Caso Benihana Of Tokio
mafercortez22 de Octubre de 2013
691 Palabras (3 Páginas)1.057 Visitas
Preguntas casó Benihana of Tokio
¿ Qué fue lo que ocacionó el éxito de Benihana of Tokio, qué conocimiento adquirió el joven Rocky Aoki de su investigación acerca del mercado de restaurantes estadounidenses
El joven Rocky Aoki hizo un estudió sistemático del mercado de los restaurantes en Estados Unidos y descubrió que los americanos disfrutan comiendo en ambientes exóticas, pero desconfían profundamente de los alimentos exóticos. También se dió cuenta que a los americanos les gusta mucho ver cómo se prepara lo que van a comer
Rocky alcanzo gran éxito empezando un modelo de negocio que cumpla con esta investigación
¿Cuál fue el problema que tenía Benihana of Tokio con el sistema de franquicia?
Benihana of Tokio concedió un total de 6 licencias, hasta que en 1970 decidió que sería mucho mejor que los nuevos restaurantes fuesen de su propiedad y no bajo el sistema de franquicias. Un listado de las licencias concedidas: Puerto Rico (no tuvo éxito a causa de la crisis económic), Harrisburg, Fort Lauderdale, Portland (más tarde recomprado por la compañía), Seattle, Beverly Hills, Boston.
La decisión de no seguir por el camino de la licencias la tomó porque se presentaron una serie de problemas en primer lugar por que los inversores desconocían totalmente el negocio de restaurantes. En segundo lugar, resultaba más díficil que un inversor americano se relacionará con unos empleados que eran casi todos japoneses nativos. Finalmente, era mucho más díficil controlar un restaurante bajo el sistema de licencias que uno en propiedad.
¿Cuáles son las caminos de área de expansió , cual considera es la opción que debería tomar Benihana of Tokio?
En Estados Unidos
• Expansión en las grandes áreas de mercado que todavía no tiene un restaurante Benihana of Tokio.
• Mercados de de segunda importancia, tales como Cincinnati e Indianápolis.
• En los suburbios de las grandes ciudades.
• Aumentar el grado de penetración en mercados existentes ya que no tienen límites en inmediatos de saturación (Establecer más restaurantes dentro del mismo sector)
En El Extranjero Hay cuatro contratos que aún no se han firmado. Tres de ellos referentes a empresas conjuntas creadas fuera de Estados Unidos. Hay un acuerdo para abrir un Benihana en el hotel Royal York en Canadá, que podría abrir las puertas de otros restaurantes en ese país, situados dentro o fuera de los hoteles Canadian Pacific. Hay un acuerdo para abrir un restaurante en Ciudad de México, además de negociaciones en marcha para abrir otro restaurante en un hotel a construirse en Acapulco. Donde Benihana se dispone a hacerse cargo de la gestión del hotel en conjunto con la instalación y funcionamiento del restaurant. Se ha firmado recientemente un acuerdo con David Paradine Limited una empresa británica de inversionistas la cual aportaría con la asistencia técnica, las relaciones públicas, publicidad y financiación; mientras que Benihana aportaría con su conocimiento del negocio y gestión. El acuerdo incluye la posibilidad de tener restaurantes Benihana en toda Europa. En el Propio Japón Controlar una cadena de cervecerías Diversificación
La alternativa màs viable es la de expansión hacia el extranjero ya que cuenta con acuerdos pre firmados con algunas cadenas de hoteles en el exterior además cuenta con algunas negociación que permitirá una macro expansión en Europa, sitio donde podría existir gran potencial de demanda y por lo consiguiente grandes volúmenes de ingresos. Sin olvidar que la empresa inversionista pues aportaría con el carácter financiero asistencia técnica, las relaciones públicas, publicidad que son las de caracteres de más peso para una expansión
...