Desarrollo De Habilidades De Negociaciones
Enviado por • 28 de Noviembre de 2013 • 594 Palabras (3 Páginas) • 265 Visitas
DISEÑO DE PROYECTO
APORTE INDIVIDUAL DE TRABAJO COLABORATIVO I
PRESENTADO POR
EDSON ALEXANDER QUINTERO RODRIGUEZ
CD 1082845237
TUTOR
ANDREY EDUARDO GALVIS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
UNAD
PROGRAMA DE ADMNISTRACION DE EMPRESAS
2013
PROYECTO DE ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE
INTRODUCCION
para nadie es un secreto que cada día que pasa el agua se está haciendo más escasa y lo más triste es que los que la tenemos y disfrutamos de ella no la sabemos apreciar y valorar en cambio mucha gente comunidad que no tienen agua que no les llega si la valoran y le dan el aprecio que se merece en estos tiempo que hay de verano en santa marta el acueducto que hay que es metro agua a veces tiene que hacer razonamiento de agua claro en los barrio más pobres o de estrato más bajo santa marta tiene un déficit de agua como de 300 litros por segundo lo que ha motivado a la gobernación hacer más pozos para tener abastecimiento de agua las lluvias a veces afectan pero en estos momentos es mejor que llueva para que así nuestras cuencas de aguas se abastezcan y podamos almacenar agua y así brindarles el servicio de agua 24 horas a todos los barrios de la ciudad y no solo a los barrios de más estrato.
.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Porque santa marta tiene tantos barrios con problemas de agua
Por la contaminación de los ríos que hay acá les voy a poner un ejemplo que es sobre el rio manzanares.
El río Manzanares es el cuerpo de agua dulce insigne de Santa Marta. Sin embargo, con el transcurrir de los años ha sido contaminado por la población de la ciudad, sobre todo la ribereña. El agua ha generado cambios en su naturaleza, que le han hecho poco factible para el consumo humano o el riego. La cuenca hidrográfica del río Manzanares, por ser la unidad física en la cual tienen lugar todos los procesos naturales, es así mismo la unidad natural y lógica para el desarrollo agrícola, ambiental y socioeconómico de nuestra ciudad. Con el crecimiento demográfico y el aumento de las necesidades de urbanización, industrialización y producción de alimentos que ha experimentado la ciudad de Santa Marta, los impactos ambientales sobre el río debido a la actividad antrópica afectan a las comunidades que de una u otra manera se benefician y dependen de las aguas del río. La acumulación de desechos en la ribera es un problema que está afectando a la fauna y flora circundante. La contaminación de las aguas es producida principalmente por dos vectores: los desechos líquidos y los residuos sólidos. Debido a su naturaleza, los desechos líquidos se dispersan por el ambiente, generando contaminación por largas extensiones, afectando tanto al recurso hídrico como al suelo. Entre tanto, los residuos sólidos ocasionan problemas de contaminación del agua por la percolación de lixiviados
Por todo lo expresado es que santa marta sufre de muchos problemas de aguas en los barrios y problemas potables y mientras no le prestemos atención a esta problemática seguiremos sufriendo de agua.
.
OBJETIVO GENERAL
Analizar las opiniones que se desprenden del problema de contaminación ambiental del río Manzanares en la población cercana a la ribera.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar las causas que producen contaminación en el río Manzanares según la opinión de los residentes adyacentes a la ribera.
Conocer la opinión de los pobladores acerca de las medidas que las autoridades han tomado para remediar la problemática ambiental del río Manzanares.
Establecer cuáles han sido las consecuencias de la contaminación del río Manzanares en la integridad física y de salud de los moradores de los barrios mar cercano.
...