ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso helados Iceberg

Manuel LunaEnsayo23 de Junio de 2019

2.147 Palabras (9 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

                                                        31 DE MARZO DE 2019

Materia: Análisis de estados  Financieros.

Instructor:  Edgar Maurilio Tejada García

Alumno: Manuel luna Gutiérrez AL02538373

TEMA:  N2  Estado de flujo de efectivo.

Actividad N1:  Aportación al Caso “Helados Iceberg ” ¿Papa caliente?

Título

Helados Iceberg ¿ papa caliente?

Autor

Maria del Rocio Vega Zavala.

Clave

C28-01-004

Tema

Análisis de estados financieros

Fuente

Centro Internacional de Casos

Preguntas detonantes

  1. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de la empresa Iceberg?
  2. Si tú fueras el Sr. Benegas, ¿qué medidas tomarías para seguir operando? 
  3. Si tomaras la decisión de venderla, ¿a qué precio estarías dispuesto a vender?

SINOPSIS:

Jeff Bezos, presidente de la compañía estadounidense Amazon, se enfrentaba a una decisión de decidir que estrategia implementaría para cautivar a los consumidores de libros electrónicos, su propósito a largo plazo era Hacer disponible cada libro impreso en cualquier lengua jamás impreso en  menos de 60 segundos, creando un aparto que facilitara la descarga de libros de manera electrónica para ser leídos por sus usuarios, traducidos en cualquier idioma en menos de 60 segundos, ya que solo empezaba a vender libros físicos  y en formatos pdf

  1. ¿Cuál era la diferencia de la marca Kindle respecto a sus competidores y que desventajas tenia?

Información: 

Se diseño un aparato que a diferencia de los otros, permite la descarga de manera electrónica de libros, blogs, periódicos para poder leerlos de manera electrónica a través de dispositivos inteligentes.

Su batería duraba 30 horas de uso en lectura continua además de tener una antena inalámbrica encendida y al momento de recargar tardaba solo 2 hrs.

Tiene la capacidad de almacenar hasta 200 libros, con una ranura para agregar tarjetas de 4 GB  o mas, el usuario puede borrar información y se crea un disco virtual en su cuenta de kindle para poder descargarla nuevamente.

Tiene posibilidad para descargar gratuitamente el primer capitulo de casi cualquier libro antes de comprarlo.

No requiere de computadora para realizar la descarga de libro, se puede descargar de cualquier aparato móvil.

DESVENTAJAS:

Su Precio introductorio era de $399 sud  y solo de venta en estados unidos, y solo a través de Amazon.

La conexión inalámbrica no permitía navegar por internet, solo acceder ala red  Amazon.

El formato de los libros para Kindle usaba una variación del código HTML desarrollada por Amazon con el tipo de archivo .azw el cual era privativo, es decir no se podía ser leído en otros dispositivos ni modificado.

Sus restricciones DRM no se podían cambiar e impedían modificar compartir no imprimir el material.

Podía reproducir música y audio libros pero no se podían descargar.

El artefacto incluida debajo de la pantalla un teclado alfanumérico para insertar notas pero era poco atractivo.

Había solo una presentación en color blanco.

El navegador web tenia una capacidad muy limitada.

Argumentación:

El Sony Reader -PRS-500- fue lanzado al mercado en 2006 a un precio de $299, una segunda versión del mismo, el PRS-505, con el mismo precio, apareció mes y medio antes que Kindle (Levy, 2007) y el PRS-700 salió a la venta en noviembre de 2008 a $400, incorporando una pantalla táctil, aunque prácticamente tenía las mismas características y diseño que sus predecesores: su diseño era sofisticado y permitía leer con facilidad todo tipo de ebooks, excepto los de formato .azw. Para cargar en él libros electrónicos era necesario conectarlo a una computadora, pero tenía problemas de compatibilidad con sistemas basados en Mac (Carnoy, 2008). Usaba también tecnología de e link, y no tenía conexión a internet de ningún tipo. Su peso era de poco más de 250 gramos y su batería duraba hasta dos semanas de uso ( (J., 2008)).

El iLiad, desarrollado por la empresa iRex Technologies –perteneciente a Philips-, estaba también en el mercado y para 2008 ya se comercializaba la segunda generación del aparato, con un diseño considerado como elegante, y una de sus principales características era una pantalla táctil que incorporaba un teclado virtual para hacer anotaciones en los archivos de los ebooks. Incluía un lápiz táctil para una navegación más cómoda por los menús. Contaba con conectividad wi-fi9 y con un adaptador para conexión Ethernet, una memoria efectiva de 126 megabytes para almacenar archivos y una resolución de 768 por mil 24 pixeles en su pantalla de 20.6 centímetros en diagonal (Cano, 2008, marzo 4). Su precio era de más de $700. En septiembre la empresa anunció que en los próximos meses introduciría en el mercado tres versiones del iRex DR1000, un dispositivo con características similares al iLiad, pero con una pantalla apenas un poco más pequeña que una hoja tamaño carta. Pesaría alrededor de 500 gramos, con precios de entre $650 y $800 ( (Cano, 2008)

Aunque no fueron diseñados para leer ebooks, a finales de 2008 los usuarios de Smartphone -teléfonos inteligentes- como el iPhone de Apple, el BlackBerry de RIM y el G1 de Google, los usaban para ese propósito con frecuencia, ya que su pequeño tamaño y amplia conectividad facilitaban la lectura de material digital prácticamente en cualquier lugar. Debido a que usaban pantallas táctiles mas no de tinta electrónica, el alto consumo de energía de estos aparatos limitaba el tiempo de lectura con respecto a otros dispositivos, pero la pantalla tenía visualización a color. Sin embargo su precio era menor a los $300 y permitían una cómoda navegación en internet y otras funcionalidades (A., 2008)

Conclusión:

El dispositivo Kindle era un dispositivo que como a prueba estuvo bien, sirvió para lo que esencialmente era lector de libros, si hubiera tenido al menos funciones de navegador por internet, pantalla táctil, sistema amigable con el usuario, pudiera haber llegado a competir bastante fuerte con sus competidores en su primer etapa.

Pudiera haber añadido o mejorado haciéndola una Tablet, ya que sus funciones tendrían todo el entretenimiento en un solo dispositivo mas la nube de Amazon web, Además el costo de la kindle de $399 Usd, según Parkin(2013) “en la ley de la demanda, cuando los factores de la demanda permanecen constantes, si el precio aumenta o es elevado cuanto mayor sea el precio de un bien, menor será la cantidad demandad de dicho bien, y inversamente cuanto menor sea el precio de un bien, mayor será la cantidad demandada del mismo bien.”

 Lo que pudiera estar en un rango de precio manejable, pudiera disminuir el costo y aumentar algo de ganancias.

  1. ¿Qué ventajas y desventajas implicaba para Amazon mantener un formato de código cerrado para los e’books Kindle en ese momento?

El Kindle permitía lecturas de otros formatos de archivos, siempre y cuando no estuvieran protegidos por DRM: mobi,prc,txt,html,jpg y documentos de Microsoft, Word pero no en formato pdf.

Ventajas:

Las compañías editoras de textos o libros tenían hasta cierto punto protegidos sus libros libres de piratería o copiado de derechos de autor ya que estaban en formato cerrado, lo que permite a la empresa tener una gama de libros que ningún otro dispositivo estuviera copiando el mismo texto, es decir la exclusividad de Kindle de interactuar mas en mercado de Amazon para dar seguridad a editoras y así controlar el sistema por Amazon a través de Kindle.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (160 Kb) docx (227 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com