Caso empresa Colfruik. Obligaciones del venderdor en el termino INCOTERM FCA
soph777Trabajo20 de Noviembre de 2021
2.606 Palabras (11 Páginas)164 Visitas
DESARROLLO TALLER
Situación A
La empresa Colfrutik, exporta conservas de fruta a los Estados Unidos, el medio de
transporte que utiliza es el marítimo y la responsabilidad en cuanto a costos y riesgos,
culmina cuando se entrega la mercadería al transportista.
Se escogerá el termino INCOTERM:
∙FCA (Free Carrier) “Franco – transportista (lugar convenido)”
[pic 1]
- ¿PORQUE SE SELECCIONO ESTE TERMINO INCOTERM?
En FCA incoterm, el vendedor debe cumplir con las instrucciones del comprador al entregar la mercancía y está obligado a proporcionar los productos de exportación al transportista contratado por el comprador y el importador en el lugar acordado. En el caso de que el lugar acordado sea la oficina comercial del vendedor, las mercancías se considerarán entregadas cuando las mercancías se cargan en el vehículo del comprador y el vendedor no está obligado a cargar las mercancías durante el transporte interno. El vendedor debe cumplir con la obligación de entregar la mercadería en el lugar acordado, si el lugar es el puerto o aeropuerto de origen, el vendedor debe pagar los derechos de aduana de exportación de la mercadería.
OBLIGACIONES DEL VENDERDOR EN EL TERMINO INCOTERM FCA.
- Entrega de la mercancía en su almacén (como mínimo)
- Carga de la mercancía en el camión (como mínimo).
- Transporte local en origen desde almacén a puerto / aeropuerto.
- Despacho de aduana de exportación.
OBLIGACIONES DEL COMPRADOR EN EL TERMINO INCOTERM FCA.
- Contratación del seguro de transporte.
- Carga y estiba de la mercancía en el buque.
- Transporte internacional de la mercancía.
- Descarga de la mercancía.
- Despacho de aduanas de importación.
- Transporte local en destino.
- Entrega en el almacén del comprador.
Ventajas: Una vez el vendedor entrega la mercadería al transportista este termina su responsabilidad sobre la misma.
Desventajas: Una vez la mercadería es entregada al transportista este debe de asumir todo el riesgo de la mercadería, flete, seguro, perdida, robo o deterioro de la misma mediante el transporte.
Situación B.
La empresa Textiles y más, importa camisas desde Shanghái y ha realizado la compra de5.000 camisas para sus puntos de venta en Colombia. La condición de venta incluye costos y gastos hasta que la mercadería se encuentra sobre el buque en el puerto de Shanghái.
Se escogerá el termino INCOTERM:
- FOB (Free on Board). Libre a bordo.
[pic 2]
•¿PORQUE SE SELECCIONO ESTE TERMINO INCOTERM?
Se eligió este término Incoterm porque representa el momento en que el vendedor entrega la mercancía, lo que significa que termina su responsabilidad por la mercancía. En este caso, cuando la mercadería cruzó la borda del barco en el puerto de embarque acordado, el vendedor cumplió con sus responsabilidades. Recordamos que FOB es un término utilizado específicamente para el transporte marítimo, ya sea marítimo o por vías navegables interiores.
OBLIGACIONES DEL VENDERDOR EN EL TERMINO INCOTERM FOB.
- Asumir los riesgos y costos de la pérdida o daño de las mercancías hasta que las mercancías hayan cruzado la borda del barco en el puerto de embarque fijo y el comprador reciba las mercancías suficientes para ser entregadas a bordo del barco.
- Proporcionará al comprador el comprobante de entrega habitual, pagará los costos de la operación de verificación necesarios para entregar la mercancía y proporcionará el embalaje necesario para el transporte de la mercancía por cuenta propia
- El vendedor debe enfrentar los problemas para brindarle al comprador la asistencia necesaria para obtener los documentos emitidos en el país de origen que el comprador pueda necesitar al momento de importar mercadería y transbordo a través de otros países, así como la información necesaria para obtener un seguro.
OBLIGACIONES DEL COMPRADOR EN EL TERMINO INCOTERM FOB.
- Pagar lo dispuesto en el contrato de compra-venta y conseguir, por su propia cuenta y riesgo, cualquier licencia de importación u autorización oficial precisa, así como llevar a cabo todas las formalidades aduaneras parala importación de la mercancía.
