Desde el 2001 en la empresa de telecomunicaciones de Bogotá existe la gerencia de estrategias corporativas (GEC) con el fin de consolidar una hoja de ruta que permita a la compañía avanzar de manera sostenible en medio de un mercado altamente competiti
sdiaz1Tarea1 de Mayo de 2017
2.758 Palabras (12 Páginas)370 Visitas
Entrega final caso empresa de telecomunicaciones de Bogotá
(E.T.B)
Módulo de pensamiento estratégico y prospectiva
Santos Yesid Díaz Vargas
Allyson Karen Vanegas Camargo
Institución universitaria politécnico gran colombiano
Administración de empresa
Bogotá D.C
2016
INTRODUCCIÒN
Desde el 2001 en la empresa de telecomunicaciones de Bogotá existe la gerencia de estrategias corporativas (GEC) con el fin de consolidar una hoja de ruta que permita a la compañía avanzar de manera sostenible en medio de un mercado altamente competitivo y cambiante El objetivo de dichos cambios, están orientados a fortalecer y posicionar el proceso de planeación estratégica, permitiendo un mayor empoderamiento del plan estratégico por parte de la compañía y el seguimiento y control de su desarrollo con miras a conquistar las metas corporativas establecidas por ETB.
En un mundo donde la tecnología, la globalización y la susceptibilidad al cambio juega un papel fundamental en el desarrollo de estrategias e implementación de las mismas, El pensamiento prospectivo y estratégico nos permite plantear alternativas transformadoras y realizables para las empresas, “pensar de manera prospectiva es considerar que siempre existe la posibilidad de cambio de las estructuras sociales, económicas, políticas, culturales, ambientales y tecnológicas. La prospectiva implica una visión voluntarista, es decir tener la opción de construir múltiples alternativas del futuro donde los actores sociales tienen la capacidad de generar estos cambios”.
Teniendo en cuenta el contexto actual en el que se desenvuelve la empresa de telecomunicaciones de Bogotá este plan de mejoramiento busca por medio de la prospectiva y estrategia dar una herramienta de empoderamiento que facilite los procesos de toma de decisiones y que fortalezca las diferentes áreas que intervienen en el proceso para este caso en específico el área de gestión comercial.
Presentar los impactos positivos o negativos que genera la empresa teniendo en cuanta a todos sus stakeholders (partes interesadas)
Teniendo en cuanta la venta de la parte de las acciones de la ETB, el proceso de venta podría enfrentar obstáculos legales como medidas cautelares del Consejo de Estado. Además, la Superintendencia de Industria y Comercio podría ponerles condicionamientos a los posibles compradores. Por eso “en el mejor de los casos” la transacción va a darse en 2017.
Esto puede desatar impactos positivos y negativos a su vez es decir los cambios reformas, evoluciones desplegarían un impacto de manera drástica y efectiva:
Área comercial:
Aspectos positivos: dependiendo de la empresa que adquiera estas acciones sea nacional o internacional deberá evaluar de una forma concienzuda todos los servicios que actualmente la ETb presta en materia de telecomunicaciones, el aspecto positivo es la renovación de los servicios en donde se debe aplicar tecnología de punta e innovación.
Análisis de las principales problemáticas en la prestación de los servicios
Actualización y renovación de procesos internos y externos.
Renovación de estrategias de mercado con el fin de tener más competitividad en el nicho de las comunicaciones
Aspectos Negativos: restructuración del área comercial donde se realizaran despidos por la cantidad de inconformidades que se presentaron por los clientes.
Al finalizar 2015, ETB registró pérdidas integrales por cerca de $37 mil millones. Esta cifra es el resultado de una pérdida recurrente por $252 mil millones, que fue en parte compensada con ingresos ocasionales o no recurrentes de $215 mil millones (como recuperación del impuesto de renta y algunos intereses), conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF.
en 2015 los ingresos sólo crecieron 3% mientras que los costos y gastos gestionables (sin incluir depreciaciones, provisiones y amortizaciones) aumentaron 30%, estos últimos atribuibles principalmente al aumento de la nómina, de honorarios de contratista y mantenimiento de equipos y redes.
