Competencias Gerenciales
HA JJTrabajo2 de Febrero de 2022
695 Palabras (3 Páginas)114 Visitas
[pic 1][pic 2]
Nombre de la materia
Competencias Gerenciales
Nombre de la Licenciatura
Licenciatura en Ingeniería industrial y Administración
Nombre del alumno
Jose de Jesus Hernández Aquino
Matrícula
010198564
Nombre de la Tarea
Ensayo
Unidad #
1
Nombre del Docente
Gabriela Guadalupe Espadas Castellanos
Fecha
01/11/21
COMPETENCIAS GERENCIALES
INTRODUCCION:
Para mis las competencias gerenciales son la unión de habilidades y capacidades primordiales para realizar actividades de liderazgo, gerencia y negocios. Por lo mismo, los gerentes deben estar en constante capacitación.
DESARROLLO:
Las competencias tienen tres componentes esenciales:
- Competencias cognitivas
- Competencias emocionales y sociales
- Competencias técnicas o de gestión
1. El saber hacer. Competencias cognitivas (conocimientos).
En el caso de los gerentes, son aquellas que le permiten aprender, conocer, descubrir y comprender las habilidades que necesita para dirigir
2. El querer hacer. Competencias emocionales y sociales (factores emocionales y motivacionales).
También llamadas interpersonales, son una pieza clave en las organizaciones, ya que le permiten a los gerentes:
- Interactuar con otras personas.
- Trabajar en equipo.
- Resolver conflictos.
- Lograr resultados.
- Ejercer el liderazgo
- Comunicarse efectivamente.
3. El poder hacer. Competencias técnicas y de gestión (factores situacionales y de estructura de la organización).
Estas están asociadas directamente con el campo laboral y las destrezas gerenciales
Estas competencias dan a los gerentes la capacidad para analizar, planificar, organizar, tomar decisiones y evaluar el logro de los objetivos.
Me siento una persona que tiene un buen desarrollo cognitivo, me gusta aprender cosas nuevas, aunque también debo trabajar en esta ya que aun puedo prepararme más y cumplir con las exigencias que requiera mi organización.
No tengo un puesto gerencial, pero en cuanto a las competencias emocionales y sociales me siento capaz de entender a las personas, ya que puedo contactarme más rápido con ellas y tener una mejor comunicación efectiva.
En cuanto a las competencias técnicas no tengo mucho conocimiento ya que no desarrollo algún puesto gerencial, pero tengo el deseo de seguir aprendiendo para desarrollar un buen liderazgo y saber tomar decisiones para lograr el objetivo de mi organización.
CONCLUSION:
Recordemos que las competencias son habilidades que se aprenden y se ponen en práctica de acuerdo con los requerimientos gerenciales. Una vez adquiridas, nunca se olvidan ni desechan
BIBLIOGRAFIA:
León, D. (2011). Estudios de la Comunicación. (Pag 4) México: Pearson.
https://blog.cdg.com.mx/blog/que-son-las-competencias-gerenciales
...