ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“DEFINIENDO Y DESARROLLANDO HABILIDADES PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFICAZ”

paolajennybInforme15 de Abril de 2020

669 Palabras (3 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 3

“DEFINIENDO Y DESARROLLANDO HABILIDADES PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFICAZ”

YENY PAOLA BETANCUR CALLE

TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADOS

CENTRO AGROPECAURIO LA GRANJA

SENA

2019

1. A continuación se detallan el mínimo de habilidades que debe tener una persona para desarrollar procesos asertivos y eficaces en la comunicación; investigue en fuentes secundarias como en cibergrafía o en bibliografía y elabore una definición en no más de cinco renglones para cada una de ellas.

 a) Cortesía: es un comportamiento humano que esta logado a la amabilidad, solidaridad y respeto hacia los demás

b) Aplicar los procedimientos establecidos:  es un procedimiento que se lleva de la forma estipulada al conjunto de reglas y parámetros en un lugar determinado.

c) Escucha activa: una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo

d) Hablar neutralmente: implica dar a conocer sus opiniones sin perjudicar o beneficiar a alguien dando juicios de valor a los hechos que se están tratando

e) Usar lenguaje claro: es una forma de transmitir de forma sencilla, precisa, y eficaz  información importante  

 f) Identificar y analizar problemas: se trata de la capacidad de captar, valorar, controlar una situación no beneficiosa en diferentes circunstancias, es la forma en que se puede abordar la situación y la forma en que puede cambiarse,

g) Identificar y plantear soluciones: es la técnica que se emplea para abordar la situación  y la solución adecuada que se busca para ello

h) Predisposición a colaborar: capacidad de servicio y entrega a las situaciones que ameriten de su ayuda y colaboración

 i) Capacidad para dar instrucciones: habilidad para dirigirse a las personas y direccionar de forma adecuada usando un lenguaje claro y neutral

 j) Empoderamiento: fuerza interior que posee una persona para direccionar sus decisiones y sus acciones

 k) Sensibilidad al sentir de la contraparte: capacidad de entender  la situación, emociones de otra persona, ser empático

2. Revise el caso Aki Toy, e identifique los momentos en que Alicia Rodríguez pone en práctica cada una de las habilidades mencionadas anteriormente

Cortesía: cuando Alicia recibe amablemente al señor pinzón que está molesto.

Escucha activa: cuando Alicia escucha atentamente la razón por la cual el señor pinzón está disgustado.

Predisposición  a colaborar: cuando Alicia se apropia del caso y busca una solución al caso, comunicando al señor pinzón que hay un formato par esos casos

Aplicar procedimientos establecidos: Alicia diligencia el formato para casos urgentes

Capacidad para dar instrucciones: cuando Alicia le explica los pasos a seguir al señor pinzón

Identificar y analizar problemas: cuando Alicia ingresa al sistema y se entera que las fechas de envío no coinciden

Empoderamiento, usar lenguaje claro, identificar y plantear soluciones: cuando Alicia al darse cuenta que el señor pinzón requiere la mercancía de forma urgente le sugiere acelerar el proceso de entrega  con un cobro adicional

3. Escoja tres (3) de las habilidades definidas, que usted crea que tiene mejor desarrolladas y diga porque; puede ser con ejemplos prácticos de su actuar diario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com