Los resultados negativos en 2015 hicieron que la calificadora internacional de riesgo Fitch Ratings bajara la calificación de crédito de ETB, privándola del valioso grado de inversión. Los resultados negativos en 2015 hicieron que la calificadora internacional de riesgo Fitch Ratings bajara la calificación de crédito de ETB, privándola del valioso grado de inversión.
La respuesta inmediata de la nueva administración es un plan de rigidez y mayor dedicación comercial para retornar la rentabilidad y fluidez de la empresa.
Área financiera:
Aspectos Positivos: Dependiendo si los recursos percibidos por la venta de esas acciones sean parte del presupuesto de la entidad y que con ellos se podría fortalecer financieramente realizando proyectos enfocados a ser la mejor empresa de telecomunicaciones de Colombia.
Aspectos Negativos: descapitalización por venta de las acciones, previendo que a un futuro se pierda el control o manejo de la entidad por tener socios capitalistas que tengan el mayor número de acciones y pase a ser una empresa más de las privatizadas de Colombia.
Perdida de utilidades para el distrito.
Menores ingresos en tiempo determinado hasta una estabilización de la entidad por suspensión de contratos de clientes actuales
Comprar una empresa cuando las acciones están bajas normalmente resulta mucho más barato que cuando está muy alta. Si se compra se realizara en Bolsa, el precio lo impondría el mercado.
Área Servicios:
Aspectos Positivos: evaluación de los servicios prestados por la entidad descubriendo sus principales debilidades en el Mejoramiento con el objetivo de recuperar los clientes externos con diferentes alternativas de negocio (campañas, promociones, comerciales etc.)
Aspectos Negativos: Restructuración a nivel de planta de ejecutivos de servicio ya que los tiempos de respuesta no serán los más acordes por falta de personal.
Afectación en la contratación de servicios por privatización de la entidad.
Talento Humano:
Aspectos Positivos: Evaluación de los recursos con el principal propósito de determinar las capacidades de cada colaborador técnico profesionales que aporta al desarrollo de las actividades de la entidad.
Sin embargo, estamos tranquilos y seguros de que daremos lo mejor de nuestras capacidades profesionales y de calidad humana para poder cumplir con los objetivos, responder a las demandas y expectativas de todos nuestros stakeholders y seguir dejando muy en alto el nombre de ETB mediante una gestión sostenible, transparente y responsable.
Medición al cumplimiento que permita determinar la operatividad y eficiencia de cada colaborador en diferentes sesiones de capacitación,
Aspecto Negativo: Recorte de personal como ya se está evidenciando en sus diferentes áreas,
Incertidumbre laboral lo que afecta el ánimo y la productividad en sus diferentes funciones.
Infraestructura tecnológica y operaciones
Aspectos Positivos: renovación de infraestructura con el principal objetivo de brindar nuevos servicios, mejoramiento de los actuales.
Mayores oportunidades de negocio con una expansión futura.
Oportunidad para el mejoramiento de los servicios prestados.
Mejoramiento en los tiempos de respuesta para clientes internos y externos.
Aspectos Negativos: depreciación de los equipos adquiridos
Cambio de recurso humano, mayores costos de manutención, aseguramiento y garantía.
LA E.T.B A TRAVES DE LA ESCUELA DEL APRENDIZAJE.
A través de la difusión del conocimiento la E.T.B encaja muy vienen en esta escuela ya que a través del compromiso social está orientada a desarrollar al país a través de planes que capacitan a sus colaboradores y a los grupos de interés en la masificación de las TIC , a través de los portales Interactivos de ETB.
Los Portales Interactivos de La ETB es una forma novedosa e innovadora que permite al ciudadano Educarse de una forma sana y gratuita a través de internet, en diferentes temas en donde adquieren competencias que nos hace ciudadanos más productivos teniendo una ventaja Competitiva acercando más al ciudadano a las TIC.
[pic 1]
LA E.T.B A TRAVES DE LA ESCUELA DEL ENTORNO.
La E.T.B a través de trabajar su entorno que es Hogares y Empresas impacta positivamente su Entorno con Fibra óptica (Banda Ancha y televisión interactiva Digital) también con los móviles 4G.
...