ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso PLATANITOS

Paul Bonifaz NureñaMonografía2 de Diciembre de 2020

4.160 Palabras (17 Páginas)1.772 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

FUNDAMENTOS DE MARKETING

“PLATANITOS - PLATANITOS FOOD”

DOCENTE:

Reyes Vargas, Nery Sonia

GRUPO 2

INTEGRANTES:

  • Sernaqué García, María del Pilar
  • Peña Oblea, Alexandra Fabiola
  • Araujo Martínez, Rita Desiree
  • Meza Robles, Fiorella Irene
  • Damián Aro, Eduardo David

ÍNDICE

I.        Introducción        4

II.    Descripción del Proyecto y Producto        4

III.        Segmentación del mercado        4

Segmentación geográfica        4

Segmentación demográfica        5

Segmentación psicográfica        5

Segmentación conductual        5

IV.        Matriz FODA        6

Fortalezas        6

Oportunidades        6

Debilidades        6

Amenazas        6

4.1. Macroambiente        6

Cultural        6

Económico        6

Tecnológico        7

Político/legal        7

4.2. Microambiente        7

Proveedores        7

Competencia        8

Cobertura        8

Precios        9

Productos        9

Marcas principales        9

V.        Planeamiento Estratégico        10

5.1. Visión        10

5.2. Misión        10

5.3. Objetivos        10

5.4. Estrategias        10

5.4.1. Estrategias Competitivas Genéricas Porter        10

5.4.2. Estrategia de Posicionamiento        10

VI. Mezcla de Mercadotecnia        11

6.1. Producto        11

6.1.1. Marca        11

6.1.2. Etiqueta        11

6.2. Precio        11

6.2.1. Costos Directos        12

6.2.2. Insumos Indirectos        12

6.2.3. Determinación de Precio        12

6.3. Plaza        12

6.4. Promoción        12

6.4.1. Medios a utilizar        12

6.4.2. Plan de Ventas        13

VII.        Estudio de Mercado (Prueba de sabor del producto)        13

VIII.        Anexos        13

IX.        Glosario        13

Covid 19        13

Confinamiento        13

Coyuntura        14

Omnicalidad        14

X.        Conclusiones        14

XI.        Bibliografía        14


  1. Introducción:

Es una empresa peruana fundada en el año 1991. Nació como un negocio familiar dedicado a la venta de calzados para dama a precios accesibles. Actualmente Platanitos ha logrado consolidarse en el mercado peruano al abrir más de 70 tiendas a nivel nacional y una tienda online en donde la marca ya no solo se limita a la venta de calzado de mujeres sino, también de hombres, así como diversos complementos de moda que acompañan a la mujer actual. Y esto es solo el comienzo. Con su nuevo ideal de “revolucionar el retail mediante la mejora de experiencias constante”, platanitos se ha propuesto a cambiar la forma en que la gente hace retail en el mundo, creando nuevos procesos y herramientas que hagan de la experiencia de trabajar en Platanitos la mejor, y esto afecte directamente la experiencia de cliente final. A raíz del Covid-19 y el confinamiento, Platanitos ha creado “Platanitos Food”, la cual cuenta con marcas reconocidas de ingredientes para ofrecer productos variados en su misma plataforma virtual, realizando así un “minimarket virtual”.

II.    Descripción del Proyecto y Producto:

En el año 1977 Lourdes Wong y su esposo decidieron abrir una pequeña tienda de zapatos Pueblo Libre 38 años después, tendrían 71 exitosas tiendas de Platanitos Boutique. Su segunda tienda y su más millonaria apuesta fue su tienda en la calle Schell, Miraflores invirtiendo casi 100 mil $.

Su principal producto son los calzados, encontramos calzados de cuero, de tela, zapatos, zapatillas, botas, sandalias.

Sus productos complementarios son las carteras y los accesorios como pañoletas. Y como último producto agregado son productos de primera necesidad en “Platanitos Food”.

III.        Segmentación del mercado

Segmentación geográfica: La segmentación geográfica toma en cuenta el espacio físico y el entorno en el que se encuentran sus productos. En este punto todas las tiendas de platanitos no cuentan con los mismos productos ya que en algunas regiones hace frío y en otras regiones hay clima cálido o la temperatura es muy alta. Debemos tener en cuenta esos puntos. Por ejemplo: en Piura o Lambayeque tal vez todo el año cuentan con productos de la estación de verano y primavera, ya que su clima es cálido casi siempre, mientras que en Puno y Moquegua su temperatura siempre es baja. Por ello, Platanitos cuenta con una sección de ropa tomando en cuenta estos puntos para unas regiones habrá vestuario de otoño – invierno y en otras regiones de primavera – verano.

Segmentación demográfica: La segmentación demográfica este estudio está enfocado a la edad, sexo biológico, ingresos, cultura. La empresa platanitos cuenta con diferentes productos tomando en cuenta este punto, ya que tienen diferentes líneas de productos tomando en cuenta la edad de sus clientes, cuenta con productos para niños y niñas, para hombres y mujeres, teniendo en cuenta la posibilidad económica de cada comprador, tiene productos de diferentes materiales por ende los precios pueden ser muy bajos o altos dependiendo del material. En platanitos food cuenta con productos de distintos precios para que puedan ser accesibles para todas las familias, cuenta alimentos específicamente para bebes o niños en desarrollo, productos de primera necesidad. Así como también ropa para niños y adultos.

Segmentación psicográfica: La segmentación psicográfica toma en cuenta el estilo de vida, el interés, la personalidad, los deseos de los clientes y futuros clientes. Por ejemplo: platanitos cuenta con diferentes líneas de productos tomando en cuenta el estilo de vida de cada consumidor, cuenta con zapatillas para realizar ejercicios, zapatillas urbanas, zapatillas para escalar, zapatos formales como de fiesta o oficina, también algo más cómodo para estar solo en casa como sandalias o pantuflas. En el caso de platanitos food cuentan con una línea de productos saludables enfocado a personas que desean cambiar su estilo de vida.

Segmentación conductual: La segmentación conductual estudia el comportamiento del consumidor, la lealtad a la marca, la búsqueda de beneficios y promociones de la marca o un producto en específico. Por ejemplo: en platanitos frente a la pandemia tuvo que realizar este estudio, ya que como todos estábamos en nuestras casas nadie tenía la necesidad de comprar calzados o accesorios por ello incluyeron en su empresa productos de primera necesidad porque hoy en día sus clientes se enfocan y necesitan estos productos, sus clientes buscaban los beneficios que esos productos podrían tener la calidad los precios que tan accesibles son y qué tan rápido podían adquirirlos.

IV.        Matriz FODA

Fortalezas

La empresa Platanitos cuenta con más de 25 años en el mercado peruano, lo que lo hace tener una gran participación en este mercado; obteniendo un alto volumen de ventas. Además, los locales cuentan con almacenes propios, el cual mediante un sistema  computarizado de logística le permite tener un mayor control de los productos que tienen disponible de manera inmediata. Esto incluye a los nuevos productos  de su minimarket virtual. Asimismo, el precio de sus productos es accesible al público, ya que no cobran el delivery. También, buscan la manera de acercarse al público apostando por el uso de nuevas tecnologías. Finalmente, en su tienda virtual muestra comentarios de sus clientes y cuentan con opciones de pago exclusivas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (307 Kb) docx (108 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com