Caso Lenovo - Marketing Internacional
Edwin SolórzanoTrabajo11 de Noviembre de 2015
836 Palabras (4 Páginas)578 Visitas
Marketing Internacional
[pic 1]
Caso de Estudio
• Estrategia del uso de publicidad en los Juegos Olímpicos y el ingreso al mercado Indio por medio del programa de TV “Who wants to be a Millionaire?”.
• Adquisición de IBM en el año 2004.
• Uso del logo de IBM por parte de Lenovo para reimpulsar el prestigio de la marca.
• Pese a la adquisición de IBM por parte de Lenovo, esta ultima bajó al 7,7% con respecto a sus competidores.
• Lenovo adquiere los derechos de la marca
ThinkPad, producto Premium de IBM.
• Gracias a la negociación, IBM pudo ingresar sus productos y servicios al mercado Chino y Lenovo logra globalizarse gracias a IBM.
• IBM mantiene su mercado de servicios y complementos, ya que Lenovo prometió no competir en su campo de servicios y grupos de consultoría.
• El objetivo principal de la unión era “el ganar”.
• Cambio del idioma de trabajo de todas las oficinas a Inglés.
• Los competidores directos eran Dell y Hewlett
Packard.
• Lenovo necesitaba una alianza para poder expandirse.
• Choques de cultura en la unión de las dos empresas e incertidumbre del camino que tomarían los directivos y el personal.
• El hecho de que el Gobierno Chino tuviese un nivel relevante de participación en Lenovo, demostraba una connotación negativa traduciéndose esta en bajos niveles de confiabilidad.
• Debido a la diferencia horaria y a la ubicación de las diferentes oficinas, los ejecutivos tenían que trabajar hasta 24 horas al día.
• Existía el riesgo que pese a la alianza, Lenovo no fuese aceptada en el exterior.
• Despertar el interés de los clientes para que aceptaran y prefirieran a la marca Lenovo.
• Hacer que Lenovo e IBM se diferenciaran en el mercado.
• La disminución de precios de los PCs a partir del año 2006.
• La Alianza Estratégica con IBM.
• Realizar Jornadas de Capacitación y conocimientos de las otras culturas organizativas con el fin de mejorar el ambiente de trabajo.
• Participación de IBM en las reuniones con el
Gobierno Chino.
• Crear turnos de reuniones, de tal forma que semanalmente una de las dos zonas pueda mantener un horario estable.
• Estudio de mercado por parte de Lenovo para conocer
los gustos y preferencias en el mercado exterior.
• Continuar con la estrategia de Marketing en televisión, hacer énfasis en la marca para uso en hogares, promover patrocinios a nivel educativo y deportivo.
• Lenovo e IBM deben utilizar una estrategia de Marketing basada en resaltar las diferencias que existen entre ambas marcas.
...