Caso gm. Marketing
Ricardo GonzálezApuntes12 de Noviembre de 2015
1.352 Palabras (6 Páginas)333 Visitas
[pic 1][pic 2]
Marketing
Caso GM
Integrantes: Gema Riquelme
Nicolás muñoz
Ricardo Orell
Pablo Huenchun
Carrera: ingeniería Comercial
Asignatura: Marketing
Fecha: 22/10/2015
Preguntas
1. ¿Cómo ha utilizado GM las principales variables de segmentación de mercado de consumo al segmentar el mercado de todoterrenos?
Cuando se habla de las principales variables de segmentación nos referimos a:
- Variables demográficas
- Variables geografías
- Variables socioeconómica
- Variables sicografica
- Variables comportamentales
En este caso GM se centró en el desarrollo de H2 y H1 para un público que cumpliera con las siguientes características:
- Variables geográficas: el vehículo todoterreno Hummer estaba enfocado inicialmente al consumidor Norteamericano.
- Variables demográficas: Para H1: enfocada en un público de 50 años en promedio y para H2: consumidores de entre 30 y 50 años.
- Variables socioeconómicas: para H1 con ingresos sobre los 200.000 dólares, y para H2 que trabajaban en bancos de inversión y similares, con sueldos sobre 125.000 dólares.
- Variables psicográficas: tomando en cuenta el estilo de vida del cliente (clientes denominados “conseguidores de éxito”), así como su status social.
3. ¿Cómo ha intentado GM posicionar el H2?
Al referirnos al tema de posicionamiento hablamos de:
“El uso que hace una empresa de todos los elementos de que dispone para crear y mantener en la mente del mercado meta una imagen particular en relación con los productos de la competencia.”
La idea de GM fue posicionar el H2 como el líder de los todoterreno, destacando sus mayores características como la fortaleza y calidad del vehículo, respaldado por el prestigio de AM General y su Hummer, sumado a la elegancia y buen gusto que presentaba la H2.
Para esto GM junto a AM General planearon la campaña de H2 un año antes, primero centraron la atención en el Hummer en manos de la empresa de marketing Modernista, quien publicito fuertemente con el lema “Hummer, no hay nada igual” y así lograron el puente de conexión para que el consumidor asociara el rudeza y fuerza del Hummer con el H2.
A fines del 2002, Modernista comenzó la promoción del H2 en programas como CSI: Miami, en donde el fin es resaltar, que además de que este todoterreno es rudo y “Arrasar con todo”, es elegante y de buen gusto.
...