ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA MEJORAR EL CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA EMPRESA SUPERMERCADOS PLAZA VEA FORMATO MASS”

w4shiiTesis19 de Septiembre de 2021

7.974 Palabras (32 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 32

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

                                    [pic 1]

“DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA MEJORAR EL CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA EMPRESA SUPERMERCADOS PLAZA VEA FORMATO MASS”

COORDINADORES

HUAMAN QUISPE, ANDY MARCELO

CRUZ ZAMALLOA OMAR ROLANDO

DEZA KACHA RENO MAX

NOA LLASCANOA ELIAZAR

BUSTAMANTE MAMANI WASHINGTON MARCO

CUSCO – PERÚ

2021

INDICE GENERAL

PRESENTACIÓN

INDICE GENERAL

LISTA DE TABLAS

LISTA DE FIGURAS

CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES

1.1. Identificación del Problema

1.2. Objetivos

1.2.1. Objetivo General

1.2.2. Objetivos Específicos

1.3. Límites del Proyecto

1.4. Justificación

1.5. Metodología

CAPÍTULO II: MARCO REFERENCIAL

2.1. Antecedentes

2.2. Glosario de términos Generales

2.3. Glosario de términos Informáticos

CAPITULO III: PROCESOS DEL NEGOCIO

3.1. Descripción de procesos

CAPITULO IV: DESARROLLO DEL SISTEMA

4.1. Fase de Inicio

4.1.1. Identificación de Requerimientos

4.1.2. Lista de Casos de Uso

4.1.3. Lista de Actores

4.1.4. Diagrama de casos de Uso

4.1.6. Casos de uso de alto nivel (Opcional)

4.1.7. Casos de uso de expandidos

4.2. Fase de Elaboración

4.2.1. Diagrama de clases de análisis

4.2.2. Diagrama de Secuencias

4.2.3. Diagrama de Clases

4.2.4. Descripción de Clases

4.3. Fase de Construcción

4.3.1. Diagrama de Base de Datos

4.3.2. Descripción del diagrama de la base de datos

4.3.3. Casos de usos reales

4.3.4. Diagrama de componentes

4.3.5. Diagrama de despliegue

4.4. Fase de transición

4.4.1. Pruebas

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

PRESENTACIÓN

Actualmente es notable que los Sistemas de Información son necesarios en la mayoría de empresas para poder cumplir con los objetivos de los negocios así como también en la toma de decisiones, pero hay muchas empresas que no cuentan con un Sistema de Información que permita facilitar sus procesos de control de personal y amonestaciones, el cual hace que la empresa tenga pérdida de tiempo en cuanto a la atención y eficiencia, es por ello que se implementará un Sistemas de Información en la empresa SUPERMERCADOS PERUANOS PLAZA VEA FORMATO MASS para que mejore estos procesos, el sistema se basará en el problema actual por el cual está pasando la empresa. El Sistema de Información será muy útil para mejorar los procesos de control de personal que se desarrollan en la empresa.

CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES

1.1 Identificación del problema

Realidad mundial

En los últimos años el mundo de los negocios y la actividad del comercio, han sufrido grandes cambios y modernizaciones debido al gran desarrollo de las comunicaciones, la incorporación de la tecnología en los procesos operativos, la aparición de nuevos conceptos o teorías , las predicciones y la orientación que en los grandes foros y congresos expresan los expertos, la imperiosa necesidad de las empresas de actualizar y modernizar su operación para lograr mayores eficiencias y la aparición de nuevos competidores. Cualquiera que sea el sector al que pertenezca su empresa, estos cambios obligan a mejorar el desempeño si desea permanecer e incrementar su participación en el mercado. (Montoya, 2010).

Realidad nacional

Según Calderón (2014) en el Perú, las organizaciones que emplean un sistema de información constituyen un alto porcentaje en el mundo comercial.

El sector comercial engloba las actividades que suponen el intercambio de productos y servicios. El comercio cobra especial relevancia ya que es uno de los principales sectores motores de la economía no sólo a nivel nacional sino a nivel mundial que ha sufrido una intensa modificación como consecuencia del avance tecnológico y que ha conseguido globalizar la inmensa mayoría de productos y servicios. (Sánchez de Puerta P., 2014).

