DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE INVERSIONES
Jesús Elmán Meza PalominoApuntes5 de Abril de 2022
76.597 Palabras (307 Páginas)91 Visitas
[pic 1]
Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia
[pic 2]
[pic 3]
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
PROGRAMA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE INVERSIONES
TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL EN PRIMERA Y SEGUNDA ETAPA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (PI): “PROYECTO DE INVERSIÓN DE TRANSPORTE MASIVO EN EL CORREDOR TRONCAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DE LA CIUDAD AREQUIPA”. |
LIMA – PERÚ 2021
ÍNDICE
1. ÁREA QUE REQUIERE EL SERVICIO 3
2. OBJETIVO DEL SERVICIO 3
3. ANTECEDENTES 3
4. FINALIDAD PÚBLICA DEL PROYECTO. 3
5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 4
5.1. UBICACIÓN DEL PROYECTO 4
6. NORMATIVIDAD APLICABLE 5
6.1. NORMAS TÉCNICAS GENERALES 5
6.2. NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES. 8
6.3. NORMAS PARA EL SISTEMA DE CONTRATACIÓN 8
6.4. NORMAS DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES (SNPMGI) 9
6.5. NORMAS DE PROTECCIÓN AL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN 10
6.6. NORMAS DE AFECTACIONES PREDIALES 11
6.7. MARCO LEGAL DE LAS APPS 12
7. ALCANCE DE LOS SERVICIOS. 13
7.1. ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL 13
8. INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA EL CONCURSO 16
9. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL 16
9.1. RESUMEN EJECUTIVO 17
9.2. IDENTIFICACIÓN 17
9.3. FORMULACIÓN 22
9.3.1. DEFINICIÓN DEL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO 22
9.3.2. ANÁLISIS DE LA DEMANDA 22
9.3.3. ANÁLISIS DE LA OFERTA 31
9.3.4. BALANCE OFERTA DEMANDA 32
9.3.5. ANÁLISIS TÉCNICO DEL PIP 32
9.4. EVALUACIÓN 102
9.4.1. EVALUACIÓN SOCIAL 102
9.4.2. EVALUACIÓN PRIVADA 103
9.4.3. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD 105
9.4.4. FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN DEL PROYECTO 105
9.4.5. GESTIÓN DEL PROYECTO 106
9.4.6. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN 106
9.4.7. ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL 107
9.4.8. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO 109
9.4.9. MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA 114
9.4.10. CONCLUSIONES 114
9.4.11. RECOMENDACIONES 114
10. ENTREGABLES 116
10.1. CONTENIDOS DEL ESTUDIO DE PERFIL 124
10.2. PROFESIONALES Y EXPERIENCIA MINIMA REQUERIDA 134
10.3. CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA 136
10.4. VALOR REFERENCIAL DEL ESTUDIO 136
11. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS 139
12. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN 144
13. COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA CONSULTORÍA 145
14. PLAZO 145
15. ADELANTOS 147
16. INFORMES Y FORMA DE PRESENTACIÓN 147
17. PLAZOS DE REVISIÓN, SUBSANACIÓN Y CONFORMIDAD DE INFORMES 151
18. RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR 151
19. MODALIDADES DE SELECCIÓN 152
20. SISTEMA DE CONTRATACIÓN 152
21. FORMULA DE REAJUSTE 152
22. PENALIDADES 152
23. OTRAS PENALIDADES 154
24. ANEXO “A” – COMPONENTE IMPACTO AMBIENTAL 154
TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (PI): “Proyecto de Inversión de Transporte Masivo en el Corredor Troncal del Sistema Integrado de Transporte de la Ciudad Arequipa”
ÁREA QUE REQUIERE EL SERVICIO
La Dirección de Gestión de Inversiones (DGI) del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (PROMOVILIDAD) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, encargada de promover Sistemas Integrados de Transporte en las ciudades de su ámbito de intervención, con un enfoque de movilidad urbana sostenible.
OBJETIVO DEL SERVICIO
Elaboración del estudio de pre inversión a nivel de perfil del PI: “Proyecto de Inversión de Transporte Masivo en el Corredor Troncal del Sistema Integrado de Transporte de la Ciudad Arequipa”, en base a las consideraciones técnicas establecidas en los presentes Términos de Referencia, debiendo tener en cuenta lo establecido en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (SNPMGI).
ANTECEDENTES
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional en Transporte Urbano
Con fecha 20 de agosto 2019, El Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Municipalidad Provincial de Arequipa, suscribieron el convenio Marco de Cooperación Interinstitucional en Transporte Urbano entre el Ministerio de Transporte y Comunicaciones y la Municipalidad Provincial de Arequipa, con el objeto de establecer mecanismos de apoyo y cooperación entre las partes para la mejora del transporte terrestre de personas y carga en el ámbito territorial de la Municipalidad, a través de la promoción de la movilidad sostenible y el apoyo en el desarrollo del Sistema Integrado de Transportes de Arequipa ( SITRANSPORTE)
...