Cultura Organizativa
jimmycastle1226 de Abril de 2014
566 Palabras (3 Páginas)432 Visitas
Cultura Organizativa:
Hay que empezar señalando que la cultura se basa en una comunicación formal en todos los niveles. Esto tiene relación con la imagen que Audi quiere proyectar sobre un auto formal, de lujo, progresivo, deportivo y sobre todo a la vanguardia de la tecnología. Con esta base podemos mencionar que hay una interrelación basada en la formalidad utilizando ciertas herrmaientas o documentos de apoyo como puede ser el internet. Toda este factor no sólo se aplica anivel local sino también a nivel matriz, contemplando las variables internas complementarias.
La cultura corporativa se basa en 3 aspectos principales que se integran con los objetivos y estrategias de la corporación para mostrar una identidad (interno) y una imagen (externo) de la manera más clara y efectiva posible.
Estos 3 aspectos que los mencionaremos a continuación se aplican a un contexto específico que tiene que ver con la Tecnología pionera que promueve y aplica Audi. Esto les permite establecer procesos eficientes, adaptarse al contexto dinámico, comprender las necesidades de los mercados y tener una flexibilidad en el manejo de sus recursos y operaciones.
1. Diseño:
La cultura del diseño en Audi se basa en el reto no sólo de dar forma a un producto, sino de convertirlo, a su vez, en la propia imagen de la marca. Entonces acá vemos esa relación entre identidad e imagen que tiene que tienen que estar alineadas. Para estes factor utilizan especialistas del mejor nivel dándoles la oportunidad de desarrollar potenciales en un ambiente óptimo. Hay quen resaltar el equilibrio entre las metas conflictivas de la identidad, y ciencia, y aumentos en la fascinación con cada medida que se toma en el diseño.
2. Tradición:
Audi no es una compañía de algunos años, tiene toda una vida experimentando, probando y conviviendo con los difeentes mercados. La historia de Audi constituye una de las más variadas en los más de 100 años de historia del mundo del automóvil.El emblema de Audi los “Cuatro Aros” , es el emblema de uno de los fabricantes de automóviles más antiguos de Alemania.
La tradición pesa mucho en la cultura ya que es un reflejo de la evolución que ha tenido en todos éstos años. Es importnate mencionar las familias de marca que se han ido generando y contemplando para reforzar el tema de la marca a nivel globar y darle la oportunidad al cliente interno (trabajadores) de expresar su potencial.
Este punto se refuerza mucho con los eventos que promocionan y aplican.
3. Tecnología
Esto es produce gracias a la política y cultura de estar a la vanguardia en la tecnología. Consideramos que este es un punto crítico para el éxito que ha tenido Audi ya que este es un sector muy dinámico y progresivo en donde hay un mercado latente muy favorable.
Entonces gracias al continuado refinamiento técnico de Audi se han obtenido estándares de mayor calidad. El lema de “tecnología progresiva” se presenta para influir en los comportamientos internos.
Todo ésto son los resultados a una cultura que tiende a la creatividad para mostrar una diferenciación en el alto desempeño y placer de manejo.
En conclusión la cultura es la integración de una serie de comportamientos y políticas que reflejan el accionar operativo en Audi. Hay otras variables que se puede incluir para complementar éstos puntos analizados pero consideramos que en general hay una cultura formal, que se basa en una matriz ya establecida.
...