Dzodan (2013), presidente de la empresa alemana SAP menciona lo siguiente: “En el Perú les brindamos esta tecnología a más de 600 compañías, de las cuales las dos terceras partes son pequeñas y medianas empresas”. (Diario Comercio, 2013).

Según Polastri (2015), Gerente General de Google Perú, las pequeñas y medianas empresas peruanas presentan un bajo nivel de virtualización: solo el 15% de las pymes utilizan herramientas digitales en sus operaciones de negocio y poco más del 60% no entienden el valor de estas herramientas. (Diario Gestión, 2015).

Realidad Empresarial

En la empresa SUPERMERCADOS PERUANOS PLAZA VEA FORMATO MASS,se encuentran ubicados indistintamente en los distritos de Lima(Perú) con 14 sucursales ya establecidas , MASS es un formato riteil austero pero siempre preocupado en la atención a sus clientes, esté formato se caracteriza por estar enfocado hacía compras puntuales, de bajo precio y rápidas de un número reducido de ítems, que compiten con bodegas y mercados de barrio, por este motivo y para complacerlos en el año 2006 se introduce la marca propia Mass, lo que nos permite ofrecer productos de calidad a precios más bajos que los de la competencia, se registran de manera manual las operaciones de las áreas de compras (stock, registro de productos y órdenes de compra para reposición de artículos) , ventas (registro de venta, emitir comprobante de pago del cliente) y control de personal.

La empresa SUPERMERCADOS PERUANOS PLAZA VEA FORMATO MASS, al realizar sus procesos de manera manual, en la mayoría de los casos ocasiona que se pierda la información o que la misma esté incompleta para realizar algún requerimiento y control de personal, originando retrasos en la atención a los clientes.

De acuerdo a lo mencionado estos problemas originan que no se pueda analizar la información de control y manejo efectivo de personal y que ayude a la toma de decisiones y control en la empresa.

1.2 Objetivos

1.2.1. Objetivo General

Desarrollar e implementar un sistema de información para mejorar el control de asistencia de persona en la empresa l SUPERMERCADOS PLAZA VEA FORMATO MASS.

1.2.2. Objetivos Específicos

  1. Modelar los procesos de Marcar Ingreso del Personal Administrativo de la Cadena de supermercados utilizando BPMN
  2. Identificar y Describir los Requerimientos de Acuerdo al control de Asistencia del Personal tanto en el Sistema Mobile como el Sistema WEB
  3. Analizar Los procesos de Control de Personal Utilizando Diagramas UML para elaboración del Sistema de Información de Registro de Asistencia
  4. Elaborar Diagramas de Clases de Análisis para el Control de Asistencia Tanto del Sistema móvil como del sistema de registro Web.
  5. Elaborar los Diagramas de Clases para El Registro de Asistencia, Ingreso y Salida del Personal.
  6. Diseñar una Base de Datos para almacenar la información requerida (Horas Trabajadas, Personal, etc.) y los Reportes de las horas trabajadas.
  7. Registrar los celulares de cada Usuario con una clave para el ingreso desde el dispositivo móvil
  8. Actualizar los datos de las horas trabajadas de los diferentes Trabajadores atravez del Sistema Web

1.3. Límites del Proyecto

Temporal: El presente trabajo de investigación se está realizando durante el periodo de julio del 2021 hasta la fecha actual (14 de julio del 2021)  

Espacial: El presente trabajo de investigación se llevará a cabo en la empresa SUPERMERCADOS PERUANOS PLAZA VEA FORMATO MASS.  

Banco de datos incompleto y no actualizado del presente año 2021. Se tuvo que trabajar con toda la información histórica para poder ingresarla a la base de datos.

1.4. Justificación

Ingeniería es la profesión que aplica con fundamento y responsabilidad los conocimientos científicos y técnicos logrados a través del estudio, la experiencia y la práctica para emplear racional y económicamente los recursos y las fuerzas de la naturaleza en beneficio del hombre y la sociedad. (Cuadros E., 2006).

Dado el carácter multidisciplinar de los sistemas de información, se adquieren conocimientos y se desarrollan habilidades de muy diversa índole. A las capacidades propias de un Ingeniero de Sistemas, centradas en el desarrollo e integración de aplicaciones informáticas, se añaden las específicas relacionadas con los aspectos organizacionales, empresariales, de interacción y de comunicación propios de los sistemas de información. (ACM/IEEE. 2008)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb) pdf (1 Mb) docx (769 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com