Dirección Estratégica II Caso de estudio. Empresa Corte Inglés
axelgomezcResumen18 de Febrero de 2020
937 Palabras (4 Páginas)302 Visitas
[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Dirección Estratégica II
Caso de estudio. Empresa Corte Inglés.
Docente: José Xavier Luna Gaitán
Grupo: B042
Elaborado por:
María José Flores Carballo
Axel David Gómez Carrión
Nataly Denisse Armas Lacayo
Deyna Ivette López Castañeda
Andrea Natalia Sequeira Quiñonez
Managua, 15 febrero 2020[pic 3]
Caso de estudio. Empresa Corte Inglés.
Corte inglés es una empresa que abarca un sin número de actividades, por lo tanto es uno de los líderes mundiales de almacenes de gran superficie, con una fuerte implantación dentro de algunos países. En definitiva, la empresa ha mantenido su liderazgo por medio de nuevos negocios, y la creación de nuevos productos y servicios.
Desde finales de los 60 hasta mitad de los 90, tiene lugar una fase de fuerte crecimiento del Grupo, marcado por la expansión a otras zonas geográficas y por la diversificación de su actividad comercial, que pasa a formar nuevos formatos comerciales en otros ámbitos de negocio, que hoy conforman el Grupo de Empresas de El Corte Inglés, con el deseo de adecuar la oferta de productos y servicios a las necesidades de los clientes
El Corte Ingles a través de una estrategia de diversificación relacionada y no relacionada, tiene la capacidad para ofrecer una amplia gama de productos y servicios a los usuarios a través de marcas propias o a través de numerosos proveedores que responden eficazmente las demandas de la sociedad lanzando marcas específicas para cada segmento. Algunos de los productos/servicios ofertados son telefonía fija y móvil, conexiones a Internet, ADSL, banda ancha por cable, televisión digital, telealarmas, teleasistencia, tarjetas telefónicas de larga distancia, contratación y atención al cliente de los servicios básicos disponibles para el público, como son el agua, el gas y la electricidad, así como la facturación y gestión de cobro de estos servicios. También dispone de una amplia gama de accesorios de telefonía, siendo el distribuidor oficial de los servicios ofertados por los principales operadores nacionales.
En concreto, se debe mencionar que predomina una estrategia de diversificación no relacionada que supone un mayor grado de ruptura con la situación actual de la empresa, puesto que los nuevos productos y mercados no mantienen relación alguna con los tradicionales de la empresa (grandes almacenes).
Entre los comercios que forman parte de esta diversificación no relacionada están, por ejemplo, Viajes El Corte Inglés (dedicado a los viajes), Hipercor (hipermercado), Repsol-Opencor (estaciones de servicio que, además de surtidores de carburante, dispone de supermercado), Sfera (tiendas de ropa y complementos), Óptica 2000 (comercialización de productos y servicios relacionados con la visión y la audición), Bricor (negocio en el que se combina el bricolaje, la decoración y los servicios para el hogar y jardín), Informática (servicios relacionados con la informática), Centro de Seguros y Servicios, correduría de seguros (dedicada a la comercialización de Seguros, productos ahorra-inversión y viviendas), o Móstoles Industrial (dedicada a la carpintería y a la decoración de exteriores e interiores).
En relación con lo anterior, también se debe mencionar que Corte Ingles logró una efectuar una estrategia de crecimiento debido a que se hace mención de el aumento de las personas al consumir más producto o servicios, también al atraer clientes de la misma competencia, ya que, se estarían incrementando las ventas, provocando un crecimiento dentro de la empresa.
Del mismo modo, se considera que la empresa utilizó una estrategia de desarrollo de mercado debido a que incluye sus productos/servicios en diferentes zonas geográficas, esto sucedió cuando inauguró sus centros de ventas en Barcelona, Bilbao, y Sevilla, y posteriormente, en otros puntos de la geografía española (El Corte Inglés/Información Corporativa, 2013). Con esta estrategia El Corte Inglés trató de introducir sus productos tradicionales en mercados nuevos, aprovechando la tecnología y capacidad de producción existente o nueva para vender sus productos en ámbitos distintos a los actuales esto ocasiona un beneficio de localización y proximidad al cliente debido que se situaban en centros turísticos de las grandes ciudades y en las calles comerciales o con mayor tránsito de personas.
...