ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO Industrial FRAMEX

M.Gabriela RubioApuntes10 de Abril de 2019

2.706 Palabras (11 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 11

[pic 3]


Introducción[pic 4]

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

Industrial  FRAMEX

     Industrial Francia-México “FRAMEX”, fundada en 2008, es una empresa dedicada a ofrecer productos y servicios para la generación de electricidad, además es una empresa importadora de insumos de origen Francés para uso en la industria eólica para la generación de energía.

     La compañía tiene una importante presencia en la Ciudad de México y es la principal suministradora de materiales para la construcción de Puertos Eólicos en la República Mexicana.

     La compañía concede financiamiento a sus clientes a través del “Eco-Crédito Empresarial Masivo”, con la cual los clientes pueden adquirir sus productos, exclusivamente en la compañía.

     Adicionalmente, Industrial FRAMEX suministra cuatro productos directamente al Gobierno Federal, concretamente a la Asociación Mexicana de Energía Eólica “AMDEE”, siendo éstos, sus clientes principales1.

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Giro: electricidad

Producto: “Turbinas de Eje Horizontal” conocidas como aerogeneradores.

Actividades principales: proveemos materiales y soluciones para diferentes sectores industriales relacionados a la energía y las comunicaciones.

 Buscamos mantener la calidad de nuestro desempeño y optimizar el uso de nuestros recursos de forma continua para cumplir con nuestras responsabilidades. Asimismo, ofrecemos apoyos financieros y técnicos con el fin de fomentar el desarrollo integral del sector energético del país y promover su eficiencia y competitividad.[pic 5]

1Se refiere a Clientes Principales los que generan el 50% de la utilidad de la Compañía.

FINANCIACIÓN

    Eco-Crédito Empresarial Masivo: crédito para la sustitución de equipos obsoletos de aerogeneradores por unos nuevos de tecnología de punta importados por Industrial FRAMEX certificados por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE).

  • Monto: 2 millones de pesos con plazo a 60 meses
  • Tasa: máxima 20% anual fija
  • Fecha de pago: día 2 de cada mes
  • Comisión por apertura: $20,000
  • IVA de la comisión: $3,200
  • CAT 19.4% sin IVA

INSUMOS DE IMPORTACIÓN

     Los siguientes productos presentados en la tabla, se adquieren de acuerdo al tipo de cambio del país productor, en este caso, en Euros.

Tipo de cambio

1 EUR = 22,3419        1 PESO MEXICANO MXN 0,0447589[pic 6]

PRODUCTO

PRECIO EN EURO €

PRECIO EN MXN

Buje del rotor

$2,200

$49,152.23

Controlador

$1,800

$40,198.97

Multiplicador de velocidad

$800

$17,866.21

Generador

$650

$14,519.47

      A continuación, se presenta una imagen de la estructura del aerogenerador que permitirá apreciar los productos antes mencionados (señalados con una referencia color verde):

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

MARCO LEGAL

La empresa Industrial FRAMEX, incursiona en la actividad importadora como respuesta a la detección particular de comercializar productos que se ofrecen en Francia, por lo cual, se enfrenta a varios requisitos, tanto requerimientos nacionales, mecanismos, apoyos gubernamentales, procedimientos, etc., los cuales se proporcionan en el apartado “Marco Legal”, con el fin de asegurar con éxito la importación de los productos franceses a México.

MARCO JURÍDICO EN MATERIA DE ELECTRICIDAD

Además de las atribuciones establecidas en la Ley de la Industria Eléctrica, su Reglamento y demás ordenamientos aplicables, la Comisión Reguladora de Energía debe regular y promover el desarrollo eficiente de la generación de electricidad, los servicios públicos de transmisión y distribución eléctrica, la transmisión y distribución eléctrica que no forma parte del servicio público y la comercialización de electricidad. El presente compendio de leyes, reglamentos y demás disposiciones administrativas de carácter general, comprende el marco jurídico que regula estas materias:

  • Decretos en materia de electricidad
  • Lineamientos en materia de electricidad
  • Acuerdos en materia de electricidad
  • Leyes en materia de electricidad
  • Reglamentos en materia de electricidad
  • Normas oficiales mexicanas y normas mexicanas en materia de electricidad

ASPECTOS TRIBUTARIOS DE LA EMPRESA

      Es una clave que requiere toda persona física o moral en México para realizar cualquier actividad económica lícita por la que esté obligada a pagar impuestos a toda persona .  El registro se hace ante las oficinas del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y es obligatorio para todos los que señale el Código Fiscal de la Federación.

