DESARROLLO DE PRODUCTOS Y PRODUCCION Burgess
Gary Cáceres PazEnsayo16 de Diciembre de 2015
7.132 Palabras (29 Páginas)196 Visitas
INSTITUTO DE COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS
“ANGEL RASSMUSSEN”
[pic 1]
[pic 2]
DOCENTE: LIC. JORGE MACHICADO
NOMBRES: GARY CACERES
JUAN CARLOS MARIN
LENNY BRAVO
MATERIA: DESARROLLO DE PRODUCTOS Y PRODUCCION
2º AÑO-TURNO NOCHE
INDICE
1 INTRODUCCION……………………………………………………………………………………1
1.2 IDEA DEL NEGOCIO.......................................................................................................1
1.3 DESCRIPCION................................................................................................................1
2 INVESTIGACION AL CLIENTE…………………………………………………………………...2
2.1 INTRODUCCION…………………………………………………………………………….......2
2.2 MUESTRA…………………………………………………………………………………………3
2.3 OBJETIVOS DE LA ENCUESTA.....................................................................................3
2.4 INTERPRETACION DE LA ENCUESTA.........................................................................3
2.5 CONCLUSION DE LA ENCUESTA ……………………………………………………….......8
3 ANALISIS PORTE… ……………………………………………………………………………….9
3.1 PALNIFICACION ESTRATEGICA..................................................................................10
3.2 VISION…………………………………………………………………………………………….10
3.3 MISION…………………………………………………………………………………………….10
3.4 OBJETIVOS GENERALES..............................................................................................10
3.5 OBJETIVOS ESPECIFICOS............................................................................................10
3.6 ANALISIS DE COMPETENCIA........................................................................................11
4 PROCESO DE PRODUCCION……………………………………………………………………11
4.1 DESCRIPCION DE LA MATERIA PRIMA………………………………………………….....12
4.2 CARACTERISTICAS DE ENVASE…………………………………………………………….12
4.3 CARACTERISTICAS DE CALIDAD DE PRODUCTO……………………………………….12
4.4 OBJETIVOS ………………………………………………………………………………………12
4.5 BENEFICIOS………………………………………………………………………………………13
4.6 PROCESO DE PRODUCCION…………………………………………………………………..13
4.7 MAPA DE PROCESO DE PRODUCCION………………………………………………………14
4.8 FICHAS TECNICAS………………………………………………………………………………..15
4.9 MAQUINARIA……………………………………………………………………………………….20
5 COSTOS……………………………………………………………………………………………….22
6 CONTROL HACCP……………………………………………………………………………………28
7 PROCESO DE EXPORTACION DE NUESTRO PRODUCTO AL PERU………………………31
8 CONCLUSIONES PROYECTO ……………………………………………………………………..35
HAMBURGUESAS DE CARNE DE LLAMA “BURGUESS”
1 NTRODUCCION
La carne de llama es altamente proteínica y tiene un mayor contenido de proteínas en relación otras carnes y el bajo contenido de grasa no incide en la formación de colesterol. La carne de llama responde a las necesidades y requerimientos en la salud del consumidor moderno. La carne de llama es sana porque no tiene ninguna enfermedad contagiosa que pueda poner en peligro a la salud de la población.
1.2 IDEA DE NEGOCIO
La Paz es un mercado donde la comida rápida se estableció ha ce mucho tiempo, en un principio muy rudimentaria; asi como la salteña tradicional, la tucumana existen productos de comida rápida que desde décadas pasadas marcaron una tradición en la comida rápida.
El mercado de las hamburguesas ha tenido un crecimiento constante y acelerado en los últimos años. Nuestra empresa BURGUESS será una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de productos de carne de llama a personas que consumen comida rápida por la falta de tiempo y por la situación económica de los mismos, además de incentivar el consumo de un alimento más saludable en comparación a otras carnes.
