ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso starbucks Marketing Global

minervalunaPráctica o problema6 de Noviembre de 2015

719 Palabras (3 Páginas)457 Visitas

Página 1 de 3

Marketing Global

Licda. Emilia Barrios

Caso Starbucks

Sofía Luna                1027-05-1134

Evelyn Barahona        1027-98-506

Aroldo Rodas        1027-09-72

Luis Santiago        1027-00-176

  1. Identifique los elementos controlables y no controlables que Starbucks a debido enfrentar al entrar a mercados globales.

Elementos controlables:

  • La empresa maneja sus productos como bebidas y comidas más gourmet los cuales son innovadores principalmente el café que lo sirven en distintas variedades y presentaciones.
  • Maneja su imagen ya que es la creadora de la misma y aunque tiene  franquicias tiene injerencia en la imagen que se maneja a nivel global.
  • El precio pues a través de un precio mayor que el de sus competidores ha logrado posicionar a Starbucks como una marca de café de calidad, que genera en sus clientes cierto status social que ha funcionado en Estados Unidos, pero que ciertos países con cultura cafetera les parece que el precio no lo vale, se necesita conocer el paladar de distintas partes para sostener el precio y no perder el status.
  • En conclusión todo su Mk mix.

Elementos no controlables:

  • La competencia definitivamente es un elemento no controlable  ya que la actuación de la misma puede ser inesperada.
  • La cultura de los países en donde tienen operaciones, lo cual supone un desafío de adaptación.
  • Ambiente político y económico de cada país donde operan sus tiendas.
  • Regulaciones legales pues cada país se maneja diferente en cuanto a regulación comercial.

  1. ¿Cuáles son las principales fuentes de riesgo que enfrenta la compañía? Analice las posibles soluciones
  • Principales fuentes de riesgo:

- Primero la compañía está saturando se mercado, en USA hay tantas tiendas de starbucks que compiten entre ellas mismas. Esto puede aumentar los gastos operativos sin generar más ventas.

 -Los empleados están cambiando debido a la presión y constante rotación por lo que están presentando desánimo lo que se refleja en el servicio.

-Están dejando de contemplar las distintas culturas en los mercados internacionales, crean su mismo ambiente en todas las sucursales esperado que a todo el mundo le gusten, y existen culturas muy arraigadas y no aceptan tan fácil todos los ambientes.

- Corren el riesgo de ser boicoteados debido a que hacen cualquier cosa por salirse con la suya en cuanto a los locales que desean ocupar dejando pasar las distintas leyes de cada localidad y sin importar el precio que deban pagar.

Posibles soluciones

Ser más flexibles en su cultura organizacional.

Adaptarse a los aspectos culturales de cada país en los mercados internacionales.

Evitar la saturación y canibalismo para no perjudicar sus propias ventas  aumentando también sus gastos operativos lo que les puede generar un descenso en las ganancias de la Cia

  1. Critique la estrategia general de la compañía

La estrategia expansiva provocadora de Starbucks contra otras compañías provoca una competencia agresiva, además de la falta de lealtad de sus trabajadores por considerarse esta inmersos en un casi restaurante de comida rápida, provoca desánimos de trabajar mucho sin ser apreciado, afecta en la estrategia comercial, sus tácticas de ocupación de locales son desleales, y en ocasiones alarmantes antes la ética, ofrece pagar en mayor cantidad la renta, y poner en desventaja a competidores con estas tácticas. El descontento de los empleados es alarmante y explotador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com