ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Combatiendo los accidentes de tránsito: Proyecto de inversión en Valledupar

genieth-joseTrabajo11 de Noviembre de 2015

6.613 Palabras (27 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 27

DISEÑO DE PROYECTO[pic 4]

TÍTULO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN                                                                                Servicios De Conductor Elegido, Una Solución Rentable Para Ayudar A Disminuir Los Altos Índices De Accidentalidad Por Conductores Ebrios.

KELLYS JOHANA SOLANO VÁSQUEZ CÓD: 55.241.261                                                                                                      SHANNER MILETH VIZCAÍNO CÓD: 1.065.643.232

GENIETH JOSE GUTIERREZ LIZARAZO COD: 1.062.806.310

GRUPO: 102058_273

TUTOR

RONALD ALEJANDRO MACUACE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

INGENIERÍA AMBIENTAL

CEAD- VALLEDUPAR

2015

OBJETIVOS

Mediante la realización de este trabajo se busca reconocer, que el diseño de proyectos de inversión, es un proceso de sentido común, lógico, técnico y de creatividad. Además de tratar algunos elementos conceptuales básicos necesarios para el diseño del mismo, que busque la solución de uno de los mayores problemas que afecta la integridad física de conductores, pasajeros y transeúntes como lo es la alta tasa de  morbi-mortalidad en accidentes de tránsito ocasionada por conductores ebrios, ya que esta situación a diario deja muchas personas muertas y heridas a lo largo y ancho del país  , mediante una metodología sencilla de investigación que permita ofrecer el servicio de conductor elegido,  como la solución más factible, económica y socialmente aceptable para ayudar a disminuir los altos índices de accidentalidad por conductores ebrios.

[pic 5]

Objetivos específicos

  • Desarrollar la metodología del marco lógico como un método importante e indispensable para garantizar la planificación, organización, diseño, ejecución y evaluación del  proyecto.

  • Aplicar  los principales conceptos, enfoques y la importancia de los proyectos através de la  elaboración del árbol de problemas para  identificar el objetivo central del proyecto.
  • Ofrecer y divulgar los servicio de conductor elegido como la mejor alternativa de prevención de las accidentes de tránsito por conductores ebrios
  • Crear conciencia en los conductores de las graves consecuencias que trae consigo la irresponsabilidad de conducir bajo los efectos del alcohol através de campañas educativas como medio publicitario y al mismo tiempo divulgar los servicios de conductor elegido.
  • Disminuir los altos índices de morbi-mortalidad de conductores, pasajeros y transeúntes en accidentes de tránsito por conductores ebrios e incrementar la percepción de seguridad en las vías.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Simón Martínez Ubarnes, filósofo e investigador, manifestó en una entrevista realizada por el diario el pilón de Valledupar; que muchas personas hoy en día viven en una indisciplina social en la que han asumido una condición de vida sin normas, Sostiene que tienen una concepción de vida hedonista donde lo único importante es la diversión sin límites. Esta situación junto al consumo desmesurado de alcohol ha generado un incremento en la accidentalidad vial que a diario deja muchas personas muertas o heridas. [pic 6]

En este orden de ideas el gobierno decidió implementar de la Ley 1696 de 2013 la cual mandaría a la cárcel a los conductores ebrios como una solución coercitiva al problema, en Valledupar los accidentes de tránsito mezclados con licor se constituyen en una de las tragedias relatadas a diario por los medios de comunicación a pesar que los índices an disminuido desde que comenzó a regir la ley 1696 de 2013 aún siguen siendo muy altos. Manejar borracho o el “coctel de la muerte” ha dejado muchas personas sin vida, heridas y en estado de invalidez.

De esta forma surge la necesidad de implementar una alternativa económicamente rentable,  socialmente aceptable y no coercitiva, que ayude a disminuir los altos índices de accidentalidad vial a causa de conductores ebrios,  através la creación de una cooperativa con ayudad de la alcaldía, que se encargue de ofrecer los servicios de conductor elegido en la ciudad de Valledupar.

El servicio de conductor elegido será divulgado por todos los establecimientos abiertos al público y los medios de comunicación  de la ciudad de Valledupar, además se busca generar un servicio más económico que el servicio de taxi y con la particularidad de ofrecer la posibilidad de personalizar el servicio ya que los usuarios propietarios de vehículos puede de pagar un servicio por hora o por carrera.