1.3 DESCRIPCION
Hamburguesas de carne de llama “BURGUESS” MARCA QUE SE PONDRA A DISPOSICION DE LOS DEGUSTADORES de comida rápida, los cuales encontraran en nuestra marca la característica de la calidad más alta y hechas con la mejor carne camélida traída del único matadero de camélidos autorizados por el servicio nacional de sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria(SENASAG), con las propiedades más saludables ya que cuenta con menor cantidad de grasas y mayor proporción de proteínas en comparación de las otras carnes.
2 INVESTIGACION AL CLIENTE
2.1 INTRODUCCION
La investigación destinada al cliente estará dada por el método de la encuesta que se realizara a las personas que viven en la ciudad de La Paz los cuales estarán distribuidos según los siguientes análisis:
2.2 MUESTRA
La muestra que utilizaremos será de muestreo aleatorio simple.
Diremos que es un muestreo de aleatorio simple es cuando, el proceso de selección de la muestra garantice que todas las muestras posibles que se puedan obtener de la población tiene la misma posibilidad de ser elegidos, es decir, todos los elemento de la población tienen la misma posibilidad de ser seleccionados para formar parte de la muestra.
Para la investigación del mercado de consumidores de hamburguesas de carne de llama, se tomó en cuenta como universo el sector urbano de La Paz pero se procedió hacer muestreos, para fines de validación de la información obtenida. Los datos de población según distrititos se extrajeron del PDM (Plan de desarrollo Municipal).
La extracción de una muestra es absolutamente necesaria para fines de validación, ya que el proceso de recolección de información es costoso, susceptible a que se cometan errores, por esto es importante vigilar de cerca el trabajo, y validar la información para asegurar que el mismo se ejecute correctamente, esta es la razón de la realización de muestra sobre la recolección de datos realizada, ya que es de vital importancia. El procedimiento que se siguió ara este fin es el siguiente.
2.3 OBJETIVOS DE LAS ENCUESTAS
-Determinar la frecuencia en el consumo de hamburguesas.
-Determinar si está dispuesto a consumir nuestro producto
-Indicar cuál es el tipo de carne que prefiere la gente para consumo de la hamburguesa y para sustituto.
-Determinar la cantidad de hamburguesas que compra el consumidor
-Identificar el lugar óptimo de distribución del producto
-Señalar el alto valor nutritivo de nuestro producto y su accesibilidad económica.
-Establecer la disponibilidad economía del consumidor
2.4 INTERPRETACION DE ENCUESTAS
¿CON QUE FRECUENCIA SE COMPRA UNA HAMBURGUESA?
[pic 3]
La encuesta realizada indica que las personas comen hamburguesas a menudo.
QUE TIPO DE CARNE PREFIERE AL CONSUMIR UNA HAMBURGUESA
[pic 4]
La carne que se prefieren al servirse una hamburguesa es de la carne de res y de pollo en segundo lugar habiendo poca aceptación de la carne de llama.
¿GENERALMENTE DONDE SE COMPRA HAMBURGUESAS?
[pic 5]
En esta encuesta las personas responden a que hacen la adquisición directa del producto preparado para su consumo de los microsnacks y en segundo lugar lo hacen en los mercados o tiendas de su casa.
SUPONIENDO QUE NO SE ENCONTRARA UNA HAMBURGUESA DE CARNE DE RES CON TIPO DE CARNE LO SUSTITURIA?
[pic 6]
En el caso de que no se encuentre carne de res se consumiría carne de pollo y en segunda instancia la carne de llama tiene altas probabilidades de consumo en el caso de que tampoco se encontrara carne de pollo.
SI LA PERSONA ENCUESTADA CONSUMIO ALGUNA VEZ CARNE DE LLAMA?
[pic 7]
Este consulta lanza un resultado de que la mayoría consumió carne de llama.
LA FRECUENCIA DE CONSUMO DE CARNE DE LLAMA
...