Cuadro Comparativo De Sistemas De Costeo
jp1992miranda3 de Marzo de 2014
1.102 Palabras (5 Páginas)1.710 Visitas
NUEVOS METODOS DE COSTEO.
Métodos de Costeo Descripción Características Ventajas Desventajas
Método Tradicional No identifica las causas de fondo del comportamiento de los gastos indirectos de fabricación, por lo cual utiliza medidas arbitrarias y erróneas. 1.- Se basa en la mano de obra directa, costo de materiales, ingresos u otros métodos simples. *. Menor Costo al aplicar este método de costeo. *. Limita la toma de decisiones importantes sobre aquellas actividades que generan valor al producto final. *.Se basa en suposiciones y estimaciones.
Método ABC Este método analiza las actividades de los departamentos indirectos dentro de la organización para calcular el producto terminado. Analiza las actividades por dos motivos: 1. Porque no son los productos si no las actividades las que causan los costos. 2. Porque son los productos los que consumen las actividades. *. Facilita el costeo justo por line de producción. *. Asigna a cada actividad los costos que le corresponden, creando agrupaciones homogéneas. *. Identifica el numero de actividad consumidas por cada articulo en su producción. *. Aplicable a todo Tipo de Empresa. *. Calcula el costo unitario de proveer cada actividad al proceso productivo. *. Existe poca evidencia que su implementación mejore la rentabilidad corporativa. *. La información obtenida es histórica. *. En las áreas de control y medida, sus implicaciones aun son inciertas.
Método Troughput Es un método de costeo donde se considera que el único recurso inventariable en un proceso productivo es la materia prima y los demás son costos fijos. Se caracteriza en optimizar las restricciones que se tengan en los procesos con el fin de maximizar las utilidades considerando la mejor mezcla del producto.
Cadena de Valor La cadena de valor es esencialmente una forma de analizar la actividad empresarial en la cual descomponemos una empresa en sus partes constitutivas, buscando identificar fuentes de ventajas competitivas en aquellas actividades generadoras de valor La cadena de valores se divide en 2 actividades: *.La primera es de logística interna, marketing y el servicio, relacionadas al almacenamiento de materias primas o insumos para el proceso de producción y transformación. *.La segunda de apoyo, que son de la administración, de compras, de RH, el desarrollo tecnológico y la infraestructura. *. Establece los elementos claves que dirigen los costos hacia cada actividad de valor. *. Desarrolla una estrategia para la reducción de costos. *. Asegura que la reducción de costos no erosione la diferenciación y si lo hace que sea una decisión consiente. *. Facilidad al comprobar si la reducción de costos es sostenida. *. Hace mucho enfoque y dedicación a factores externos a la empresa. *. La consistencia de esta se basa en factores externos ala organización de la entidad, como seria los clientes, y proveedores.
Metodo Justo a Tiempo ( Just in Time) Es una filosofía de trabajo donde se trata que la materia prima y los productos lleguen justo a tiempo, bien para la fabricación o para el servicio al cliente. Tiene por características dos objetivos: 1. El habito de ir mejorando continuamente. 2. Eliminación de practicas desperdiciadoras. *. Reducción de costos en el mantenimiento de inventarios. *. Reduce los inventarios en todos los pasos productivos. *. Minimiza perdidas
...