Comportamiento organizacional Cremeria San Juan
kokontEnsayo10 de Agosto de 2021
4.412 Palabras (18 Páginas)140 Visitas
Jorge Ramos Francés
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
JAVIER VÁZQUEZ VELÁZQUEZ
Universidad Latinoamericana
U99299439
2/03/2020
Introducción:
La empresa que elegi es en la que actualmente laboro ya que tengo mas de tres años y paso todo el dia dentro de la empresa.
Cremeria San Juan es el nombre de la empresa, tiene aproximadamente unos 26 años en el mercado eh a ido creciendo y actual mente somos el numero uno a nivel bajio de venta de jamones y salchichas.
Nos dedicamos a la venta de carnes frías y embutidos, solo tenemos ventas a mayoristas y no tenemos venta al publico, también tenemos mucho producto de abarrote para poder ofrecer mas productos y completar las necesidades de los clientes.
Repartimos en todo el bajio solo a mayoristas ya que es nuestro mercado. Tenemos rutas de sabados a domingos y ya esta todo el planteamiento asi que todo maneja de espectacular manera.
Valores
Convertirnos en la mejor empresa mexicana líder en soluciones integrales para la compra-venta de productos lácteos, embutidos y abarrotes. Generando un valor agregado a nuestro equipo de trabajo, ser la mejor opción para nuestros clientes y proveedores al establecer relaciones de gran confianza y desarrollar un ambiente de respeto, honestidad, responsabilidad y lealtad en nuestro mercado.
Visión
Comercializar productos alimenticios, respaldados por nuestro personal comprometido para garantizar el mejor servicio, la mejor calidad, los mejores precios, y la mas amplia variedad de productos nacionales e importados.
Lograr la satisfacción total de nuestros consumidores de forma que estén seguros que pueden encontrar todo lo que buscan con seguridad y confianza.
Valores
Son la razón principal. Queremos que sientan la confianza de comprar productos de la mejor calidad a los mejores precios y que puedan comprobarlo todos los días mediante un excelente servicio.
Conclusión:
Es muy importante el comportamiento organizacional y que todo funcione a como las plneaciones de mes a mes o año tras año ya que siempre es importante seguir los procedimientos y planes estipulados.
Jorge Ramos Francés
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
JAVIER VÁZQUEZ VELÁZQUEZ
Universidad Latinoamericana
U99299439
9/03/2020
Introducción.
El estudio del comportamiento organizacional involucra una serie de conocimientos relacionados con la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones.
Mediante el estudio del comportamiento organizacional se puede observar el comportamiento de los individuos en la organización y facilitar la comprensión de las relaciones interpersonales en las que interactúan las personas.
Pero no solo se trata de observar y comprender: la idea es que ello permita a la organización tomar decisiones que conduzcan a una mayor eficiencia por parte de sus integrantes.
Es indispensable saber el comportamiento individual ya que siempre se tiene que tener el conocimiento de con quien o quienes estas laborando y saber también en que se pueden ayudar y en que otras cosas es preferente que alguien más las haga.
En la empresa hay varias áreas yo estoy en el área de administración y somos 5 colaboradores lo cual no es un grupo muy grande y soy el único hombre hice la investigación sobre una de las chicas que se encarga de tomar pedidos como comente en la tarea pasada vendemos carnes frías lo cual pues son pedidos día a día por que son pedecederos son 2 chicas las que toman los pedidos ya sea por whatss app o por teléfono.
La cuestión es de que las dos chavas no se hablan por que tuvieron diferencias en el pasado asi que pues creo que eso tiene que cambiar porque son las únicas que están en ese puesto y se tienen que poner deacuerdo para repartirse a los clientes de una forma en la que tengan el mismo trabajo para que ninguna se queje de que tiene mas trabajo que la otra.
No se que diferencias tuvieron pero considero que si afecta a la empresa por el simple hecho de que pueden dejar a los clientes sin mercancía ya hemos tenido ese problema en varias ocasiones ya sea porque el cliente habla después para agregar producto y una no le dice a la otra y pues no se manda el agregado y los clientes se disgustan porque tienen la mercancía contemplada.
Conclusión:
Es muy importante que un equipo este bien y sean unidos ya que si hay problemas las personas se dejan de hablar y pueden ocacionar disgustos con los clientes y hasta con sus jefes ya que no hacen el trabajo de una manera correcta y puede haber perdidas en la empresa y los clientes podrían buscar a otro proveedor.
Siempre hay que estar en sintonía con quienes trabajamos para poder hacer las cosas de una manera adecuada ya que el cliente siempre va a tener la razón y si se molesta hay que darle promociones para que este contento y eso cuesta dinero que la empresa tiene que poner extra.
Jorge Ramos Francés
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
JAVIER VÁZQUEZ VELÁZQUEZ
Universidad Latinoamericana
U99299439
16/03/2020
Introducción:
En las empresas los grupos son sumamente importantes ya que son los que en realidad hacen que una empresa funcione de manera correcta y de esta misma forma se pueda trabajar cada quien en su área y no tengan un mal procedimiento debido a que alguien hizo alguna cosa que no le tocaba entonces lo hizo de una manera que no era la correcta y es cuando general mente comienzan a fallar de una manera u otra los negocios hasta que no se llega a la solución adecuada.
Pondré un ejemplo muy simple: en un banco existen ejecutivos y cajeros los cajeros se hacen responsables del dinero que tienen en su cubículo y en su computadora registrado entonces al final del día les tiene que cuadrar lo que dice la computadora con lo que tienen ya sea en efectivo o en cheques, etc… de esta forma no puede llegar un ejecutivo y usar su cubículo porque tendrían problemas entonces por eso es importante que cada quien respete su área de trabajo y su grupo con el que opera.
Con respecto a la organización que laboro como comente en el avance pasado somos 5 en mi grupo y como comente que dos señoritas no se hablan es el área de administrativo, son dos contadoras, dos recepcionistas y un cajero (yo) todos tenemos una buena comunicación menos las dos recepcionistas lo cual es un problema ya que tienen los mismos clientes y si no actuamos como un grupo los problemas seguirán surgiendo entonces creo que una propuesta seria hablar con ellas y pues que arreglen sus diferencias para que no sigamos teniendo errores porque si ellas dos tienen errores nos afecta a los 5 del grupo y nos llaman la atención de la misma manera a todos, talvez no nos afecte directamente a las contadoras y a mi porque el regaño no es para nosotros pero si no cumplimos las metas pues si nos afecta.
Siento que si estuviéramos juntos los 5 en un solo espacio trabando será mejor ya que nos podríamos echar más la mano si necesitáramos ayuda y aparte a las dos recepcionistas tendrían que convivir mas ya que estaríamos los demás ahí y bueno por respeto creo que no tendrían porque pelear enfrente de nosotros o desde mi punto de vista ya que a mí me daría pena hacer eso. Entonces creo que seria una buena solución para enfrentar ese problema en mi grupo de trabajo.
...