- Contratar el transporte de la mercancía desde el puerto de embarque designado y recibir la entrega de la mercancía.
- Asumir todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía, así como todos los gastos desde el momento en que haya sobrepasado la borda del buque en el puerto de embarque, si no da aviso suficiente o si el buque no llega a tiempo debe soportar todos los riesgos de pérdida o daño que pueda sufrirla mercancía a partir de la fecha de expiración del plazo fijado para la entrega.
- Pagar todos los gastos de derechos, impuestos y otras cargas oficiales.
- Pagar los costes posteriores generados a la entrega de la mercancía (flete, descarga en el puerto de destino, trámites de aduana de importación)
VENTAJA DEL VENDEDOR: Una vez la mercadería sobre pase la borda de la motonave este culmina su responsabilidad y con ello se va el seguro y flete
DESVENTAJA DEL COMPRADOR: Coloca la mercancía a disposición del comprador a bordo del buque.
Situación C:
Textil USA, ubicada en Florida, USA, negoció 50.000 toneladas de algodón para Tejidos Colombia. Los costos y riesgos los paga el vendedor Textil USA. De Miami a Barranquilla, cuando la mercadería llega al almacén de Tejidos Colombia en Barranquilla, el riesgo se transfiere, pero los trámites aduaneros colombianos y la descarga son manejados por la cuenta de la operadora colombiana.
Se escogerá el termino INCOTERM:
- DAT (Delivered At Terminal). Entregado en terminal.
[pic 3]
¿PORQUE SE SELECCIONO ESTE TERMINO INCOTERM?
Se eligió el término iconterm porque representa el tiempo que el vendedor entrega, lo que significa que termina su responsabilidad por los bienes. En este caso, el vendedor cumplió con su responsabilidad al momento de colocar la mercadería en el muelle designado. Ya que DAT es un término multimodal, por lo que se usa para cualquier medio de transporte principal.
OBLIGACIONES DEL COMPRADOR EN EL TERMINO INCOTERM DAT.
- El comprador tiene que pagar el precio según lo dispuesto en el contrato de compraventa, conseguir cualquier licencia de importación y llevar a cabo los trámites aduaneros para la importación de la mercancía.
- Recibir la entrega de la mercancía tan pronto como haya sido puesta a su disposición, así como asumir todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde el momento en que haya sido puesta a su disposición y pagar todos los gastos desde ese momento y los derechos, impuestos y otras cargas oficiales.
- Asumir todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde el momento en que haya sido puesta a su disposición, así como paga todos los gastos relacionados con la mercancía desde dicho momento.
- Asumir los costos de aduana.
OBLIGACIONES DEL VENDERDOR EN EL TERMINO INCOTERM DAT.
- Este tiene que suministrar la mercancía y la factura comercial de conformidad con el contrato de venta, y cualquier otra prueba de conformidad que pueda exigir el contrato.
- Contratar el transporte de la mercancía por una ruta usual y en una forma acostumbrada hasta el convenido del lugar de entrega en la frontera y colocará la mercancía a disposición del comprado el lugar mencionado de entrega en la frontera, en la fecha o dentro de los plazos estipulados.
- Facilitar al comprador la orden de entrega que permita al comprador tomar posesión de la mercancía.
- Dar al comprador aviso suficiente del despacho de la mercancía hacia el lugar mencionado de la frontera, facilitara al comprador los documentos usuales y otra prueba de la entrega de la mercancía en el lugar de la frontera mencionado.
- Pagar los gastos de las operaciones de verificación necesarios para poder entregarla mercancía y prestará al comprador la ayuda precisa para obtener cualquier documento necesario para la importación de la mercancía.
VENTAJA DEL COMPRADOR: Corre con riesgos mínimos, ya que la responsabilidad de este comienza cuando sele entrega la mercancía en el país de destino y el lugar convenido con el vendedor.
DESVENTAJA DEL VENDEDOR: El vendedor asume los costos y riesgos de llevar la mercancía hasta el lugar de destino.
Situación D:
Una empresa colombiana ha vendido cobertura de chocolate a una empresa de Japón, y la empresa japonesa posee transporte propio, por lo que quedó estipulado en la negociación, que ellos recogerán el producto en los depósitos de la fábrica de cobertura, ubicada en la ciudad de Cali, Colombia.
...