CONTENIDO DE LA OBLIGACIÓN FISCAL

  • Pago de impuestos
  • Fideicomisos
  • Declaraciones fiscales mensuales, anuales o informativas
  • Contabilidad Electrónica (en caso que la empresa facture más de 4 millones de pesos anuales)
  • Emisión de los Comprobantes Fiscales Digitales
  • Registro Federal de Contribuyentes
  • Presentar declaraciones del IVA
  • Emitir recibos de nómina electrónicos

TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA (TLCUEM)

      El TLCUEM entró en vigor el 1º de julio del año 2000 específicamente para el comercio de bienes y el 1º de marzo de 2001 para el comercio de servicios.

      El acuerdo está firmado por 27 países como Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia.

   

      El objetivo general de este tratado es “Crear un espacio comercial en un contexto de integración multinacional a través del establecimiento de una Zona de Libre Comercio para la apertura de oportunidades externas de desarrollo”.

      Los siguientes capítulos, hacen alusión a aspectos como las reglas de origen, así como los requerimientos para identificar que un producto es de origen mexicano o bien de origen europeo, para que procedente de esta identificación se disponga el beneficio que tales productos y servicios pueden obtener del Acuerdo.

  1. Acceso a mercados
  2. Reglas de Origen
  3. Normas Técnicas
  4. Normas Sanitarias y Fitosanitarias
  5. Salvaguardas
  6. Inversión y pagos relacionados
  7. Comercio de Servicios
  8. Compras del Sector Público
  9. Competencia
  10. Propiedad Intelectual
  11. Solución de Controversias

      De acuerdo al extenso contenido del TLCUEM, es preciso señalar que para el mejor entendimiento, de manera general se expone lo que los once tópicos abarcan y sus características:

  1. El “Acceso a Mercados”  trata de la eliminación gradual y recíproca de los aranceles de importación; establece que se eliminarán las prohibiciones y restricciones cuantitativas, es decir, los permisos a la importación y exportación.
  2. En referencia a las “Reglas de Origen”, éstas sirven para especificar cuáles garantizan que los beneficios del acuerdo permanezcan en la región.
  3. En la parte de las “Normas Técnicas”, se acordó que se conservaría el derecho de adoptar y hacer cumplir las normas, siempre y cuando dichas normas no se convirtieran en un obstáculo innecesario para el desarrollo del comercio.
  4. “Normas de salud y Fitosanitarias”: trata del establecimiento de un subcomité especializado cuyas funciones serán de intercambiar información, así como identificar y facilitar la solución de problemas vinculados con el acceso.
  5. Se estableció la adopción de “Salvaguardas” para poder brindar un alivio temporal a los sectores que pudiesen enfrentar un daño serio o amenaza de daño ocasionado por un incremento sustancial en las importaciones entre ambas partes.
  6. En el tópico de “Inversión y Pagos Relacionados”, se reiteran los compromisos entre ambas partes en materia de inversión, con el objetivo de identificar oportunidades de negocio y su legislación correspondiente.
  7. “Comercio de Servicios”: se aplica a la prestación de servicios transfronterizos y a la inversión en este sector.
  8. En el tópico de “Compras del Sector Público”, abarca las compras de las dependencias y empresas públicas del gobierno federal de México, incluyendo las entidades de los gobiernos centrales y empresas paraestatales de los Estados Miembros y del órgano ejecutivo de la UE.
  9. A través del tema de “Competencia”, se pretende garantizar un ambiente que sea propicio para la actividad empresarial, promoviendo la competencia y combatiendo las prácticas monopólicas.
  10. De acuerdo a la “Propiedad Intelectual”, se trata del establecimiento de las obligaciones, conforme a las legislaciones sobre adquisiciones, conservación y ejecución de los derechos de propiedad intelectual.
  11. “Solución de Controversias”: se estableció un mecanismo de consulta y solución de controversias con procedimientos que fueran claros, con la finalidad de que dichos procedimientos fueran ágiles y transparentes.

DESEMPEÑO DE LA EMPRESA

     Durante el 2017 Industrial FRAMEX se enfrentó a importantes retos; el entorno global fue desafiante, con un crecimiento que bajó debido al poco dinamismo del comercio internacional y debido a nuevas políticas nacionales.

      El 24 de diciembre del 2015, se promulgó la Ley de Transición Energética.

 En este nuevo modelo energético, se establecen esquemas que incentivan la participación de Empresas Productivas del Estado a desarrollar investigaciones para la creación de aerogeneradores como fuente de energía renovable. Con ello, se consolidan las capacidades nacionales en materia de energías renovables, con intención principal de optimizar el gasto para el Estado en cuestión de adquirir infraestructura extranjera, aprovechando así, las oportunidades científicas y tecnológicas que enfrenta el país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (334 Kb) docx (672 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com