Curso de Capacitación en ventas
KarenGallardoMSíntesis15 de Mayo de 2019
3.912 Palabras (16 Páginas)128 Visitas
[pic 1] [pic 2][pic 3]
Licenciado en Administración
Capacitación y Desarrollo de Personal
Producto Integrador de Aprendizaje
Grupo: BJ Equipo #3
[pic 4]
Central de Importaciones Pecuarias
Integrantes:
Flores Martínez Ana Debany Guadalupe 1686903
García Juanez Lucero Sarahi 1668378
Leal Reyna Laura Imelda 1686892
Marín Gallardo Karen Elizabeth 1885903
Meléndez Moreno Ivon Esmeralda 1455819
Rivera Martínez Lizbeth Janette 1730083
Rodríguez Rodríguez Diego Alfonso 1594777
Monterrey, NL. A 25 de Octubre del 2017
INDICE
Contenido
INTRODUCCIÓN 3
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN 4
HISTORIA DE LA EMPRESA 5
VISIÓN 6
MISIÓN 6
ORGANIGRAMA 6
CARTAS DESCRIPTIVAS 7
DESARROLLO DE LAS SESIONES 9
CONLUSIONES 12
ANEXOS 16
INTRODUCCIÓN
La capacitación en ventas se lleva a cabo con el propósito de brindar al equipo comercial herramientas para un desempeño más eficaz, motivando al mismo tiempo a los vendedores.
Este proceso de capacitación no siempre es sencillo y rápido como uno quisiera; a menudo los vendedores se resisten al cuestionamiento de sus prácticas habituales que puede implicar la capacitación. A esto hay que agregar que por lo general los tiempos de los que disponemos son muy limitados, por los horarios de trabajo que están manejando en donde no les queda mucho tiempo libre para capacitarse.
A pesar de ello, la capacitación es un factor de mejora de la comunicación dentro del equipo de ventas, y entre el equipo de ventas y el resto de la empresa.
La capacitación es un factor de cohesión que favorece el sentimiento de pertenencia a un equipo y fortalece el entusiasmo y la moral de hombres que, a menudo, trabajan aislados entre sí, es por eso que a pesar de sus horarios, la empresa “CIMPEC” ha optado porque reciban un pequeño curso de capacitación para que se desempeñen eficazmente y hagan su trabajo con entusiasmo.
El curso de capacitación constará de 7 horas, divididas en dos sesiones de 4 horas la primera sesión y 3 horas la última sesión en las que hablaremos de diversos factores que los llevarán a ser los mejores vendedores, unos vendedores eficientes.
Se optó por esta empresa porque aparte de darnos la oportunidad consideramos que es una excelente empresa con el tamaño ideal para ofrecer esta capacitación a sus vendedores para hacer crecer las ventas de CIMPEC de manera considerable dando las herramientas y métodos que un verdadero vendedor debe tener e incentivar a ser más atrevidos del contacto con el cliente meta y poder lograr los objetivos que se tienen previstos para lograr las ganancias personales y de manera conjunta con CIMPEC también tomamos en cuenta que es un mercado en el que se puede sacar más provecho cuando se maneja una distribuidora como lo que es CIMPEC.
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
El departamento de finanzas se dio cuenta que algo estaba pasando en sus ventas dado a que tienen dos personas encargadas del área y solamente una tenía buenos resultados y por ende le iba muy bien económicamente mientras que el otro trabajador se quejó en recursos humanos por su escasa paga pero al checar los estados financieros se percataron que algo debía estar pasando y pues resulta ser que uno de los cobradores tenía muy buenas estrategias por lo que sus ventas eran más y el otro cobrador solo vendía pero no tenía los métodos correctos para la cobranza, dado a que les pagan por comisión debido a las ventas que hagan es por eso que le iba mal y al otro le iba muy bien.
Dada la situación de los dos trabajadores se programo un curso de capacitación especialmente para todo trabajador del área de ventas con problemas de cobranza para que pudiese ser realizada como se debe; un curso de capacitación es algo caro por lo que un presupuesto aproximado sería de $10,000 pesos.
Al llevarse acabó este curso se pretende llegar a mejorar la capacidad de ventas de sus trabajadores para tener un buen rendimiento y desempeño dentro de esta; además de llegar a tener una alta calidad y orden de las ventas.
Se pretende aumentar las ventas de los capacitados tanto para bien de ellos y de la empresa económicamente. Que se lleguen a utilizar estrategias y métodos adecuados para su cobranza para facilitar el trabajo y aumentar su habilidad de palabra.
