años, generalmente de una clase media/alta.

DISTRIBUCION

La empresa opera más de 300 tiendas propias en nueve países, miles de distribuidores, además cuenta también con su shop online, disponible en varios países) donde se venden sus productos y se presta asesoría técnica

PROVEEDORES

Apple mantiene una buena relación con sus proveedores, y no tiene mayores problemas con el abastecimiento en cuanto a    microprocesadores, sistemas operativos, chips de memoria, unidades de disco y teclados.

SUSTITUTOS

Discman, radios portátiles, celulares con MP3, palm

COMPETIDORES

LG (Telefonía), Dell, Hp, Nokia, Google, Samsung (Telefonía y computación), Sony (Telefonía, computación, Reproductores de sonido), Microsoft (Reproductores, Computación)

MACRO AMBIENTE

CULTURA

Apple proyecta una cultura corporativa humanista y una fuerte ética empresarial caracterizada por el voluntarismo y la implicación con la comunidad, es una marca emocional aseguran      muchos

TECNOLOGICO

Está caracterizada sin duda alguna como una de las compañías más vanguardistas del mercado, va al boom de la tecnología aplicándola en cada uno de sus productos en cuanto a diseño y funcionalidad.

ECONOMICO

En general Apple no ha tenido problemas en abastecerse para satisfacer la demanda de mercado. Lo que si podemos resaltar es que, al tener precios bastante altos, posee también elevados costos que los clientes como se puede ver están igualmente dispuestos a pagar.

LAS 5 FUERZAS DE PORTER:

Poder de negociación con los clientes:

  • La marca muy posicionada y el alto desarrollo tecnológico de Apple le permite fidelizar a sus clientes, donde estos se sienten totalmente satisfechos con los productos de la marca que adquieren en cuanto a calidad, diseño, conformidad, diferenciación, tecnología, moda etc., ya que estos están dispuestos a pagar un alto precio por todas estas características.

Poder de negociación con proveedores:

  • Apple mantiene una buena relación con sus proveedores, y no tiene mayores problemas con el abastecimiento en cuanto a microprocesadores, sistemas operativos, chips de memoria, unidades de disco y teclados.

Barreras de entrada:

  • La compañía no presenta barreras de entrada sustanciales que impidan el crecimiento de la misma. El nivel estas barreras para la compañía es bajo. En relación a otros productos podemos mencionar que Apple, Inc. es quien crea barrera de entrada para otras empresas que deseen entrar al mercado. Estas nuevas compañías tienen que competir con Apple para posicionarse en el mercado.

Amenaza de productos y servicios sustitos:

  • La compañía posee un sinnúmero de diferentes líneas de productos. El nivel de productos sustitutos para Apple es alto. La diferenciación de sus productos es la clave para que sus clientes no incurran en la sustitución de sus productos. Estos productos compiten en el mercado con los productos desarrollados en Microsoft y Dell, quienes componen sus competidores más fuertes.

Rivalidad entre competidores existentes:

  • Existe gran rivalidad y competencia entre todos los oferentes del mercado, esto puesto que existen muchos en el mercado y todos con cualidades de excelencia, ya sea en cuanto a costos, calidad, avance tecnológico, sencillez etc.

  1.  ANALISIS FODA:

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

  • Fuerte imagen de marca

  • Altos márgenes de ganancia
  • Proceso de innovación efectivo
  • Expansión de la red de distribución
  • Crecimiento en la demanda de Tablet y smartphones
  • Creación de nuevas líneas de productos

DEBILIDADES

AMENAZAS

  • Red de distribución limitada
  • Precios altos
  • Ventas limitadas al mercado de gama alta

  • Competencia agresiva
  • Imitaciones
  • Aumento de costos laborales en los países donde se ubican las plantas de producción de Apple

FUENTE: CONSULTORES UMG 2018

Apple es una de las marcas más valiosas y fuertes del mundo, en sus fortalezas muestra que la empresa es capaz de introducir nuevos productos y rentables en virtud de la sólida imagen que la marca posee, así mismo Apple mantiene una estrategia de precios de productos premium, lo cual permite obtener altos márgenes de ganancias, esta empresa también es conocida por su rápida innovación, esto le permite mantenerse al día con las últimas tecnologías y así asegurar su ventaja competitiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (320 Kb) docx (373 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com