DETERMINAR LA VIABILIDAD DE PRODUCCION DE BOMBONES ARTESANALES DE CHOCOLATE EN EL CORREGIMIENTO DE OLAYA MUNICIPIO DE BALBOA
CARMENZAKATHERINEnsayo22 de Marzo de 2016
6.552 Palabras (27 Páginas)543 Visitas
DETERMINAR LA VIABILIDAD DE PRODUCCION DE BOMBONES ARTESANALES DE CHOCOLATE EN EL CORREGIMIENTO DE OLAYA MUNICIPIO DE BALBOA
MARISABEL CAICEDO
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL CAUCA “COMFACAUCA”
TECNICO CONTABLE
2016
DETERMINAR LA VIABILIDAD DE PRODUCCION DE BOMBONES ARTESANALES DE CHOCOLATE EN EL CORREGIMIENTO DE OLAYA MUNICIPIO DE BALBOA
MARISABEL CAICEDO
DOCENTE
MONICA PULECIO
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL CAUCA “COMFACAUCA”
TECNICO CONTABLE
2016
INTRODUCCION
Este documento provee la información básica del proceso, la metodología y los recursos para facilitar la instalación de una industria casera de bombones artesanales, para luego entrar en su proceso de comercialización y venta, cuyo único propósito es buscar alternativas empresariales como ayuda económica.
Este proyecto ilustra paso a paso los componentes logísticos y técnicos, la idea es proveer información general para el desarrollo de los negocios, que se ha encaminado como actividad rentable, sumada a esfuerzos propios.
Describe los componentes humanos, físicos y los recursos financieros además de las diferentes actividades a realizar para obtener las metas propuestas.
Se espera aplicar habilidades de conocimiento adquiridas previamente en la etapa de formación básica, por la ejecutora, así como de planificar y llevar a cabo un plan de trabajo apropiado.
Los proyectos productivos permiten que los estudiantes adquieran habilidades y destrezas en:
a) Identificación de problemas / creación de oportunidades
b) Diseño de investigación
c) Ejecución de manera grupal o individual de un proyecto y reporte del mismo
d) Solución de problemas
e) Desarrollo y utilización de pensamiento crítico y creativo; investigación sistemática
f) Mayor conocimiento e información de un área en particular
g) Comprensión de prácticas de negocios y de oportunidades laborales
JUSTIFICACIÓN
Desarrollar trabajos de este tipo tiene su importancia en aspectos como:
Económicos. Se desarrolla una actividad lucrativa, pues la venta de las golosinas es una tarea que bien manejada deja ganancias y es sostenible en el tiempo.
Académicos. Se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en la etapa de bachillerato y en la carrera técnica, en las diferentes ciencias, como la biología, donde se conocen los insumos agrícolas para la agroindustria, como es el chocolate derivado del cacao, sus cuidados, morfología; las matemáticas que son utilizadas en los cálculos numéricos; la contabilidad para el costo de las materias primas y determinación de la rentabilidad.
Proyección social. La institución educativa hace presencia más allá de sus instalaciones pues los estudiantes la representamos en cada comunidad.
Metodológicos
Se rescatan las prácticas de nuestros abuelos en la elaboración manual de dulces, preservando las sanas costumbres, rescatando actividades como el trabajo comunitario.
La dulcería, es una oportunidad que se brinda para aprovechar un espacio reducido, cuidando el medio ambiente además tradicionalmente han sido una contribución importante para nuestro medio familiar, nutricional y económico, afianzando las denominadas seguridad y soberanía alimentarias, pues nuestro mercado está penetrado de productos de muchas regiones de origen químico y transgénico que produce daños irreparables a los consumidores.
El trabajo además es factible, se cuenta con los recursos, los conocimientos y la voluntad para ejecutarlo.
De otro lado se convierte en una oportunidad para compartir experiencias con miembros de la comunidad, lo académico por parte de estudiantes y los conocimientos por parte de los padres de familia.
Aporte al campo de investigación, se dispone de los conocimientos y habilidades en el manejo de métodos y procedimientos requeridos para el desarrollo e implantación del proyecto.
Aporte a la formación técnica, la ejecución de este trabajo realiza aportes a la formación académica, profesional y personal.
Este trabajo aporta algunos elementos a las funciones de la extensión institucional que sirvan como insumo para enriquecer las políticas de extensión que se implementen en el futuro.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PROBLEMA O NECESIDAD
El proyecto elaboración de bombones artesanales ubicado en el corregimiento Olaya, se plantea como un modelo dentro del sector, pues busca cumplir a cabalidad con los requerimientos y exigencias del mercado, la oferta, la demanda y demás necesidades del entorno local.
En la región las para las empresas familiares dedicadas al ramo, la producción ha sido mínima y deficiente, tal vez por su proceso carente de tecnificación, y desconocimiento del mercado, razón por la cual es normal que el nivel de los pequeños empresarios se presente un alto índice de conformismo con las practicas productivas y comerciales adoptadas desde el momento que decidieron iniciar sus labores, llevándolos así al cese de actividades productivas.
Teniendo en cuenta estos antecedentes se considera que el conocimiento de la estructura del mercado de cada uno de los productores es muy superficial para lograr entender la dinámica competitiva existente, aspecto considerado fundamentalmente para el diseño y desarrollo de programas de mercado efectivo, que logren posicionar adecuadamente la oferta actual en los mercados más atractivos.
Se hace necesaria la implementación de esta actividad, por aspectos relevantes como la falta de una empresa familiar, dedicada específicamente a la producción y comercialización del producto, aprovechando la existencia de instituciones educativas en la región y municipios vecinos, que son los clientes potenciales del producto.
De otro lado la escasez de oportunidades laborales, lo cual se hace necesario la búsqueda de actividades que generen ingresos a las personas emprendedoras, para mejorar su nivel de vida y a los involucrados, entendiendo este aspecto como la necesidad más sentida en la actualidad en esta y otras regiones del departamento del Cauca.
MATRIZ DOFA
Es realizada con un estudio previo, mediante observación directa y charlas en la región.
DEBILIDADES | OPORTUNIDADES | FORTALEZAS | AMENAZAS |
1. Escasez de capital de trabajo 2. La inexperiencia en el negocio 3. Desconocimiento de las dinámicas del mercado local, regional y nacional | 1.Los créditos blandos que ofrece el mercado financiero El 2. Fondo emprender 3. La cooperación técnica internacional para zona de comunidades negras. | 1. La ubicación geográfica estratégica 2. La cercanía a los principales centros de abastecimiento de insumos 4. La atención personalizada al productor. | 1. El establecimiento de un tratados de libre comercio 2. La situación de orden público en la zona 3. Los cambios climáticos que afectan la región. |
Fuente: elaboración propia.
OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
Determinar la viabilidad de producción de bombones artesanales en el corregimiento Olaya, municipio de Balboa, para la generación de ingresos y obtención de beneficios para la gestora, sus familias y los clientes.
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Adecuar una infraestructura para la producción, y mejorando su desarrollo y nivel óptimo por metro cuadrado
- Conformar una unidad productiva para aplicar metodologías operativas, , administrativas y financieras
- Establecer un medio de comercialización directa entre productores y clientes al por mayor y menor
- Crear una alternativa económica para la obtención de ingresos de manera autónoma e independiente.
ANTECEDENTES
...