Definición calidad. Caso La espiga: problema en el empaque de avena
manemanito123Apuntes17 de Junio de 2019
1.439 Palabras (6 Páginas)507 Visitas
[pic 2]
Gráficos de control por variable
- Lee con atención el siguiente caso:
[pic 3] | Caso La espiga: problema en el empaque de avena | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Espiga es una empresa procesadora de cereales que ha decidido estandarizar el modo de llenado de sacos de avena de 60 kilogramos, para lo cual ha recolectado información de 30 muestras de tamaño 5.
Tabla 1. Gráficos de control por variable |
Partiendo de los conocimientos que adquiriste al revisar las lecturas y con base en la informaciónanalizada del problema anterior desarrolla y redacta tus respuestas a los siguientes puntos:
- Obtén los límites de control de ensayo y elaborar el gráfico de control correspondiente. [pic 4]
[pic 5]
- Realiza la interpretación de los gráficos.
Grafica de promedios
Lo que nos indica esta grafica básicamente es para darle seguimiento al promedio del llenado de sacos de avena y nos indica donde este promedio se pueda salir de los rangos estimados. Esta grafica nos indica que se apega al alinea central sin embargo existen algunos registros que se encuentran cerca de la línea superior o de la línea inferior. Y es en este punto donde debemos tener una mayor atención en nuestro proceso.
Grafica de Rangos
En esta grafica podemos dar seguimiento a la variabilidad con que se llenan los a sacos de este proceso, para esta caso los datos mostrados por la grafica nos indica que no existe variabilidad puesto que los datos se en encuentran cerca de la line central de nuestro rango por lo tanto este aspecto es muy estable.
- Identifica las muestras que presentan causas especiales de variación y responde: ¿pueden estos límites ser utilizados para futuras observaciones?
[pic 6]
Como podemos observar los datos críticos se encuentran para el dato 19 y 28 estos normalmente son llamados casos especiales en donde se recomienda poner una mayor atención para considerar que habría pasado con estos datos tomando en cuenta aspectos que normalmente podrían no ser parte del proceso estándar de producción.
Se recomienda realizar nuevamente la análisis de de los datos mediante la elaboración de la grafica haciendo una exclusión de estos datos que se encuentran en los picos críticos o que inclusive pudiesen estar fuera del rango estimado y realizar el procedimiento habitual a fin de obtener datos más confiables
- Obtén los límites de control de ensayo. Elabora el gráfico de control correspondiente y describe las diferencias que observas al compararlo con el gráfico[pic 7][pic 8]
[pic 9]
Si comparamos una grafica R con una grafica S, la primera se calcula con mayor facilidad y también su explicación es más sencilla. La grafica S se calcula empleando todos los datos, no solo los valores superior e inferior, como en el caso de la grafica R. Por consiguiente, una grafica S es más precisa que una R. pero igual podemos decir que los diagramas R y S sirven ambas para controlar la variabilidad y dispersión del proceso. También proporcionan información sobre la capacidad de funcionamiento del proceso; con el fin de elaborar productos conforme a las especificaciones establecidas.
...