Cuadro sinóptico de cultura organizacional, de la cultura organizacional
ivan1421Apuntes20 de Octubre de 2015
3.130 Palabras (13 Páginas)4.164 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Contaduría Pública y Administración
Materia:
Organización
Evidencia #1:
Cuadro sinóptico y ensayo
Maestra:
Lic. Norma Leticia Castro Arellano
Nombre:
Pérez Morales Fidel Ivan
Equipo #8:
Cervantes Acevedo Dalia Guadalupe
Gálvez Vázquez Esteban
Guerra Vázquez Valeria
Martínez González Kaory Daniela
Ortiz Gonzáles Dalia Alejandra
Pérez Morales Fidel Iván
Sánchez García Abril Arely
Sierra Rivera Raúl Alejandro
Fecha:
28 de agosto del 2015
Índice
Página | |
Introducción: | 1 |
| 1 |
| 1 |
| 1 |
| 1 |
| 2 |
| 2 |
| 2 |
| 2 |
Cuadro sinóptico: ¿Cómo lograr la eficiencia y eficacia en las organizaciones? | 3 |
Explicación del cuadro sinóptico | 4 |
Ensayo | 6 |
Conclusiones: | 11 |
| 11 |
| 11 |
| 11 |
| 11 |
| 11 |
| 11 |
| 12 |
| 12 |
Referencias bibliográficas | 13 |
Introducción
En el presente trabajo se expondrán puntos muy importantes acerca de un elemento que forma parte de la estructura de una empresa. Estamos hablando de la cultura organizacional, de la cultura organizacional veremos algunos aspectos a los cuales contribuye su desarrollo, y luego veremos como evaluar la cultura organizacional; y también veremos como ser eficaz y eficiente una cultura organizacional.
Cervantes Acevedo Dalia Guadalupe
Evaluar los procesos organizacionales, como la toma de decisiones, la comunicación, las relaciones interpersonales, la motivación entre otros, dentro del ambiente de trabajo, constituye el objeto de la presente investigación. Estos procesos internos representan un aspecto fundamental en las organizaciones y específicamente.
Gálvez Vázquez Esteban
Vamos a mostrarles un cuadro sinóptico en el cual explica la importancia de la eficiencia y eficacia, y como lograr estas dos cosas necesarias en una organización, así como también tenemos definiciones de diferentes conceptos de la organización en una empresa y por ultimo un ensayo sobre la cultura organizacional de una empresa, todo esto es necesario para que una empresa funcione y sirva bien.
Guerra Vázquez Valeria
En esta evidencia en un cuadro sinóptico se explicara cómo lograr la eficiencia y la eficacia en una organización. La eficacia en la organización se logra a través de tres aspectos importantes que en el desarrollo del trabajo se explicaran y para la eficiencia también se toman en cuenta otros aspectos. En la segunda parte del trabajo que es el ensayo es de las estrategias de culturas organizaciones las cuales son cuatro, la burocrática, de clan, de mercado y empresariales. Además se mencionaran algunas preguntas importantes para la evaluación de cada una de estas culturas
Martínez González Kaory Daniela
Este trabajo nos enseña todos los factores que influyen en una organización, las distintas culturas que tienen, los niveles de jerarquización, las etapas de la socialización, los métodos para lograr un trabajo eficaz y hacer que valga la pena el nuevo ingreso a una organización ajena. También nos muestra lo que son las ventajas, desventajas y conflictos que pueden existir entre los empleados que ya tienen antigüedad y los de nuevo ingreso.
Ortiz Gonzáles Dalia Alejandra
En este trabajo aprenderemos la evaluación y desarrollo de estrategias de la cultura organizacional, ya que la cultura organizacional ha adquirido mucha importancia en la administración y es uno de los pilares fundamentales para apoyar a todas aquellas organizaciones que quieren hacerse competitivas.
