ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Brand Management

Alex DsnTrabajo11 de Febrero de 2022

2.504 Palabras (11 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 11

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Administrativas

Licenciatura en Mercadotecnia

Cuestionario

Brand Management

Docente: Ing. Mario Mata Villagómez

Curso:

MER-SNO-7-3

Período 2021-2022 Ciclo II

1. La Estrategia de Océano Azul se encarga de:

a) Competir en mercados ya existentes.

b) Vencer a la competencia.

c) Crear nuevos espacios de mercado.

d) Explotar la demanda ya existente.

2. Seleccione las estrategias que emplea el Océano Rojo:

a) Competir en mercados ya existentes, volver a la competencia irrelevante, explorar la demanda ya existente y escoger entre costo y diferenciación.

b) Competir en mercados ya existentes, vencer a la competencia, explorar la demanda ya existente y escoger entre costo y diferenciación.

c) Crear nuevos espacios de mercado, vencer a la competencia, explorar la demanda ya existente y escoger entre costo y diferenciación.

d) Competir en mercados ya existentes, vencer a la competencia, crear una nueva demanda y procurar un menor costo y mayor diferenciación.

3. Seleccione 1 diferencia del Océano Azul y 1 del Océano Rojo:

a) Son espacios que contienen industrias que no existen hoy en día, mercados desconocidos, no contaminados por la competencia.

b) El océano rojo tiene fecha de caducidad.

c) Regido por la competencia entre las empresas.

d) Ser reconstruidos por medio de las acciones y las creencias de los partes que participan en la industria.

4. El Océano Azul hace referencia a:

a) Una representación de todas las industrias que aún no existen, del mercado desconocido, que hasta ahora no ha sido tocado por la competencia.

b) Un espacio en el cual las fronteras están bien definidas y son aceptadas por quienes están allí.

c) Una representación de todas las industrias que ya existen, en un mercado desconocido, que hasta ahora no ha sido tocado por la competencia.

d) Un espacio en el cual las fronteras están bien definidas y no son aceptadas por quienes están allí.

5. ¿Qué es una Estrategia?

a) Es el plan para conseguir los objetivos de negocio.

b) Es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer necesidades de un mercado objetivo con lucro.

c) Está centrada en el cliente y busca encontrar el producto adecuado para el consumidor y no al contrario, como es común.

d) Permite ofrecer las herramientas necesarias para preparar a voceros y asesorar a sus equipos de comunicación.

6. Es el método o sistema para ejecutar o conseguir algo:

a) Estrategia

b) Táctica

c) Investigación

d) Creatividad

7. ¿Cuál es la Diferencia entre estrategia y táctica?

a) Estrategia es la sección que se implementará y la táctica es la definición y organización de acciones.

b) Estrategia es lo que creamos y la táctica lo que se va a implementar.

c) Estrategia es la definición y organización de acciones y la táctica son las acciones que se van a implementar para lograr un objetivo.

d) Estrategia es la definición y organización de acciones y la táctica es a donde queremos llegar.

8. Seleccione la Estrategia a la que corresponde el siguiente enunciado.

La estrategia debe ser clara, comprensible e inteligible. Los empleados deben entender exactamente cuál es la estrategia de su organización para lograrla con éxito. Una estrategia requiere una comunicación continua, en un lenguaje sencillo, para que todos los colaboradores puedan participar y contribuir con ella.

a) La Estrategia es Diferenciación.

b) La Estrategia es Colectiva.

c) La Estrategia es Multidisciplinaria.

d) La estrategia es Entendible.

9. Es un proceso intelectual y experimental que comprende un conjunto de métodos aplicados de modo sistemático, con la finalidad de indagar sobre un asunto o tema.

a) Investigación

b) Evaluación

c) Marca

d) Evento

10. Seleccione los tipos de investigación

a) Científica - Cualitativa - Cuantitativa - Documental

b) Tecnológica - Económica - Competitiva

c) Moderna - Antigua - Futura

d) Social - Ecológica - Judicial

11. La investigación _________ es el proceso sistemático de análisis e indagación, regido por la aplicación de una serie de métodos y técnicas, cuyo objetivo es la comprobación de una hipótesis planteada, así como la confirmación o desarrollo de teorías relativas a las ciencias fácticas.

a) Científica

b) Cualitativa

c) Documental

d) Cuantitativa

12. La investigación _____________ es aquella empleada en el área de las ciencias fácticas o naturales cuya metodología basa sus resultados en datos medibles.

a) Científica

b) Cuantitativa

c) Documental

d) Cuantitativa

13. ¿Qué es un Brand manager?

