DESARROLLO Y LANZAMIENTO DE SWEET DREAM – PRODUCTO PARA CURAR EL IMSOMNIO
Bryan Contreras CocaTrabajo13 de Abril de 2021
5.340 Palabras (22 Páginas)132 Visitas
DESARROLLO Y LANZAMIENTO DE SWEET DREAM – PRODUCTO PARA CURAR EL IMSOMNIO
CONTRERAS COCA, BRYAN LEONIDAS - N00214828 GUILLEN UGARTE, JULIO ANTONIO – N00089588 JAUREGUI BENITES, ANGELO SEBASTIÁN - N00096336 ROMERO CALDERÓN, ÓSCAR - N00137778
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE NEGOCIOS ADMINISTRACIÓN Y MARKETING
DESARROLLO Y LANZAMIENTO DE NUEVOS PRODUCTOS 2020
Contenido
CAPÍTULO I: DESING THINKING 4
- Empatiza 4
- Mapa de empatía 6
- Diseñar la propuesta de las características del producto en un mapa esquema. 7
- Boceto del producto 9
- Story board 10
CAPITULO II: MERCADO Y CLIENTES 12
- Propuesta de Valor 12
- Nicho de Mercado 12
- Segmentación Geográfico 12
- Segmentación Demográfico 12
- Segmentación Psicográfica 12
- Segmentación Conductual 12
- Identificación de adoptadores tempranos 13
- Arquetipo 14
CAPÍTULO III: MODELO DE NEGOCIO 15
- MODELO CANVAS 15
- DESCRIPCIÓN DEL MODELO CANVAS 16
- Segmento de Clientes 16
- Relación con el cliente 16
- Canales 16
- Propuesta de Valor 16
- Actividades claves 16
- Recursos Claves 17
- Socios Claves 17
- Estrucutra de Costes 17
- Fuentes de Ingreso 17
- CALCULÓ APROXIMADO 18
CAPÍTULO IV: BRANDING 19
- Naming 19
- Logotipo 19
4.3. Slogan 20
- Posicionamiento 20
- Personalidad de la marca 20
4.6. Identidad visual 21
4.7 Identidad corporativa 22
Capítulo V: PLAN DE MARKETING 23
- Producto 23
- Precio 23
- Plaza 25
- Promoción 25
CÁPITULO VI: POSICIONAMIENTO Y MARCA 26
- Estrategia de posicionamiento a aplicar 26
- Plan de Comunicación 26
CAPITULO VII: INTERNET Y REDES SOCIALES 33
7.1 Uso de internet y redes sociales 33
Conclusiones 35
Referencias Bibliográficas 36
CAPÍTULO I: DESING THINKING
Empatiza
Análisis y descripción del problema
En estos tiempos muchos de los jóvenes universitarios que estudian y trabajan en la ciudad de Trujillo, presentan problemas de disminución de rendimiento laboral, debido al no poder conciliar bien el sueño ya sea por trabajos sobrecargados de su centros de estudios o de su propio puesto de trabajo, este problema nos lleva a una consecuencia de que la mayoría de jóvenes no puedan llegar a cumplir con los objetivos y expectativas que las empresas requieren de parte de sus colaboradores, por lo tanto muchos de ellos son despedidos debido a su baja productividad en la empresa.
Sal, mira a tu alrededor y detecta si hay algún problema.
Jóvenes con bajo rendimiento laboral y académico, trastornos físicos y mentales. Se puede observar cómo las empresas desemplean porque los jóvenes no mantienen constante su eficiencia debido al cansancio generado por la ausencia de sueño por las noches.
¿Qué oportunidad puedes percibir de dicho problema?
Crear cierto producto que no genere dependencia y ayude a generar el sueño. Se puede observar cómo los jóvenes se están viendo afectados por este trastorno del sueño, causado por el aislamiento social y la cuarentena, reteniendo la energía del usuario, generando efectos negativos mentales y psicológicos.
¿Quién es el cliente?
Estudiantes universitarios
¿Cuáles son los problemas principales de acuerdo con el cliente?
Los jóvenes no logran conciliar el sueño debido al estrés laboral, académico o temas familiares.
Generan efectos negativos en el sistema inmunológico y psicológicos.
¿Cuál es la tarea por realizarse?
Dar la opción a los jóvenes para que logren conciliar el sueño a través de SWEET DREAM
producto que no genera dependencia y ellos podrán hacer uso cuando deseen.
¿Qué tarea se está llevando a cabo?
Una vez que los jóvenes logren conciliar el sueño, su rendimiento laboral, académico, relaciones familiares y/o amicales mejorarán ya que su cuerpo y mente logra descansar lo suficiente.
¿Cómo está llevando a cabo el cliente la tarea? O ¿Cómo está abordando el problema actualmente?
No se relacionan, o no cumplen con las metas laborales y/o académicas.
Identifica el tamaño del mercado
Estudiantes universitarios de 18 a 25 años.
¿Es este un problema que vale la pena resolver?
Si, ya que, al solucionar la falta de sueño, la persona cambiará su estado de ánimo permitiéndole ser eficaz y eficiente ante toda situación.
Mapa de empatía
[pic 1]
Figura1: Mapa de Empatía
Diseñar la propuesta de las características del producto en un mapa esquema.
Tabla1: Especificaciones del producto.
NOMBRE DEL PRODUCTO | |
FORMA: | HEXAGONAL |
MÉTODO PARA AROMA Generado por pastillas con esencia en cada uno de los botones superiores para crear diferentes sonidos que producen relajación cognitiva. | MÉTODO PARA OLOR Son sonidos diferentes los cuales funcionan en cada uno de los botones superiores para proporcionar una relajante conciliación del sueño. |
MODELO: | Diversidad en el diseño en base a las temáticas que pertenecen al sonido y aroma que distinguen en cada lado de la forma del hexágono. |
USO | |
BOTON SUPERIOR Aroma | BOTON INFERIOR Sonido |
TIPO DE GENERADOR DE ENERGÍA | Para el funcionamiento se plantea colocarle una entrada USB para que el artículo pueda alimentarse desde un tomacorriente, laptop, pc, cargador portátil, etc. Además de entregar el producto con su respectivo cargador con cable extraíble e indicaciones. |
PROGRAMADOR: | Este botón sirve para que el usuario al momento de intentar conciliar el sueño programara el producto por un tiempo determinado en el cual se mantendrá |
activo por un determinado tiempo y de esta manera pueda apagarse de forma automática. | |
CIRCUITOS DE OLOR Y SONIDO | |
1. Aroma: Piña, uva, naranja. Sonido: Explosión de olas y llega del mar a la orilla. 1. Aroma: Manzanilla, hierba luisa. Sonido: Bosque. 1. Aroma: Incienso, Laurel. Sonido: Flauta Indígena. | 1. Aroma: Vainilla Sonido: Saxofón y Piano. 1. Aroma: Valeriana y boldo Sonido: Lluvia 1. Aroma: Lavanda Sonido: cataratas |
PROPUESTA DE VALOR | |
La combinación perfecta para relajar tu sistema sensorial y cognitivo, para obtener un sueño placentero y dejar la tensión de lado. |
Nota: Elaboración propia.
...