Son interrogativa ya que pues siempre es bueno que el instructor sepa la deficiencia y habilidades de los capacitados para así poder impartirles temas de interés también es buena la enseñanza aprendizaje de foro ya que entre los mismos participantes podrían comentar una de las estrategias que ellos utilizan y así compartir sus conocimientos.
Al finalizar se plantearán resultados después de un tiempo determinado después de que se aplicó el curso; los resultados que tenemos antes de la realización del curso no son muy buenos, así que se espera mejorar las ventas y que suban más del 50%, ya que este curso es para que siga creciendo la empresa tanto sus ventas como el conocimiento y habilidades de los mismos trabajadores, en dado caso que siga con los mismo resultados bajos, se tomarán medidas correctivas inmediatas para que no afecte a la empresa y que no quiebre, porque detrás de una corporación exitosa se encuentran empleados capaces de obtener grandes inversiones para ir creciendo.
HISTORIA DE LA EMPRESA
CIMPEC (Central de Importaciones Pecuarias) fue fundada el 07 de Mayo de 1997, por Guillermo Villarreal dedicándose a la comercialización de productos cárnicos a mayoreo y medio mayoreo, su principal función es distribuir sus productos a diversos clientes, brindándoles una buena atención y servicios.
Su dedicación es la comercialización de productos cárnicos a mayoreo y medio mayoreo teniendo como clientes:
- Carnicerías.
- Empacadoras.
- Distribuidores.
- Autoservicios.
- Taqueros.
- Restaurantes.
- Clientes en General.
Brindándoles servicio y atención que cumplen con los requerimientos de nuestros clientes tales como:
- Amplia gama de productos tanto nacionales como importados.
- Somos Mayoristas.
- Disponibilidad de entrega inmediata de producto existente.
- Servicio de entrega desde 1 hasta 22 toneladas.
- Contamos con entregas para cliente foráneos que cumplan con los requerimientos mínimos de compra.
VISIÓN
Somos el grupo líder en la comercialización, distribución y producción de productos perecederos de alta calidad y precios competitivos con presencia en las principales ciudades del país. Teniendo como base la responsabilidad con nuestros accionistas, equipo de trabajo, clientes y medio ambiente.
MISIÓN
Somos una organización institucional que trabaja en equipo para brindar Servicio, Precio y Calidad, basado en nuestras buenas relaciones comerciales y el buen manejo de todos los recursos de la empresa.
ORGANIGRAMA
[pic 5]
CARTAS DESCRIPTIVAS
SESION 1: Conocer los motivos del porque capacitar a vendedores, así como el lograr ventas efectivas
Objetivo General: Los trabajadores conocerán la importancia de ser un buen vendedor, para el beneficio de la empresa, y para adquirir conocimientos y habilidades | ||||
Día 1 Horario | Objetivo de la Unidad Al concluir cada tema los participantes podrán: | Contenidos (Temas y subtemas) | Estrategias de enseñanza - aprendizaje | Materiales |
10 minutos | Conocer al facilitador, la dinámica de trabajo y los objetivos del curso Analizar porque motivo es importante capacitar a los vendedores | 1.- Introducción
|
| Rotafolio Plumones Identificadores |
10 minutos | Conocer a los miembros del grupo e identificar miedos y expectativas respecto al curso | 2.- Presentación
|
| Rotafolio Plumones |
40 minutos | Conocer la importancia del porque se capacita a un vendedor , así como los conocimientos que adquiere | 3.- ¿Por qué capacitar a los vendedores? |
| Computadora y proyector Presentación de las 9 razones de porque se capacita a un vendedor |
45 minutos | Identificar los tipos de vendedores que existen ,considerando la orientación hacia la venta | 4.-Diferentes tipos de vendedores y sus correspondientes perfiles |
Los participantes desarrollaran la técnica de dramatización, en donde, una o dos personas, harán una representación de un tipo de vendedor en la vida real | Espacio frente al auditorio |
Break de 30 minutos | ||||
50 minutos | El capacitado tenga claro como ser un vendedor eficiente, para el beneficio de la empresa, conocimientos y habilidades que debe tener un vendedor, así como su comportamiento | 5.- El vendedor eficiente (Los 5 comportamientos del vendedor eficiente) |
| Computadora y proyector |
40 minutos | Identificar los puntos a seguir para lograr una venta efectiva, y conocer las técnicas y principios para incrementar las ventas dentro de la empresa | 6.- ¿Cómo hacer una venta efectiva? |
Los participantes desarrollaran la técnica de Role Playing, donde se realizara una representación de cómo hacer una venta efectiva | Espacio frente al auditorio |
15 minutos | Hablar en general de los temas expuestos, un breve resumen de lo que se hablo en dicha sesión Aclarar dudas de la sesión | 7.- Resumen de los temas expuestos y Cierre |
|
...