Pérez Morales Fidel Iván
Al hacer esta evidencia nos pidieron dividirla en 2 puntos el primero es un cuadro sinóptico sobre como una organización logra la eficacia y eficiencia en las organizaciones además de un ensayo de la cultura organizacional lo cual esto en las empresas el algo muy importante ya que primeramente las organizaciones tienen que tener eficiencia más que eficacia ya que eficiencia significa que lo hiciste bien pero eficiencia es hacer las cosas bien usando la mínima cantidad de recursos, también la cultura organizacional es importante ya que son los empleados los que personalizan la empresa.
Sánchez García Abril Arely
El objetivo de la realización de esta evidencia numero 1, consiste en conocer los métodos, herramientas, tips etc., para poder lograr la eficiencia y eficacia de la cultura organizacional de una empresa, con el fin de poder aplicar estas herramientas y poder lograr la eficacia y eficiencia en nuestra empresa. Otro aspecto importante que se tomara, es el como se pude evaluar la cultura organizacional de una empresa, esto con el fin de detectar errores y corregirlos. Estos y otros aspectos se presentará a continuación.
Sierra Rivera Raúl Alejandro
CUADRO SINÓPTICO
¿Cómo lograr la eficiencia y eficacia en las organizaciones?[pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]
Explicación del cuadro sinóptico
La eficacia de una organización se logra a través de 3 aspectos:
1. Estructura y diseño de las organizaciones. Para trabajar eficazmente en las organizaciones los administradores deben entender claramente la estructura organizacional. Para entender la estructura y diseño de las organizaciones se toman en cuenta aspectos como los son: Diseño del puesto, diseño organizacional, comunicación y toma de decisiones.
2. La Naturaleza del trabajo administrativo coordina el trabajo de individuos, grupo y organizaciones, lo cual se logra al desempeñar funciones administrativas para incrementar la eficacia, las cuales son: Planear, organizar, dirigir y controlar.
3. Tres formas de pensar acerca de la eficacia. Las 3 formas son: Enfoque de metas para la eficacia, enfoque de la teoría de sistemas para la eficacia y enfoque de los terceros interesados para la eficacia.
La eficacia de una organización se logra de la siguiente manera:
1. Para formar una organización eficiente, se consideran elementos como:
- Contrata gente motivada. Gente que le entusiasma tu proyecto así trabajara con mucha más eficiencia.
- Incentivos para motivar. Da reconocimientos a tus trabajadores que se lo merecen, con el fin de que sigua trabajando con la misma o mejor eficiencia
- Correcta dirección. Es importante armar una estructura correcta, con los empleados correctos para cada puesto, para que cada puesto se desempeñe con más eficiencia y eficacia.
- Realizar plan estratégico. Los objetivos y estrategias para lograrlos deben estar claramente
- Tecnología eficiente. Es necesaria para que esta facilite el trabajo, y se logren las metas con más anticipación.
2. Para alcanzar la eficiencia se consideran aspectos como:
- Determinar donde se encuentra la empresa ahora. Ninguna estrategia puede ser verificada en su eficiencia si no tiene un antes de aplicarse y un después de aplicarse.
- Obsesiónese en medirlo todo. Esto se refiere a medir siempre la calidad que estás dando y los errores que estas cometiendo para corregirlos o mejorarlos.
- El mundo se mueve. Esto se refiere a que siempre hay que adaptarse al mercado que va cambiando constantemente
- Conocer y tener claro el actual rendimiento y establecer una cultura de disciplina.
Ensayo
Evaluación y desarrollo de estrategias para la cultura organizacional
Toda empresa tiene su propia cultura. El carácter de la cultura de una compañía o el clima de trabajo es producto de los valores esenciales y los principios empresariales que siguen los ejecutivos, los criterios de lo que es y no es aceptable desde el punto de vista ético y las prácticas y conductas de trabajo que definen “cómo hacemos las cosas aquí”, el planteamiento a la administración de recursos humanos y el estilo de operar, la “química” y la “personalidad” que tiene el ambiente de trabajo. Además tener una buena cultura en las empresas es un punto muy importante ya que primeramente toda empresa tiene que tener su propia cultura y cada una de ellas puede definir la personalidad de la empresa y tiene que ser implementada en cada una de las personas que trabajan en la organización no importa lo importante o bajo este su puesto de trabajo.
...