ENFOQUES DEL CONTROL DE GESTIÓN
ratatud10 de Septiembre de 2014
719 Palabras (3 Páginas)14.026 Visitas
ENFOQUES DEL CONTROL DE GESTIÓN.
Preventivo:
El control de gestión preventivo se enfoca en la supervisión y regulación de los recursos o insumos, con el fin de asegurarse de que cumplan con las normas requeridas para llevar a cabo el buen funcionamiento de la empresa. El énfasis de este tipo de control es prevenir posibles problemas posteriores en la instalación. Este tipo de control también recibe el nombre de control preliminar o pre control.
Correctivo:
El control de gestión correctivo es aquel que corrige los defectos, observados en el equipamiento. Se identifica dos factores: las acciones y elementos que puedan ser planificados, se espera la ocurrencia de la falla. Son los que se llevan a cabo después de la acción. Se determinan las causas de cualquier desviación de los resultados o del plan original.
De mercado:
El control de gestión de mercado es un enfoque que se concentra en controlarlos mecanismos de empleo, competencias y precios en el mercado, es el encargado de inspeccionar y comprobar la protección de los intereses económicos y sociales. Divide el mercado de acuerdo a las características de sus necesidades para ofrecer una oferta adaptada a cada uno, utilizando eficazmente los recursos de Marketing.
Financiero:
El control de gestión financiero involucra los procesos que consiste en conseguir, mantener y utilizar dinero, sea físico o través de otros instrumentos, y está íntimamente relacionada con la toma de decisiones relativas al tamaño y composición de los activos.
Rendimiento sobre inversión:
El control de gestión de rendimiento sobre la inversión es una técnica planeada para medir una división o algún otra sección de la organización, por medio del análisis de la utilidad de la empresa en forma de porcentajes sobre la inversión en los activos correspondientes a la misma, es mejor conocido como ROL qué es el valor que mide el rendimiento de una inversión para evaluar qué tan eficiente es el gasto qué estamos haciendo a qué planeamos realizar.
De clan:
El control de gestión de clan, representa valores culturales, creencias, cultura, corporativa, normas compartidas, relaciones informales para regular comportamientos del empleado y para facilitar y alcanzar metas de organización.
Burocrático.
El control de gestión burocrático, es el uso de reglas, políticas, jerarquías de la autoridad, sistema de la recompensa, y otros mecanismos formales que influyen en el comportamiento del empleado y determina su funcionamiento.
Organizacional.
El control de gestión organizacional son las normas y pautas así como los procedimientos para controlar los objetivos de la organización incluyen aplicar el proceso administrativo de toda la empresa.
Auditoria administrativa.
El control de gestión de autoridad administrativa es un proceso que evalúa el desempeño y precisa las oportunidades de mejorar de una empresa, forma parte de una estrategia de cambio que requiere una clara decisión del más alto nivel para crecer de manera efectiva ya que pretende verificar la consecuencia de los resultados esperados de la gestión realizada por los diferentes servicios de una empresa así como el grado de cumplimiento marcado de los objetivos marcados.
Comportamiento humano.
El control de gestión del comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las actividades, de las emociones, los valores de la persona, los valores culturales, ética, en el ejercicio de la autoridad, la relación la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o la genética.
De grupo.
El control de gestión de grupo es una pluralidad de individuos que se relaciona entre sí, con cierto grado de interdependencia, que dirigen su esfuerzo a la consecuencia de un objetivo común con la convicción
...