Además el proyecto cuenta con una carácter social, ya que el grupo de conductores, pueden provenir de programas institucionales como el programa “jóvenes a lo bien” de la policía nacional y el SENA que busca rescatar a  jóvenes de pandillas, estos jóvenes pueden ser capacitados por el SENA o por la escuelas de manejo en temas como atención al cliente y clases de manejo, lo anterior con el fin de brindar un servicio con los más altos estándares de calidad que logra satisfacer las necesidades del usuario.      

Esta cooperativa se pretende crear con una inversión mixta entre el capital público y privado, para garantizar su sustentabilidad y bajo costo de tarifa para el usuario, es de anotar que este proyecto puede generar grandes beneficios a la comunidad como lo son, la generaciones nuevos puestos de trabajo y la disminución de la accidentalidad de tracito en el municipio.      

JUSTIFICACIÓN

La realidad que aqueja a la población de Valledupar, es la poca cultura ciudadana y vial que poseen sus habitantes, convirtiéndose esta la base de una problemática vial de grandes proporciones, la cual  se ve reflejado por un alto índice de morbi-mortalidad de pasajeros, transeúntes y conductores en accidentes de tránsito por conductores ebrios. Además de esto y otras situaciones del sector de influencia del municipio, ha obligado a las autoridades a ser conscientes de este problema, a replantear su papel en la problemática generando leyes coercitivas que castigan de forma categórica a los conductores ebrios através la ley 1696 de 2013. [pic 7]

Estas y otras alternativas de solución coercitiva, implementadas por el estado para ayudar a disminuir los altos índices de accidentes de tránsito ocasionada por conductores ebrios no ha tenido en cuenta el factor cultural de los colombianos y no son culturalmente muy aceptadas, por tal motivo an resultado total mente infructuosas ya que si bien es cierto que las cifras an disminuido todavía siguen siendo demasiado altas y los casos se siguen presentando, analizando que una vida es totalmente invaluable se puede considerar que esta problemática resulta ser de imperiosa solución.

Los problemas de accidentes de tránsito derivados del consumo desmesurado de alcohol, irresponsabilidad, debilitamiento de valores culturales y sentido de pertenecía y el debilitamiento en la valoración de la vida entre otros factores, incide en el aumento de muerte, lesiones, lisiados y perdida de bienes materiales como consecuencias nefasta de esta situación. En este orden de ideas lo anteriormente dicho constituye información importante que se bebe trasmitir como parte de un plan de formación educativo integral desde la perspectiva de la concientización y de la acción transformadora que se necesita en el país y no en la represión como se ha venido haciendo.

Con la ejecución de este proyecto se busca crear una cooperativa através de una inversión conjunta  entre el sector privado y público.  Que se encargue de ofrecer como producto principal los servicios de conductor elegido y suplir esta necesidad, buscando con esto mejorar la calidad de vida de todos los individuos involucrados del proyecto y disminuir los altos índices de accidentalidad vial causada por conductores ebrios, formando y creando actitudes necesarias para comprender la terrible consecuencia que trae consigo el conducir borracho, sensibilizar a la comunidad  con relación a los efectos que origina esta peligrosa actividad, através de la campaña publicitaria de la cooperativa que a su vez pueden funcionar o enfocarse como campaña de sensibilización, con el proyecto planteado en ofrecer el servicios de conductor elegido, constituye una estrategia valida en la generación de trabajo, conciencia y una solución rentable para ayudar a disminuir los altos índices de accidentalidad por conductores ebrios.  

 

ANTECEDENTES

3.000 muertos al día dejan conductores borrachos en el mundo Según cifras entregadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen 1.24 millones de muertes por accidentes de tránsito. Aunque el organismo detalla que cerca de 88 países con unos 1.600 millones de habitantes han logrado reducir el número de muertes en carreteras entre el 2007 y 2012, también manifiesta su preocupación en cuanto a 87 naciones que no adoptaron medidas consecuentes y en las que el número de muertes por accidentes de tránsito aumentaron radicalmente. La mayoría de las víctimas mortales por estos accidentes, un 62%, se reporta en India, China, Estados Unidos, Rusia, Brasil, Irán, México, Indonesia, Sudáfrica y Egipto, donde se manejan diferentes tipos de legislación sobre conductores ebrios. Algunos son más laxos, otros más estrictos. Las naciones que tienen índices menores de accidentes de tránsito vinculados con el licor manejan tasas que oscilan entre 3,4 y 5,4 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes. [pic 8]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (350 Kb) docx (257 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com