Es el profesional responsable de _______la imagen de una marca en el mercado, a través de _______ y campañas de marketing.

a) Gestionar, estrategias

b) Administrar, tácticas

c) Impulsar, técnicas

14. Las claves para ser un Brand manager eficaz son conocer a profundidad la marca,

conocer a perfección al consumidor actual o al que se quiere dirigir, conocer el funcionamiento de la organización le permitirá controlar todos los datos de la marca.

a) Verdadero

b) Falso

15. ¿Cuáles son las funciones de un Brand manager?

a) Su tarea es diseñar, ejecutar y supervisar la estrategia de gestión de marca.

b) Investigar el mercado, planeación, desarrollo de estrategias maketing y promoción de ventas.

c) Analizar el mercado, Planifica y coordina diferentes estrategias de ventas, Sacar estimaciones de ventas.

16. Un Brand manager debe tener una gran visión estratégica, creativa y analítica, contar con habilidades de comunicación y comerciales, ser una persona con capacidad de liderazgo y de gestión emocional.

a) Verdadero

b) Falso

17. ¿Qué es Gestión de marca?

a. Es el análisis que se lleva a cabo de una marca para conocer cómo es percibida por los usuarios.

b. Es el resultado que se lleva a cabo para conocer cómo es percibida por los usuarios.

c. Es el resultado que se lleva a cabo para conocer cómo es percibida por los competidores.

d. Es el análisis que se lleva a cabo de una marca para conocer cómo es percibida por los competidores.

18. Complete: Para qué sirve la gestión de marca

Permitirá a los _______ certificar si la visión es la correcta o podrán _______ de acuerdo a sus intereses.

a. Responsables; cambiarla

b. Gestores cambiarla

c. Responsables; dejarla

d. Gestores; mantenerse

19. Las estrategias proactivas son aquellas que son utilizadas por las empresas para anticipar desafíos, amenazas y oportunidades en el mercado

e. Verdadero

f. Falso

20. Las estrategias reactivas son aquellas que son utilizadas por las empresas para hacer frente a una situación imprevista después de que ha ocurrido.

g. Verdadero

h. Falso

21. ¿Cuál debe de ser el perfil del Brand Management?

a) Líder, análisis y conocer al consumidor.

b) Responsabilidad, confianza, paciencia y líder.

c) Análisis, conocer al consumidor, líder e influir y visión

22. Las características del Brand Management deben de incluir: la capacidad de enriquecer las herramientas tecnológicas para promover su marca y la capacidad de gestionar las audiencias a través de discursos claros y contundentes, con esta información.

a) Verdadero

b) Falso

23. ¿Qué figura representa un Brand Management?

El Brand Management es una figura de carácter _______y multi____

Respuesta: transversal y multidepartamental

24. El Brand Management debe de ____, ______ y _____en busca de la notoriedad, relevancia y lealtad de los públicos de interés para asegurarse la obtención de los mejores resultados.

a) detectar, conocer y explotar

b) optimizar, analizar y explotar

c) estudiar, analizar y explotar

25. Responda verdadero o falso

El SCAMPER es una técnica de creatividad

a) Verdadero

b) Falso

26. De los siguientes elija la opción correcta ¿Cuáles son los tipos de creatividad?

a) Expresivo, emergente, analógica, bisociativa y productivo.

b) Mimética, emergente, analógica, bisociativa e intuitiva.

c) Crítica, expresivo, inventivo, mimética y emergente.

d) Mimética, bisociativa, analógica, narrativa e intuitiva.

27. De las siguientes opciones, indique cuales son las variables más consideradas en el estudio de la creatividad:

a) Motivación, expresión y persistencia

b) Inteligencia, motivación interna y autoestima

c) Persistencia, inteligencia y fluidez

d) Flexibilidad, originalidad e inteligencia.

28. Seleccione cuáles son técnicas creativas

a) Banco de niebla, acuerdo asertivo, aplazamiento asertivo

b) Elaboración de un guión, construcción del instrumento, operación sistemática

c) Lluvia de ideas, mapa mental, los 6 sombreros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (59 Kb) docx (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com