ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Habilidades De Negociacion

SIMINRESVANY30 de Abril de 2014

6.043 Palabras (25 Páginas)754 Visitas

Página 1 de 25

Act 1: Revisión de Presaberes

1

Puntos: 1

La negociación es un proceso social de resolución de conflictos, por medio del cual los involucrados en él llegan a un acuerdo, por medio de conversaciones y reciprocidad de opiniones entre sus involucrados. El objetivo principal de toda negociación es llegar a un acuerdo, por lo que exige:

Seleccione una respuesta.

a. Intereses oscuros

b. Que se envíen invitaciones

c. Despistados de la reunión

d. Un mínimo de intereses comunes CORRECTO: La negociación requiere mínimo de intereses para que se desarrolle

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

En las negociaciones siempre existen tropiezos para lograr avanzar, en algunas ocasiones se pueden cambiar las exigencias, afectando notablemente el avance de la negociación, por lo tanto se concluye con éxito cuando se alcanza un:

Seleccione una respuesta.

a. Acuerdo unilateral

b. Todos siguen discutiendo

c. Arreglo solo para una de las partes

d. Acuerdo CORRECTO: El acuerdo marca el final de una negociación que ha concluido con éxito

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

Los conflictos son necesarios para nuestra vida, se presentan diariamente en todos los escenarios en los que nos movemos, frente a ellos las personas tenemos diferentes actitudes. Por lo tanto, algunas personas deciden afrontar los conflictos, salvando la propia responsabilidad y como consecuencia de ello, decir que la responsabilidad es del otro, convirtiéndose este en una especie de batalla ente las partes. A este estilo de negociación se le conoce con el nombre de:

Seleccione una respuesta.

a. Cooperativo

b. Competir CORRECTO: Este tipo de conflicto se convierte en una batalla horrenda en la cual una persona o grupo quiere ganar a toda costa

c. Disputa

d. Trabajan de manera individual

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

En el contexto de la Teoría del conflicto, el sentido de alternatividad se conjuga con la capacidad para regular las relaciones particulares entre los diferentes individuos, y ella se basa fundamentalmente en:

Seleccione una respuesta.

a. La carta ética del derecho romano.

b. El principio de autonomía de la voluntad privada CORRECTO: Principio de la autonomía de la voluntad privada, la cual ha sido descubierta por los individuos, como capacidad para regular sus relaciones privadas

c. El derecho a equivocarse

d. La declaración del abogado

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

De acuerdo al texto Claves para Entender los Conflictos , podemos establecer que para entender el conflicto es necesario:

Seleccione una respuesta.

a. Establecer las razones que dieron origen al Conflicto

b. Hacer una descripción de cada uno de los actores

c. Que el tercero que interviene caiga bien entre las partes

d. Establecer en que momento de la historia empezó este conflicto Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Son varios los elementos que hacen parte de un conflicto; dentro de los mas importates podemos encontrar:

Seleccione una respuesta.

a. Buena relación entre las partes

b. La existencia de muchas personas

c. La existencia de Intereses distintos, la existencia de una controversia explicita, las metas incompatibles, y Agresiones evidentes Correcto:En situaciones conflictivas podemos encontrar elementos que permiten identificar a los grupos interesados

d. La existencia de amigos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 3: Reconocimiento de la Unidad 1

Puntos: 1

Son muchas de las situaciones que generan un conflicto, de igual forma, puede ocurrir en una situación en la que dos o más personas están en desacuerdo porque sus posiciones, sus intereses y necesidades más profundos, sus deseos o sus valores parecen incompatibles. En un conflicto juegan un gran papel las emociones y los sentimientos. Sin embargo, otros se presentan por:

Seleccione una respuesta.

a. Situaciones comunes

b. Una postura distinta de los hechos. Correcto

c. Generación de Obras

d. Amigos inseparables

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

En la actualidad la ciencia ha desarrollado grandes avances, en campos como la bilogía, la medicina, la exploración marina entre otras, que ha permitido que se formen nuevos conocimientos, apoyados en la técnica, han generado el saber, que se aprovecha en la productividad de las empresas y en la resolución de problemas sociales. Por lo tanto, La ciencia es un espacio de saber reflexivo y un:

Seleccione una respuesta.

a. Es un espacio para no hacer nada

b. Trabajan por cumplir su ego.

c. Imposibilita la educación y el pensamiento

d. Espacio de conciencia de las oportunidades Correcto:La Ciencia es un espacio de conciencia de las oportunidades, Promueve el desarrollo a escala humana

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

El conflicto en sus múltiples definiciones, implica puntos de encuentro comunes que permiten en medio de la variedad de conceptos que le definen dar cuenta de una misma esencia. Se puede entender que la definición del conflicto implica:

Seleccione una respuesta.

a. Una situación satisfactoria

b. Un proyecto de Grado

c. Un proceso de interacción

d. Igualdad de opiniones Incorrecto

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question4

Puntos: 1

Estudiosos del tema de los conflictos, han escrito que el conflicto no solo es una diferencia de intereses; por que, por ejemplo, a muchos de nosotros, le gusta el Futbol, a otros tal vez el baloncesto, sin embargo esto no ha generado en conflicto. Por lo tanto, para que se presente el conflicto es preciso que se presente otro elemento como:

Seleccione una respuesta.

a. Que los intereses se encuentren en un mismo lugar y espacio, con recursos escasos. Correcto: esta situación motiva a que se origine un conflicto.

b. Los vecinos se vayan del barrio

c. Que alla un eclipse

d. Todos estén de acuerdo

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

El mediador es un asistente al servicio de las partes enfrentadas. Quien desarrolla un proceso a lo largo de diferentes fases, o una secuencia de pasos. Durante todo ese tiempo debe documentarse de todo lo relacionado con el conflicto y tomar el tiempo necesario, para hacer su propio esquema como intermediario. Por consiguiente una función muy importante del mediador es:

Seleccione una respuesta.

a. No debe intervenir entre las partes

b. Estar atento a las actitudes que puedan tener las partes involucradas Correcto: El mediador debes estar atento a las actitudes, gestos e intereses de los involucrados.

c. Pendiente de los que llegan tarde

d. Buscar refrigerios

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Mecanismo de solución de conflictos por medio del cual dos o mas particulares, delegan a un tercero, la facultad de precisar con fuerza vinculante para ellos, el estado, las partes y la forma de cumplimiento de un negocio jurídico particular.Nos estamos refiriendo a la :

Seleccione una respuesta.

a. Amigo de la familia

b. Un cacique

c. Contrato

d. Amigable composición Correcto: Amigable composición es un proceso que permite aun tercero dirimir sus conflictos y sus acciones tienen carácter legal.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 4. Leccion Evaluativa 1

1

Puntos: 1

La negociación es un proceso atareado, al que debemos aproximarnos bien preparados y encaminados, conscientes de sus dificultades, conocedores del tiempo y el deterioro de su desarrollo, prevenidos contra el desaliento y confiados en el éxito final. Una regla que debe presidir cualquier negociación y que facilita enormemente el poder llegar a un acuerdo es el:

Seleccione una respuesta.

a. Salir a buscar banqueros

b. La ampliación del almuerzo

c. Respeto a la otra parte Correcto:El respecto por el otro es importante para llegar a una negociación

d. La falta de coherencia

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

Siguiendo con la lectura de Las Características del Mediador, cuando La mediación familiar se desarrolla sin sujetarse a un procedimiento reglado, a excepción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com